julio 4, 2025

SantaMarta

Nuevo requisito sanitario para el ingreso al Parque Tayrona

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia y la declaratoria de emergencia sanitaria, el ingreso al Parque Nacional Natural Tayrona podría requerir, en los próximos días, la presentación obligatoria del carnet de vacunación. La medida, aún en estudio, busca proteger a turistas y comunidades locales ante posibles brotes de la enfermedad. Carlos Vidal Pastrana, director territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales, confirmó que aunque por ahora la vacuna solo es una recomendación, se analiza su exigencia formal. “Estamos revisando el marco legal para determinar si se implementa como requisito obligatorio o si reforzamos las campañas de prevención”, explicó. La decisión responde a la alerta emitida por el Ministerio de Salud, que incluye al Magdalena entre los departamentos con riesgo de brotes. El Tayrona, uno de los destinos más visitados del país, recibe a diario más de mil personas, lo que incrementa la posibilidad de contagio. Por ahora, las autoridades insisten en la importancia de la vacunación, especialmente para viajeros provenientes de zonas de riesgo. “Queremos evitar que la emergencia sanitaria afecte la experiencia de los visitantes y, sobre todo, la salud pública”, agregó Vidal. Si se aprueba la medida, Colombia seguiría el ejemplo de otros países que ya exigen el certificado de vacunación para ingresar a reservas naturales en áreas tropicales.

Nuevo requisito sanitario para el ingreso al Parque Tayrona Read More »

Fiestas del Mar en Santa Marta: conozca la programación 

  Este jueves 25 de julio inició la 65a versión de la Fiesta del Mar en Santa Marta.  Los samarios se visten de fiesta para recibir una nueva edición de la Fiesta del Mar, evento que reúne lo mejor de la cultura, música y tradición del caribe colombiano. Las actividades tendrán lugar en los principales escenarios de la ciudad hasta el lunes 29 de julio.  Turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de presentaciones artísticas, desfiles, juegos náuticos, competencias deportivas y degustaciones gastronómicas con lo mejor de la cocina samaria. Además, se contará con la participación de reconocidos artistas como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Poncho Zuleta, Beto Zabaleta, Gusi, Iván Villazón, Elder Dayán, la Big Bang Samaria, entre otros.  Programación: Viernes 26 de julio:  Juegos Náuticos y Deportivos en distintas playas durante todo el día.  Festival de Mar Pesca en la Playa Los Cocos – 7:00 a. m a 4:00 p. m. Festival de Cocina Samaria en el Camellón – La Bahía – 12:00 p. m – 12:00 a. m. Festival Mar Fest Final Solistas en El Rodadero – Sector Tamacá – 4:30 p. m – 7:00 p. m.  Pabellón 500 Años – Plaza de la Catedral – 7:00 a. m – 4:00 a. m.  Sábado 27 de julio:  Juegos Náuticos y Deportivos en distintas playas durante todo el día.  Festival de Cocina Samaria – Camellón – La Bahía – 12:00 p. m – 3:00 a. m. Desfile Folclórico – Principales Avenidas – 1:00 p. m – 6:00 p. m.  Festival Mar Fest Final Agrupaciones – El Rodadero – 4:30 p.m – 7:00 p. m. Pabellón 500 Años – Plaza de la Catedral – 7:00 a. m – 4:00 a. m.  Elección Capitana Distrital – El Rodadero – 8:00 p. m – 10:00 p. m.  Agrupaciones Musicales – El Rodadero – 10:00 p. m – 4:00 a. m. Domingo 28 de julio:  Juegos Náuticos y Deportivos en distintas playas durante todo el día. Regata – Marina Internacional – 11:00 a. m Festival de Cocina Samaria – Camellón – La Bahía – 12:00 p. m – 3:00 a. m. Desfile de Balleneras – Bahía de Santa Marta – 2:00 p. m. Concierto de música sinfónica, Homenaje a Santa Marta – La Catedral – 6:00 p.m. Serenata a Santa Marta – El Rodadero – Sector Tamacá – 7:00 p. m – 7:30 p.m.  Agrupaciones Musicales – El Rodadero – 8:30 p. m – 4:00 a. m. Lunes 29 de julio  Juegos Náuticos Deportivos – Distintas playas todo el día.  Ofrenda Floral – Monumento a Bastidas – 8:00 a. m.   

Fiestas del Mar en Santa Marta: conozca la programación  Read More »

La aerolínea JetSmart iniciará operaciones en Cali, conozca de qué se trata

La aerolínea estadounidense JetSmart Airlines traerá nuevas rutas para conectar a Cali con el resto del país.  JetSmart Airlines es una compañía perteneciente a Indigo Partners, fondo privado de inversión con más de 20 años de experiencia en el negocio de las aerolíneas de bajo costo e inversiones en Estados Unidos (Frontier Airlines), Europa del Este (Wizz Air), México (Volaris) y Filipinas (Cebu Pacific). Actualmente la compañía hace presencia en países de América del Sur como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú y Paraguay.  Su llegada a Cali contribuirá al desarrollo del sector turístico del Valle del Cauca. La aerolínea cubrirá vuelos directos desde el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hacia Cartagena, Medellín y Santa Marta, permitiendo a los viajeros conocer la riqueza cultural de los principales destinos del país.   “Volar SMART es ahora una realidad en Colombia, donde los viajeros solo pagan por lo que usan, asegurando una experiencia de vuelo asequible y eficiente”, señaló Víctor Mejía, CCO de JetSmart.   

La aerolínea JetSmart iniciará operaciones en Cali, conozca de qué se trata Read More »

Alerta en Santa Marta por brote de Dengue

Alerta en Santa Marta por brote de Dengue Preocupante alerta ha sido emitida por autoridades sanitarias de Santa Marta, tras el incremento de casos de dengue en la región, al menos 267 personas han resultado afectadas en lo corrido del presente año. Las cifras de contagios a nivel nacional se ubican en 83.278 casos de dengue, por lo que se insta a los habitantes del departamento a tomar las debidas precauciones y evitar el contagio “A nivel país se han notificado 83.278 casos, teniendo el Distrito de Santa Marta un aporte del 0,32% de los casos totales de Dengue, encontrándose por debajo de la media nacional y de la incidencia presentada por los Distritos de Cartagena y Barranquilla”, explica el ente de salud regional. Por su parte el secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, destacó en recientes declaraciones que resulta fundamental emprender acciones de control y prevención en la comunidad. “Hay que ejercer un control químico de larvas del mosquito en los diferentes barrios del Distrito de Santa Marta, también se recomienda cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros”. Recomendaciones generales de prevención del dengue – Realizar el correcto almacenamiento de agua y medidas de protección en los hogares. – Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y floreros. – Lavar y cepillar tanques y albercas regularmente. – Utilizar repelentes y vestimenta adecuada para prevenir picaduras. Finalmente recomiendan a la comunidad estar alerta ante los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, náuseas, vómitos, sarpullido y dolores musculares, entre otros. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica de manera inmediata.

Alerta en Santa Marta por brote de Dengue Read More »

Contraloría con ‘la lupa’ puesta en las regiones

El Contralor encargado Carlos Mario Zuluaga, recorre el país en búsqueda de respuestas y resultados por parte de los mandatarios locales, el ente revisa los avances de las obras prometidas desde las regiones y evalúa los posibles focos de corrupción que puedan estarse gestando en el territorio nacional. Las visitas iniciaron en el departamento del Casanare y el día de hoy recorrerá Santa Marta. Se pudo conocer que, para Zuluaga, Casanare no pasó la prueba, pues al parecer la mayoría de los proyectos presentaron fallas, en donde están involucradas cifras superiores a los de 571 mil millones de pesos. Según fuentes locales el Contralor Encargado tiene intención de revelar las mallas de contratación del departamento, quiénes son y por qué continúan con proyectos a medio marchar o abandonados, además de por qué les siguen otorgando más contratos. Fiesta de contrataciones corruptas Zuluaga, al parecer pondrá en evidencia una irregular concentración de la contratación, con todos los proyectos abiertos en su mayoría con procesos de responsabilidad. Entre los proyectos afectados el alto funcionario estaría hablando de una Petar, a punto de colapsar por los estragos del río si no se construyen muros de protección para estas obras. Asimismo, se hace referencia a un proyecto de vivienda de interés que afecta decenas de familias en un sitio no apto para vivir, sin que se cumpla una sentencia del tribunal. Por otra parte, la Contraloría también habría reportado más de 78 mil hallazgos en proyectos de regalías.

Contraloría con ‘la lupa’ puesta en las regiones Read More »

Con todo éxito se cumplió el objetivo del plan de contingencia anunciado por parte del gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, desarrollado desde la Terminal de Transportes de Santa Marta como alternativa para los viajeros durante la temporada turística de Semana Santa, ante la crisis de movilidad provocada por la salida de la aerolínea Ultra Air.

Central de Transportes de Santa Marta cumplió a los turistas en la temporada de Semana Santa

Con todo éxito se cumplió el objetivo del plan de contingencia anunciado por parte del gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, desarrollado desde la Terminal de Transportes de Santa Marta como alternativa para los viajeros durante la temporada turística de Semana Santa, ante la crisis de movilidad provocada por la salida de la aerolínea Ultra Air. De los 104 mil pasajeros que cubriría el plan de contingencia, se movilizaron más de 60 mil durante la semana mayor. Barranquilla fue el destino con mayor número de viajeros, un total de  19.872, la cifra es importante, ya que muchos turistas programaron vuelo de retorno hacia sus hogares partiendo desde la capital del Atlántico. Janner Hernández, subgerente Operativo y Comercial de la Central de Transporte, señaló que “Con éxito se le cumplió a todos los turistas y visitantes, estamos esperando movimiento de pasajeros hasta el martes 11 de abril, es importante destacar que en esta temporada turística de Semana Santa a parte de Barranquilla otros destinos que recibieron un número importante de viajeros fueron Fundación, Maicao, Ciénaga, Valledupar, Bogotá, Bucaramanga y Medellín». El cambio en la movilidad avanza desde la Terminal de Transportes de Santa Marta, garantizando un viaje seguro a todos los pasajeros rumbo a sus destinos. Tomado de Gobernación de Magdalena

Central de Transportes de Santa Marta cumplió a los turistas en la temporada de Semana Santa Read More »