junio 17, 2025

Subasta

PRIMERA SUBASTA DE LP EN 2024 ATRAE SOLIDA DEMANDA DE INVERSIONISTAS POR TÍTULOS TES UVR

Con alta demanda la Nación colocó en el mercado local Títulos de Tesorería (TES) denominados en UVR con vencimiento a cinco, trece y veinticinco años. Se recibieron ofertas de compra por $1.26 billones, 4,2 veces el monto subastado, permitiendo activar las cláusulas de sobre adjudicación del 50% del monto inicialmente subastado. Las tasas de interés de corte de la subasta fueron: 3,788% para vencimiento 2029, 4,290% para vencimiento 2037 y 4,118% para vencimiento 2049. La Nación inicia de manera exitosa su programa de financiamiento en el mercado público de valores colombiano en 2024 subastando $450 mil millones en Títulos de Tesorería denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en las referencias con vencimiento a cinco (2029), trece (2037) y veinticinco años (2049). La colocación equivale a 1,259 millones de unidades de UVR. Se recibieron ofertas de compra por $1.26 billones, 4,2 veces el monto convocado inicialmente. La demanda permitió activar las cláusulas de sobre adjudicación, $150 mil millones adicionales al monto inicialmente subastado de $300 mil millones. Lo anterior lo establecido en la Resolución 3463 del 29 de diciembre de 2023 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Las tasas de interés de corte de la subasta fueron 3,788% para vencimiento 2029, 4,290% para el vencimiento 2037 y 4,118% para el vencimiento de 2049. Tomado Min Hacienda

PRIMERA SUBASTA DE LP EN 2024 ATRAE SOLIDA DEMANDA DE INVERSIONISTAS POR TÍTULOS TES UVR Read More »

Colombia realizará cuarta subasta de bonos verdes 2031 por $650.000 millones

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, realizará la cuarta subasta de TES Verdes 2031 el próximo 14 de diciembre de 2023 entre las 9:30 a.m. y las 10:00 a.m., de acuerdo con las siguientes condiciones: La subasta de TES Verdes con vencimiento el 26 de marzo de 2031, contará con condiciones de sobre adjudicación de hasta 30% con múltiplos de demanda de 2.0 veces o hasta 50% con múltiplos de 2.5 veces.  Para este caso no se convocará a Subasta No Competitiva. El Director de Crédito Público y Tesoro Nacional, José Roberto Acosta, explicó que la emisión de TES Verdes está soportada en el Marco de Referencia para Bonos Verdes, Sociables y Sostenibles Soberanos de Colombia, el cual se encuentra alineado con las buenas prácticas internacionales sobre beneficios ambientales, financiamiento sostenible, transparencia y responsabilidad con los inversionistas. A la fecha, los TES Verdes 2031 presentan un saldo emitido de $2,14 billones y desde su primera subasta en septiembre de 2021 han mostrado una importante dinámica en el mercado secundario al igual que su bono gemelo convencional con vencimiento el 26 de marzo de 2031. Con corte al 30 de noviembre de 2023, los TES Verdes 2031 se encuentran en los portafolios de diversos actores del mercado local e internacional, siendo este último grupo el principal tenedor de los títulos (60%). Se encuentran incluidos igualmente en los índices globales de Barclays – Global Aggregate y Global Treasury -. La presente emisión financiará gastos asociados a un portafolio diversificado de 21 proyectos de inversión del Presupuesto General de la Nación 2023, en áreas como gestión sostenible y saneamiento del agua, transporte limpio y sostenible, servicios ecosistémicos y biodiversidad y Gestión del riesgo de desastres asociados al cambio climático. Dicho portafolio de proyectos elegibles cuenta con una opinión favorable de segundas partes otorgada por el evaluador internacional Moody´s ESG Solutions, en diciembre de 2023.  El Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociables y Sostenibles Soberanos de Colombia, así como la opinión del evaluador internacional independiente Moody´s ESG Solutions, pueden ser consultadas en español e inglés en la página de Relaciones con Inversionistas (Bonos Verdes) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Cabe destacar que la emisión de TES Verdes 2031 fue reconocida con la distinción “Bono Verde Soberano de 2022”, otorgado por Environmental Finance por las contribuciones de la emisión a la innovación financiera, la liquidez en moneda local, y el desarrollo de los mercados de capitales verdes en Colombia. Tomado de Min Hacienda

Colombia realizará cuarta subasta de bonos verdes 2031 por $650.000 millones Read More »

Se cumple con éxito subasta de energía por cargo de confiabilidad

La subasta energética organizada por el Ministerio de Minas y Energía, arrojó resultados positivos que permitirán garantizar el suministro energético del país para el periodo 2022-2023. Así lo hizo saber la Ministra María Fernanda Suárez, quien aseguró que “los colombianos tendrán energía confiable, pese a los diferentes escenarios de incertidumbre que hay”, refiriéndose a los niveles de embalses que se podrían ver afectados por el fenómeno climático de El Niño y lo ocurrido con la represa de Hidroituango. “Quedamos con 1.398 MWh asignados en energías eólicas y solares, el resto está repartido en proyectos de energías térmicas e hidráulicas”, explicó la ministra. Dentro de las empresas beneficiadas sobresalen nombres como Isagen, EPM, Emgesa y Enel. De los 70 proyectos adjudicados, el 10% son nuevos, entre los cuales se destacan cinco que serán desarrollados a partir de energía eólica y uno con energía solar. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), afirmó que “la subasta fue de 15,1 dólares por megavatio-hora (MWh), lo cual representa una disminución del 11 % al cargo por confiabilidad resultante de la última subasta, el cual se realizó en 17.01 dólares MWh”.

Se cumple con éxito subasta de energía por cargo de confiabilidad Read More »