junio 14, 2025

soborno

Salvatore Mancuso, Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez

El exguerrillero Juan Guillermo Monsalve, Salvatore Mancuso y el senador Iván Cepeda serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República por presunta Manipulación de Testigos, Fraude Procesal y Soborno en Actuación Penal, así lo confirmó Sandra Liliana Heredia, jueza 44 de Conocimiento de Bogotá. Los mencionados testigos serán citados, así como también los exparamilitares Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra y Pablo Hernán Sierra. La jueza además expresó que durante la diligencia “Dará a conocer la recopilación de documentación varia, útil para determinar los motivos por los cuales se presentó la denuncia en su contra ante la Corte Suprema de Justicia y las personas que estuvieron detrás de ello”. Asimismo, Heredia indicó que los “mensajes recibidos”, serían demostrativos de “la presunta manipulación de las versiones de testigos realizada, al parecer, por emisarios del acusado. Razones suficientes para su decreto máxime cuando no se encontró solicitud alguna de exclusión o de rechazo”. Se conoció que Sandra Liliana Heredia decretó como prueba técnica las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018 a Álvaro Uribe y al abogado Diego Cadena. En el caso también rendirán testimonio los tres investigadores que hicieron las grabaciones de las llamadas entre el abogado y el exmandatario colombiano entre 2002 y 2010. Jaime Granados denunció la pérdida de 102 mil archivos Jaime Granados, abogado defensor del exsenador Uribe, denunció que habrían sido borrados al menos 102.000 archivos del computador y el celular de Juan Guillermo Monsalve, también destacó que el trabajo realizado con los peritos tiene por finalidad esclarecer cuáles archivos fueron modificados, así como la fecha de alteración, “Quedó acreditado para la defensa que no eran dos documentos iguales. Hay diferencias sustanciales”. Asimismo, la defensa de Uribe Vélez le solicitó a la jueza 44 que tenga en cuenta las declaraciones de Monsalve hace siete años, ya que, según Granados, eso demostraría las contradicciones en las declaraciones de Juan Guillermo. En la lista de testigos también se encuentra el exfiscal Néstor Humberto Martínez. y los abogados Abelardo de la Espriella y Juan Felipe Amaya Mejía.

Salvatore Mancuso, Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez Read More »

«El clan del Golfo está presionado a los candidatos en algunos municipios de Sucre», gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa una vez más advirtió que el clan del Golfo está presionando a los candidatos en algunos municipios de Sucre, quitándoles plata para dejarlos hacer política y haciendo que algunos asuman compromisos con ellos de contratos y de espacios políticos. Las apreciaciones las dio durante su intervención en la sesión del tercer Comité de Seguimiento Electoral que se efectuó en el auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación de Sucre. Allí dejó constancia de su intervención y solicitó que quedara consignado en acta. “Tengo el deber de escuchar y transmitirlo. Estamos a tiempo como institucionalidad de frenar esto o por lo menos mitigarlo. Vamos en un camino muy complejo. Lo escucho por lo menos en el 70 por ciento de los municipios de este departamento”, puntualizó Espinosa Oliver. Por ello, conminó a la fuerza pública, a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía que se diseñe una ruta que garantice niveles de confidencialidad y seguridad para que los que denuncian. Entre tanto, Luis José Guerra Barrios, secretario del Interior del departamento, destacó que este espacio la fuerza pública presentó un informe de cómo se desplegarán en las elecciones. De igual forma, se trabaja con los alcaldes para que el invierno no afecte la jornada electoral a desarrollarse en el próximo mes de octubre. Guerra Barrios también indicó que en la próxima sesión del Comité se invitará a la empresa Afinia para que garantice el fluido eléctrico durante las elecciones. También, se programó una brigada de cedulación en el corregimiento de Boca cerrada, en San Onofre. En este Comité participaron delegados de la Registraduría, miembros de la Policía, Armada, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representantes de las alcaldías de Caimito, Chalán, Los Palmitos, Sampués, San Benito Abad, Sincé, San Marcos, San Pedro, Tolú, El Roble, Sucre, Guaranda y Morroa. Tomado de Gobernación de Sucre 

«El clan del Golfo está presionado a los candidatos en algunos municipios de Sucre», gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver Read More »

Uribe Vélez recusa a magistrados de la Corte Suprema

Yo soy un hombre de honor, mi intención no es quitarle competencia a la Corte Suprema de Justicia: Álvaro Uribe Vélez. El senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, anunció este lunes en rueda de prensa junto con sus abogados Jaime Granados, Jaime Lombana y Víctor Mosquera, que presentó una solicitud de recusación contra los magistrados de la Sala de Instrucción 2 de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Castro. “Se hace esa recusación por varias razones, en esencia tres: la primera que no teniendo competencia para actuar, según el Acto Legislativo N. 01 de 2018, insistieron en asumirla. Segunda: porque ha habido una serie de conductas irregulares que han afectado el derecho de defensa del señor expresidente; y tercero, conforme a lo que establece la jurisprudencia internacional en derechos humanos, los jueces no solo deben ser imparciales sino también tiene que dar garantías de imparcialidad y aquí han demostrado que no dan esas garantías”, afirmó el abogado Granados. Uribe Vélez  cuestionó a la jurista Sandra Yepes por haber trabajado con el magistrado Iván Velásquez, quien ha sido su contradictor desde cuando eran estudiantes universitarios. Según el exmandatario, la investigadora  ha actuado de manera sesgada en contra suya. El expresidente fue llamado en días pasados a rendir indagatoria por el alto tribunal, dentro de la investigación que se le sigue por los delitos de fraude procesal y soborno. La citación lo llevó a tomar la decisión de renunciar como senador para poder atender su defensa y que esto no interfiriera con sus tareas como parlamentario. Durante la rueda de prensa,  Uribe aclaró que su separación de la curul no es una ´maniobra´ para debilitar el caso en su contra. “Yo soy un hombre de honor, nunca ha sido mi intención ni ha pasado por mi mente hacer algo para quitarle a la Corte Suprema competencia para que conozca este caso”. Por último, el expresidente advirtió que tiene pruebas que controvierten lo que hasta el momento se tiene de  material probatorio.  “He sabido que un periodista muy importante fue a ofrecerle un dinero (a Juan Carlos Sierra, alias “El Tuso Sierra”) para que me acusara en nombre del exfiscal Montealegre”, concluyó .

Uribe Vélez recusa a magistrados de la Corte Suprema Read More »