Empresas vallecaucanas se alistan para la COP 16
El sector empresarial vallecaucano prepara los motores de cara a la COP16, a cuatro meses de su inauguración. 200 empresas del sector gastronómico, hotelero, artesanos y operadores turísticos del departamento ya se encuentran vinculadas a los planes de infraestructura, capacitación y de sostenibilidad ambiental que ha dispuesto la Alcaldía de Cali entre los preparativos para la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). El evento traerá a por lo menos 12 mil turistas a la capital del Valle. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de Cali, la COP16 podría dejar recursos a la ciudad de entre 20 y 30 millones USD y contribuir a la generación de 5 mil empleos directos e indirectos. “Este evento permitirá atraer inversión de muchos otros países; el mayor impacto que vemos es a futuro y eso depende de la capacidad que tengamos de mostrar lo que tenemos en la región”, dijo el secretario, en diálogo con la revista El Congreso Siglo XXI. Asimismo, Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, anunció la realización del evento ‘Rueda de Conexiones Triple Impacto 2024′, el próximo 18 de julio, como apertura para el sector empresarial rumbo a la COP16. Además, Cadavid señaló que la COP16 será la excusa perfecta para que la ciudad avance en temas de sostenibilidad. “La llegada de la COP16 a Cali ha sido la excusa perfecta para que el sector empresarial de la ciudad le apueste de lleno a la sostenibilidad”, dijo la directora.
Empresas vallecaucanas se alistan para la COP 16 Read More »