Prosur, la apuesta por crear una nueva alianza en la región

Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú son los países que desde este viernes harán parte del nuevo Foro para el Progreso y Desarrollo de Latinoamérica (Prosur), con el cual buscan desligarse por completo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que impulsó en su momento el ya fallecido Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Las funciones de la nueva organización girarán en torno a la creación de políticas públicas en pro de la democracia, así como en reafirmar una “mayor coordinación para que termine la dictadura de Venezuela”, afirmó el mandatario colombiano, Iván Duque. “Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática o al servicio de un gobierno particular, sea un mecanismo de coordinación suramericano”, aseguró el Jefe de Estado en una entrevista para la emisora Oye de Cali. Duque anunció el pasado 27 de agosto el retiro de Colombia de la Unasur, debido a que este mecanismo de integración “se ha prestado con su silencio para no denunciar tratos brutales de la dictadura de Venezuela”. A la apertura de Prosur fue invitado el Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Sin embargo, el canciller chileno, Roberto Ampuero, aseguró que “Venezuela no estará representado” en la cumbre que le dará vida a la organización, y agregó que se hizo una “invitación amplia a todos los países, y no se marginó a nadie”.

Prosur, la apuesta por crear una nueva alianza en la región Read More »