Se firma decreto del proyecto Empleo Incluyente en Bogotá
Este 20 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Económico, y la Alcaldía de Bogotá, firmaron el decreto del programa Empleo Incluyente durante un evento en pro del trabajo en la ciudad. El programa Empleo Incluyente pretende incentivar la contratación laboral de las poblaciones que enfrentan brechas de acceso al empleo formal, como acción con enfoque de género y diferencial en respuesta a las dificultades de inclusión laboral que enfrentan. Esta apuesta va enfocada en otorgar a las empresas un beneficio económico por contratar a personas que hagan parte de las 19 poblaciones vulnerables priorizadas, entre las que se encuentran: mayores de 50 años, jóvenes, personas trans, vendedores informales, víctimas del conflicto armado, mujeres cabeza de hogar, reinsertados del proceso de paz, entre otros. para cerrar las brechas de empleo que hay en estas comunidades. A las empresas vinculadas se les brinda un incentivo económico diferencial por la contratación, que debe ser de manera formal, con salario superior a un salario mínimo y por más de 6 meses. Este incentivo diferencial a las empresas, oscilará entre $600.000 y $4 millones por persona contratada. La población beneficiada será: Jóvenes (entre 18 y 28 años), Mayores de 50 años, Personas transgénero, Con discapacidad certificada, Mujeres, Personas en proceso de reincorporación, reintegración y/o desmovilizados, Víctimas del conflicto armado o de violencia de género, entre otras. “El empleo digno es el fundamento del desarrollo justo, sin empleo digno, ni hay justicia social, ni hay desarrollo productivo que valga la pena, así como defendemos la Amazonía y el medio ambiente para producir sosteniblemente, también tenemos que defender el empleo digno para producir justamente”, reiteró la alcaldesa en el lanzamiento del programa Empleo Incluyente.
Se firma decreto del proyecto Empleo Incluyente en Bogotá Read More »