julio 8, 2025

#secretariadeeducacion

Estudiantes del Chocó protestan por falta de profesores

Estudiantes de la Institución Educativa Santa María La Nueva Del Darién de Unguía, en Chocó, denuncian que están perdiendo clases debido a la ausencia de profesores.  De acuerdo con los manifestantes, la institución lleva varios años padeciendo esta situación y todavía no reciben una respuesta por parte de las autoridades competentes. Faltan dos profesores de biología y química, cuatro de básica primaria, cuatro de informática, dos de ciencias sociales, dos de español e inglés y matemáticas.  “Los estudiantes todos los días estamos viniendo a la institución, nosotros entramos. Lo que pasa es que estamos haciéndole un llamado para que la Secretaría vea que estamos esperando los docentes que ellos nos tienen que mandar; nos hacen falta seis docentes. Se vienen las pruebas de Icfes, nosotros no hemos recibido una clase de física matemática este año”, dijo el personero del colegio, Fabián Teherán, en diálogo con Blu Radio.  La situación que viven los estudiantes de esta institución contrasta con la crisis que actualmente atraviesa el departamento en materia educativa. La Procuraduría General ha alertado sobre el impacto del conflicto armado en la calidad educativa del municipio. Según cifras de la Secretaría Departamental de Educación, 6,019 alumnos abandonaron sus estudios en 2022, siendo el temor a ser reclutados y el desplazamiento las principales causas.  

Estudiantes del Chocó protestan por falta de profesores Read More »

Vía Panamericana entre Popayán y Cali bloqueada por manifestaciones

Cientos de vehículos se encuentran represados en la vía que comunica a Popayán y Cali por manifestaciones de comunidades indígenas, quienes exigen mejores garantías para la educación en el departamento del Cauca.   Desde la mañana de este miércoles 15 de mayo habitantes de las comunidades educativas de Morales y Suárez, Cauca, mantienen bloqueado el sector de la Vía Panamericana conocido como el Túnel de Cajibío. De acuerdo con los manifestantes, desde hace varios meses la población estudiantil enfrenta dificultades para ver sus clases, debido a la falta de docentes.  La situación educativa en el Cauca es preocupante. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación, solo 183,400 estudiantes se encuentran matriculados en básica primaria y secundaria de los 380,100 que deberían asistir a las 553 instituciones con las que cuenta el departamento. Además, el Gobierno Nacional habría incumplido su promesa de no afectar el presupuesto para las plazas educativas, tras el paro de maestros del 2023. La falta de recursos y la deserción escolar están generando un impacto negativo en la calidad de la educación en la región.  “Desde hace años hemos venido reclamando docentes, pero hay caso omiso a estas peticiones por parte de la Secretaría de Educación. Con las comunidades decidimos acudir a la vía para ser escuchados”, señaló Luis Alfonso Ruiz, en diálogo con W Radio. 

Vía Panamericana entre Popayán y Cali bloqueada por manifestaciones Read More »