junio 14, 2025

santos

Consejo Nacional Electoral (CNE), decidirá sobre investigación a la campaña del presidente Petro

Magistrados de la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) votarán la ponencia que pide formular cargos al presidente Gustavo Petro por violación de topes en su campaña. En mayo del 2024 los magistrados  Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada abrieron una investigación por medio de la cual se determinó que el presidente Gustavo Petro habría violado los topes de financiación de su campaña cuando era candidato en 2022, por un total de 5.300 millones de pesos. Aunque el primer mandatario ha insistido que todo se trataría de un intento de golpe de Estado, lo cierto es que el Consejo Nacional Electoral no tiene las facultades para destituirlo.  “El CNE no tiene competencia constitucional para investigar, permitir el desafuero constitucional es iniciar un golpe de estado.”al presidente”, escribió el mandatario a través de X. Este proceso podría traer implicaciones legales al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue gerente de su campaña, a la Colombia Humana y a la Unión Patriótica por haber sido los autores de las cuentas.  No es la primera vez que el Consejo Nacional Electoral abre una investigación a un presidente en Colombia, pues Juan Manuel Santos e Iván Duque también enfrentaron cargos similares.

Consejo Nacional Electoral (CNE), decidirá sobre investigación a la campaña del presidente Petro Read More »

Presidente le dice no a la convocatoria pública para definir el Fiscal

Este viernes el Presidente Iván Duque tumbó el decreto 450 de 2016, firmado por el expresidente Juan Manuel Santos, según el cual se establecía el trámite para la integración de la terna de candidatos a Fiscal General de la Nación. De acuerdo con el mandatario, la designación del Fiscal debe realizarse conforme a lo establecido en la Carta Magna de 1991, “debe ser ejercida en los estrictos y precisos términos de lo consagrado en la Constitución Política y la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, conforme a la regla especial de procedimiento allí prevista, sin que por vía reglamentaria pueda ser modificada ni sometida a reglas distintas de elección establecidas para la designación de otro tipo de servidores públicos”, explicó. El cargo de Fiscal General de la Nación en este momento se encuentra en manos de Fabio Espitia designado el 16 de mayo como Fiscal Encargado tras la salida de Néstor Humberto Martínez, a raíz de la decisión de la Justicia Especial de Paz (JEP) de dejar en libertad a Jésus Santrich, investigado por el presunto delito de narcotráfico.

Presidente le dice no a la convocatoria pública para definir el Fiscal Read More »

Santos será investigado por caso Odebrecht

La Comisión de Acusaciones le abrió una investigación preliminar al expresidente de la República, Juan Manuel Santos, por la presunta financiación de su campaña por parte de la constructora brasilera. El presidente de la Comisión, Ricardo Ferro, anunció la apertura de la investigación contra el exmandatario, así como la citación a comparecencia ante el tribunal de Bernardo “El Ñoño” Elías, fijada para el próximo 17 de junio. La decisión se deriva de las declaraciones entregadas por Elías a Vicky Davila. “Como es de público conocimiento, la periodista Vicky Dávila entrevistó a Bernardo Elías quien hizo unos pronunciamientos con respecto al tema de Odebrecht. Frente a esas declaraciones un ciudadano interpuso una denuncia ante la Comisión de Investigación y es nuestra obligación darle trámite, por lo que hemos decidido abrir una investigación preliminar para entrar a determinar si hay o no lugar a proceder en una investigación formal”, explicó el representante Ricardo Ferro.   Dependiendo de los resultado que arroje la audiencia contra Elías, se podría proceder a llamar a declarar al expresidente Santos.

Santos será investigado por caso Odebrecht Read More »

Santos insiste en Europa que proceso de paz es irreversible

“Sea quien sea mi sucesor, este avance hacia la paz es definitivo. Es irreversible. No solo porque así lo dispuso nuestra propia Corte Constitucional, sino porque es la palabra empeñada del Estado colombiano. Es también un compromiso con la comunidad internacional”, dijo Santos Recordó que el domingo pasado se celebraron en Colombia las elecciones de primera vuelta para escoger a su sucesor en la Presidencia de la República, con la presencia de observadores internacionales, entre ellos delegados del Parlamento Europeo y representantes de la Unión Europea. Subrayó que los comicios de este año no fueron unas elecciones ordinarias, ya que han sido las primeras en más de medio siglo sin el conflicto armado interno con la guerrilla de las FARC. “Fueron, además, las elecciones más seguras, más transparentes, con mayores garantías, con más observadores y –lo que es más importante– con la mayor participación de nuestra historia. Lo dicen hasta mis más acérrimos opositores”, sostuvo. Resaltó que “ver a Rodrigo Londoño –antes alias ‘Timochenko’, excomandante de las FARC y hoy jefe de su partido político–, votando por primera vez, lo dice todo”. “Eso –señores diputados– hace la gran diferencia, y por eso esta vez las discusiones de los candidatos se centraron en temas como la educación, la salud, las pensiones, la seguridad ciudadana y los impuestos, y ya no –como había ocurrido por tantos años– en la guerra absurda que sufríamos”, agregó. “Es irreversible sobre todo porque nadie quiere volver al horror de la guerra”

Santos insiste en Europa que proceso de paz es irreversible Read More »

Santos firma adhesión de Colombia a la Ocde

El Presidente Juan Manuel Santos firmó la adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el organismo más importante en el mundo que promueve la implementación de las mejores prácticas de política pública. “Colombia está muy orgullosa de ser el trigésimo séptimo miembro de la Ocde. La cooperación internacional es hoy más necesaria que nunca para resolver los muchos desafíos que tiene el mundo”, dijo el mandatario tras la firma del Acta de Adhesión, junto con el Secretario General del organismo, Ángel Gurría. La firma se produjo en la sede del organismo en la capital de Francia y en presencia del Mandatario de ese país, Emmanuel Macron. “Podemos decir que nos hemos beneficiado enormemente de este proceso de adhesión. Y también creemos que Colombia puede contribuir humildemente con nuestras propias experiencias para enriquecer el trabajo de esta gran organización”, agregó el Jefe del Estado. Santos destacó muchos de los logros emprendidos y puestos en marcha por su Gobierno, el principal de ellos, haber puesto fin a un conflicto armado de más de 5 décadas con la mayor guerrilla del continente. También dijo que su Gobierno llevó a la educación a la parte más alta de la asignación presupuestal. “Hicimos que la educación fuera gratuita en todas las escuelas públicas y aumentó sustancialmente el acceso a la educación superior”, indicó. También mencionó el acceso universal al sistema de salud y que éste fuera un derecho fundamental, y las políticas para llevar la tecnología a todos los ciudadanos, con la conexión de los más de 1.000 municipios del país con cobertura de banda ancha e Internet. De la misma forma, dijo que el país redujo su desigualdad, medida por el Coeficiente de Gini, más que cualquier otro país de América Latina.

Santos firma adhesión de Colombia a la Ocde Read More »

Gobierno de España expresa complacencia por el ingreso de Colombia en la OCDE

“La entrada de Colombia en la OCDE supone el reconocimiento a los esfuerzos colombianos para modernizar el país y hacer de la seguridad jurídica y de las mejores prácticas económicas uno de los ejes de sus políticas de gobierno”. señaló en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid. El Gobierno español expresó su satisfacción por el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y señaló que la admisión a ese grupo de países con las mejores prácticas gubernamentales es el reconocimiento a los esfuerzos por modernizar el país. “El Gobierno español se felicita por la exitosa finalización del proceso de adhesión de Colombia a la OCDE que ha culminado con su aceptación como miembro pleno de esta organización”, señaló en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid. Añadió que “la entrada de Colombia en la OCDE supone el reconocimiento a los esfuerzos colombianos para modernizar el país y hacer de la seguridad jurídica y de las mejores prácticas económicas uno de los ejes de sus políticas de gobierno”. El Gobierno español consideró que “la adhesión de Colombia a la OCDE contribuirá a la profundización de los lazos económicos y comerciales con España y a una mejora de las condiciones para la llegada de inversión extranjera”.

Gobierno de España expresa complacencia por el ingreso de Colombia en la OCDE Read More »

Colombia y Brasil unen esfuerzos para ayudar a migrantes venezolanos

Los presidentes de Colombia y Brasil, Juan Manuel Santos y Michel Temer, expresaron este martes la disposición de sus gobiernos de trabajar unidos para afrontar la creciente migración de venezolanos que se presenta por la crisis social, política y económica que vive la vecina nación.

Colombia y Brasil unen esfuerzos para ayudar a migrantes venezolanos Read More »