marzo 23, 2025

Selección Colombia

¡Colombia ya está en cuartos de final del mundial femenino de fútbol!

Colombia se clasificó a cuartos de final del mundial femenino el cual se está disputando en Australia. Con golazo de Usme, la tricolor superó 1-0 a Jamaica y por primera vez se inscribe entre las mejores ocho selecciones del planeta. Inglaterra será el rival en cuartos el próximo sábado. De la mano, o mejor, de la zurda prodigiosa de Catalina Usme, la selección Colombia femenina de fútbol dio otro paso histórico en la Copa del Mundo de mayores, tras vencer 1-0 a Jamaica este martes en el estadio Rectangular de Melbourne y avanzar por primera vez a los cuartos de final, ronda en la que ya tiene rival definido: Inglaterra. Con las novedades de Ana María Guzmán en la zaga, en lugar de la suspendida Manuela Vanegas; y la presencia de Diana Ospina en la primera línea reemplazando a la capitana, Daniela Montoya, por disposición técnica, la tricolor afrontaba por segunda vez en la historia los octavos de final del mundial absoluto. Colombia se apoderó del balón desde las primeras acciones del balón, siempre tuvo la iniciativa, pero careció de profundidad. Leicy Santos era neutralizada con doblajes por las jamaiquinas y así Mayra Ramírez y Linda Caicedo debían apostar a chispazos individuales. La única alternativa ofensiva fue la zurda de Catalina Usme, quien portó la franja de capitana, y con sus centros, en cobros de pelota quieta o en movimiento, probó los reflejos de Rebecca Spencer, quien confirmaba el porqué llegaba a esta instancia con su valla invicta. La igualdad sin goles sentenció la inicial y el técnico nacional, Nelson Abadía, no tocó la nómina, pero sí adelantó las líneas y dio la instrucción de una presión más alta. Y a los cinco minutos del complemento, ese cambio de intención surtió efecto. Guzmán aprovechó su perfil cambiado y presencia en tres cuartos de cancha para enviar desde la izquierda un balón dirigido al segundo palo, donde apareció todo el talento de Usme, quien controló con su zurda, se perfiló y remató cruzado para el 1-0. Golazo y el estadio de Melbourne estalló de júbilo para ovacionar semejante joya. Empezaba otro partido gracias a la número 11, que se confirmó de paso como la goleadora histórica de la selección y también en los mundiales de mayores, al llegar a su tercer grito. Jamaica tuvo que ir al frente y la reacción no tardó en llegar, cuando en un centro cruzado, el rechazo corto de Catalina Pérez le permitió a Brown estrellar su cabezazo en el palo. Spence, por esa misma vía, se acercaría al empate, mientras la tricolor se resguardó y le apostó a la velocidad de Linda, quien por poco repite lo de Alemania en primera fase. El postazo de Leicy, a cuatro minutos del final, pudo sentenciar, pero igual la mínima diferencia fue suficiente para superar un exigente escollo y seguir haciendo historia. “Sabíamos que era un gran rival, pero lo trabajamos con inteligencia y ya estamos a dos partidos de llegar al séptimo, como nos lo propusimos siempre”, dijo una emocionada Usme, la gran figura en una nueva gesta. Inglaterra será el siguiente objetivo el sábado, en el estadio Australia de Sídney (5:30 a.m.). Tomado por el Ministerio del Deporte

¡Colombia ya está en cuartos de final del mundial femenino de fútbol! Read More »

¡Colombia es Suramérica en el mundial femenino de fútbol!

Desde ya la tricolor se centra en su próximo reto: las jamaiquinas en octavos. La tricolor perdió 1-0 con Marruecos, pero sus dos triunfos iniciales le permitieron avanzar como primera del Grupo H a los octavos de final. La selección Colombia femenina de fútbol le cumplió la cita a la historia. Por primera vez la tricolor avanza a los octavos de final de la Copa del Mundo de mayores, luego de sumar seis puntos y ganar el Grupo H, en el que quedó eliminada la favorita Alemania. Pese a caer 1-0 con Marruecos este jueves en Perth, el seleccionado nacional llevará la bandera de Suramérica en el mundial, luego de que Argentina y Brasil no superaran la primera fase. En segunda ronda, la dirigidas por Nelson Abadía enfrentarán el próximo martes a Jamaica (3:00 a.m.) en Melbourne. De nuevo con un estadio vestido de amarillo, Colombia no tuvo en Perth la claridad ofensiva que mostró frente a coreanas y alemanas. Marruecos, con un planteamiento sólido, neutralizó a Linda Caicedo, figura y goleadora tricolor, y con rápidas transiciones complicó a las nuestras. El empate no dejaba de ser un buen negocio y cuando el reloj parecía sentenciar la igualdad en la primera parte, una imprudencia de Daniela Arias, al empujar a una rival en el área chica, les dio un penalti a las marroquíes en el cuarto minuto de adición. Chebbak se encargó del cobro, Cata Pérez voló al palo izquierdo para ahogar el grito, pero la reacción que le sobró a la arquera colombiana les faltó a sus compañeras y en el rebote Lahmari puso el 1-0 para llevarse la ventaja al vestuario. En el complemento, Colombia se aproximó al empate con rápidas incursiones de Ramírez y un remate cruzado de Montoya, que sacó con el pie derecho la portera Er-Rmichi. Marruecos soportó la mínima ventaja y al igual que la selección nacional, avanzó por primera vez a los octavos de final. “La euforia del partido contra Alemania la supimos manejar, sabíamos que era un partido muy difícil porque ellas se jugaban la clasificación y ahora solo queda corregir, analizar, recuperarnos un poco y dejar esto en el pasado para ir con toda frente a Jamaica”, destacó Linda Caicedo. Desde ya la tricolor se centra en su próximo reto: las jamaiquinas en octavos, juego en el que la selección tendrá novedades en la titular, ya que la defensora Manuela Vanegas, heroína en el triunfo sobre Alemania con su cabezazo ganador, será baja por acumulación de amarillas. Tomado por el Ministerio del Deporte

¡Colombia es Suramérica en el mundial femenino de fútbol! Read More »

Santos felicita a Selección Colombia por su paso a octavos de final

El Jefe del Estado, en compañía de más de 500 soldados, celebró el triunfo de la Selección Colombia frente a Senegal en el Mundial de Rusia 2018. El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, agradeció este jueves a la Selección Colombia por su clasificación a octavos de final en el Mundial de Rusia 2018 como primero de su grupo y dijo que sus integrantes son el orgullo de todo un país. “¡Estamos en octavos! Gracias, muchachos Selección Colombia Son el orgullo de un país. ¡VAMOS COLOMBIA!” escribió el mandatario en su cuenta de twitter. El mandatario, en compañía de más de 500 soldados de las escuelas y brigadas acantonadas en el Fuerte Militar de Tolemaida, siguió minuto a minuto el vibrante triunfo de la Selección Colombia ante Senegal con el que logró el boleto para octavos de final de la Copa Mundo de Rusia 2018. “Qué bueno estar con ustedes en este momento tan importante para nuestro país. Es un honor haber podido ver este partido aquí en el Fuerte de Tolemaida al lado de los soldados, de nuestros soldados, de nuestros héroes”, afirmó. Al finalizar el encuentro en Samara, Santos destacó la actuación del combinado nacional y puso de presente que es la “segunda vez que llegamos a un mundial de manera seguida y después clasificamos a octavos. Eso nunca nos había pasado, eso es un buen augurio para lo que viene”, dijo. Así mismo, el Presidente señaló que los colombianos al igual que el equipo orientado por José Pekerman están preparados para superar los momentos difíciles. “Estamos listos para enfrentar las adversidades, salir adelante, como hizo nuestra Selección; clasificamos y clasificamos de primero, cosa que nos llena de orgullo, nos llena de emoción”, concluyó.

Santos felicita a Selección Colombia por su paso a octavos de final Read More »

Selección Colombia Ejemplo de Unidad

La Selección Colombia, que hace cuatro años logró unir a toda una Nación en el Mundial de Brasil 2014, vuelve a ser el símbolo de la unidad de los colombianos, en momentos en que el país vive una profunda polarización política. El equipo, comandado por su capitán Radamel Falcao García, le ha entregado de nuevo alegría a la gente que ve en el combinado nacional mensajes de esperanza, sacrificio, voluntad, lealtad y compromiso. Una Selección de fútbol que despierta nacionalismo y optimismo frente a los retos que se tienen. “Cuando los estemos viendo, todas las diferencias en el país van a desaparecer, porque detrás de ustedes estarán todos los colombianos, sin importar partidos políticos o religiones”, les dijo el presidente Juan Manuel Santos a los jugadores hace cuatro años, palabras que reaparecieron en la antesala del viaje del onceno patrio a Rusia para participar en la cita orbital. Y es que la Selección representa esa unidad que se necesita en todos los frentes. Es por ello, que, al entregar la bandera nacional al técnico José Néstor Pékerman, el mandatario exaltó al equipo como lo más representativo en este momento para los colombianos. Recordó que durante sus ocho años de gobierno le quiso dar al deporte la mayor prioridad. “Multiplicamos por cuatro el presupuesto y comenzamos a ganar competencias por todos lados”, gracias al esfuerzo que se hizo, aseguró Santos. Ilusión de seguir creciendo Después de varios mundiales, el conjunto colombiano continúa con la ilusión de seguir creciendo al lado de grandes figuras como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, Santiago Arias, Yerry Mina, Radamel Falcao García, Carlos Bacca, Juan Fernando Quintero, Carlos Sánchez, Miguel Borja, Frank Fabra y una larga lista de semilleros de talentos que han crecido en su rendimiento y ya piden pista para las citas que se vienen. “La selección tiene el poder de unirnos a todos los colombianos. Ustedes, queridos jugadores son inspiración y ejemplo para todos nosotros”, indicó el gobernante.

Selección Colombia Ejemplo de Unidad Read More »