junio 14, 2025

Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial

Este 20 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Económico, y la Alcaldía de Bogotá, firmaron el decreto del programa Empleo Incluyente durante un evento en pro del trabajo en la ciudad. 

Se firma decreto del proyecto Empleo Incluyente en Bogotá

Este 20 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Económico, y la Alcaldía de Bogotá, firmaron el decreto del programa Empleo Incluyente durante un evento en pro del trabajo en la ciudad.  El programa Empleo Incluyente pretende incentivar la contratación laboral de las poblaciones que enfrentan brechas de acceso al empleo formal, como acción con enfoque de género y diferencial en respuesta a las dificultades de inclusión laboral que enfrentan.  Esta apuesta va enfocada en otorgar a las empresas un beneficio económico por contratar a personas que hagan parte de las 19 poblaciones vulnerables priorizadas, entre las que se encuentran: mayores de 50 años, jóvenes, personas trans, vendedores informales, víctimas del conflicto armado, mujeres cabeza de hogar, reinsertados del proceso de paz, entre otros.  para cerrar las brechas de empleo que hay en estas comunidades.  A las empresas vinculadas se les brinda un incentivo económico diferencial por la contratación, que debe ser de manera formal, con salario superior a un salario mínimo y por más de 6 meses. Este incentivo diferencial a las empresas, oscilará  entre $600.000 y $4 millones por persona contratada.  La población beneficiada será: Jóvenes (entre 18 y 28 años), Mayores de 50 años, Personas transgénero, Con discapacidad certificada, Mujeres, Personas en proceso de reincorporación, reintegración y/o desmovilizados, Víctimas del conflicto armado o de violencia de género, entre otras.   “El empleo digno es el fundamento del desarrollo justo, sin empleo digno, ni hay justicia social, ni hay desarrollo productivo que valga la pena, así como defendemos la Amazonía y el medio ambiente para producir sosteniblemente, también tenemos que defender el empleo digno para producir justamente”, reiteró la alcaldesa en el lanzamiento del programa Empleo Incluyente.

Se firma decreto del proyecto Empleo Incluyente en Bogotá Read More »

Gobernación de Córdoba y ganaderos impulsan proyectos de emprendimiento rural

Aumentar la producción de carne bovina aprovechando los hatos ganaderos de la región es el principal propósito de la Gobernación de Córdoba en su plan de reactivación en este renglón de la economía.   Así lo dio a conocer en un encuentro virtual que lideró el gobernador Orlando David Benítez, con representantes de las diferentes agremiaciones de ganaderos del departamento. Durante su intervención el mandatario indicó que se busca aumentar la productividad de ganado en pie por hectárea, lo que redunda en el incremento de la comercialización de la carne. Para ello fue diseñado el programa “Fortalecimiento de la productividad de la ganadería bovina de carne”, que liderará la Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial. “Estamos comprometidos con el desarrollo rural, por lo que, de la mano con agremiaciones de los sectores económicos, generamos iniciativas de integración para la transformación productiva y dinamicen procesos económicos y sociales”, dijo Benítez. El secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial, Gabriel Calle Aguas, aseguró que con esta alternativa se beneficiará a 310 productores rurales de manera directa, y alrededor de 1.240 personas de manera indirecta en Córdoba. “Muchos de los esfuerzos se enfocarán en fortalecer al pequeño productor, por lo que invito a las agremiaciones ganaderas a avanzar en planes que involucren a todos los eslabones de la cadena productiva, lo que permitirá que sean más competitivos y rentables”, explicó. Las agremiaciones que brindaron su respaldo al proyecto gubernamental son: el Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor), Asociación de Ganaderos del San Jorge (Asogan), Comité de Ganaderos del Bajos Sinú (Ganabas), Comité de Ganaderos de Sahagún (Cogasa), Comité de Ganaderos del Alto Sinú (Ganaltos) y Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan).   Con información de la Federación Nacional de Departamentos. 

Gobernación de Córdoba y ganaderos impulsan proyectos de emprendimiento rural Read More »