enero 15, 2025

#SeguridadyJusticia

Alcaldía del Líbano saneó deudas de $552 millones de la administración anterior

La alcaldesa del Líbano, Tolima, Beatriz Valencia, anunció que ya realizaron los pagos de las deudas de la administración pasada.  El principal compromiso de la mandataria local ha sido el cumplimiento del plan de desarrollo. Sin embargo, las deudas que dejó la anterior administración han dificultado la implementación de los proyectos.  “Había personal que faltaba por pagar del año pasado, también de temas fiscales. Han sido cinco meses de mucho trabajo , esfuerzo, compromiso del gabinete”, dijo la alcaldesa a medios locales. La situación es tan preocupante que este año el municipio no celebrará las tradicionales fiestas del retorno. La Alcaldía tiene destinados unos recursos para la seguridad, ya que los robos, homicidios y extorsiones se han disparado.  “En los últimos años  en  El Líbano se ha desarrollado una práctica ilegal, como es la ocupación indebida a predios públicos y privados del municipio, que lo lideran redes delincuenciales que buscan un beneficio particular. En los últimos días, volvimos a tener una invasión en la vereda La Esperanza por este grupo de personas que desarrollan esta actividad delictiva en nuestro municipio”, explicó la mandataria.

Alcaldía del Líbano saneó deudas de $552 millones de la administración anterior Read More »

Cámara de Comercio de Bogotá lideró diálogo con más de 20 decanaturas sobre política pública en materia de seguridad y justicia

La Cámara de Comercio de Bogotá organizó un diálogo con la academia con más de 20 decanaturas de facultades de derecho de universidades de la ciudad-región con el propósito de contribuir a la formulación e implementación de política pública en materia de seguridad y justicia. La CCB, en sus 145 años de historia, ha sido protagonista en la construcción de políticas de seguridad y, desde hace 25 años, realiza la Encuesta de Percepción y Victimización, haciendo seguimiento a los temas de seguridad de la ciudad, contribuyendo de manera decidida en ese aspecto, así como en la solución pacífica de conflictos. Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “Estamos complacidos de contribuir con soluciones efectivas de manera articulada de acceso a la justicia. Trabajar colectivamente nos permitirá hacer recomendaciones de política pública que incidan y mejoren las problemáticas actuales”. La entidad ha estado comprometida a lo largo del tiempo con los gobiernos nacionales y locales y sus instituciones, impulsando acciones y estrategias que beneficien a los ciudadanos y a nuestros empresarios. En este espacio asistieron decanos y delegados de programa de derecho. Conforme a las cifras de seguridad en delitos como: homicidio, lesiones personales, hurto a personas, hurto a comercio y extorsión, se abrió un diálogo abierto y participativo en el que las universidades plantearon retos y alternativas en la articulación de la academia, sector privado e instituciones públicas, para acompañar y fortalecer la eficacia y acceso a la justicia. Como resultado de la reunión, se acordó que la CCB liderará un espacio técnico que se reunirá de manera periódica, trabajando en acciones en el marco de cinco propuestas principales en materia de gestión de conocimiento, incidencia y articulación. Igualmente, apoyará la implementación de la nueva Ley de Consultorios Jurídicos- Ley 2113 de 2021- y su diálogo directo con la justicia.

Cámara de Comercio de Bogotá lideró diálogo con más de 20 decanaturas sobre política pública en materia de seguridad y justicia Read More »