enero 21, 2025

Salvatore Mancuso

Mancuso no quedará en libertad tras volver a Colombia

La Corte Suprema de Justicia decidió que Salvatore Mancuso permanecerá retenido por la justicia ordinaria una vez llegue al país. El Alto Tribunal rechazó la apelación de la defensa del ex jefe paramilitar que sustituiría su medida de aseguramiento. De acuerdo con las investigaciones, a Mancuso se le imputan cargos por lavado de activos en conexión con el narcotráfico y concierto para delinquir. El órgano judicial informó que el exparamilitar ocultó los ingresos de la empresa de seguridad 911 Ltda desde el 2007, luego de que se encontrara que las ganancias de la compañía eran excesivamente altas. Lo anterior indica que, al parecer, en la firma hubo lavado de activos, y que Mancuso habría vuelto a delinquir tras desmovilizarse con la ley de Justicia y Paz. La defensa del inculpado, la semana pasada, manifestó la preocupación que tenía el ex cabecilla paramilitar de volver al país. El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, respondió que contará con todas las garantías de seguridad una vez se cumpla su condena en la cárcel de Estados Unidos.  “Como todos los colombianos e incluso aquellos que tienen deudas pendientes, porque el señor Mancuso entiendo también debe responder por otros delitos, deben tener la seguridad que como todos los colombianos, sus derechos deben ser garantizados”, aseguró el funcionario.   

Mancuso no quedará en libertad tras volver a Colombia Read More »

JEP no revisará caso de excomandante Uscátegui

Dentro de la Sala de Revisión, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), decidió no retomar la revisión de la condena del ex funcionario público, Humberto Uscátegui, por haber participado en la masacre de Mapiripán, Meta. Uscátegui solicitó a la JEP estudiar nuevamente su condena de 37 años, tras argumentar que se han omitido pruebas importantes dentro de su caso. En 2014 fue sentenciado y hallado culpable, por participar y ser responsable, en lo que aconteció entre los días 15 y 20 de julio de 1997, en Mapiripán. Por su parte, el órgano judicial anunció que no revisarán su proceso porque no existen nuevas razones que lo justifique. La defensa del implicado refutó la decisión y manifestó que las declaraciones del ex jefe paramilitar, Salvatore Mancuso, deberían ser tenidas en cuenta por su conocimiento de lo ocurrido en la masacre, en donde reconoció que Uscátegui no participó en los hechos. Después de conocerse el fallo de la JEP, los abogados del exmilitar anunciaron la presentación del recurso de reposición e insistieron en la necesidad de conocer la declaración de Mancuso y de otros exparamilitares.   Desde 2014, el excomandante aseguró, durante todo su proceso penal, que nunca se le informó de la entrada de paramilitares al municipio y que tampoco permitió la movilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), mientras que otros militares si estaban informados de lo que ocurría en el lugar.   Al funcionario se le imputaron los cargos de homicidio agravado y secuestro simple como autor por la omisión impropia.     

JEP no revisará caso de excomandante Uscátegui Read More »

Mancuso teme por su vida en su regreso a Colombia

A través de un comunicado, la Dirección de Asuntos Internacionales, le informó a la Fiscalía General de la Nación que el próximo 27 de marzo, Salvatore Mancuso regresará al país. A punto de cumplir una condena por narcotráfico en una cárcel de Atlanta, en Estados Unidos, la directora de Asuntos Internacionales, Ana Fabiola Castro, anunció que el ex paramilitar quedará en libertad a finales de marzo por medio de un comunicado oficial.  “Mediante comunicación electrónica (…) proveniente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se confirmó que el postulado Salvatore Mancuso Gómez quedará en libertad a partir del día 27 de marzo de 2020”, afirmó Castro.                         Por su parte, el abogado de Mancuso, Jaime Paeres, aseguró que su cliente seguirá brindando los aportes  necesarios en los casos en los que sea citado por los órganos correspondientes. Una de las investigaciones que más revuelo ha causado es la de la indagación del senador Álvaro Uribe en donde, muy posiblemente, será citado como testigo. Por esto y por otros casos judiciales, Paeres anunció que Mancuso teme por su vida tras su llegada a Colombia. “Hay temor, mucho temor de regresar”, dijo el jurista.  El exjefe paramilitar, también, le manifestó a su defensor que no cree posible poder recobrar su libertad por algunas “actuaciones irregulares de la Fiscalía y la Policía”, hecho que ya fue comunicado por el abogado al fiscal general, por medio de una carta.  “Como lo ha venido denunciando, hay un complot de algunos miembros de la Dijin, de la Fiscalía, que le están montando procesos para que él no recobre su libertad”, dijo Paeres en diálogo con Blu Radio.  Salvatore Mancuso fue extraditado en el 2008 acusado por narcotráfico. En su regreso a territorio nacional seguirá dentro de la justicia ordinaria y servirá como presunto testigo en los casos relacionados con Justicia y Paz.       

Mancuso teme por su vida en su regreso a Colombia Read More »

Salvatore Mancuso se acoge a justicia especial para la paz

El exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, se sometió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), encargada de juzgar los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que ha vivido el país por más de cinco décadas. El exjefe paramilitar, acusado de múltiples crímenes en Colombia, firmó el acta para acogerse al nuevo modelo de justicia que fue creado a instancias de los acuerdos de paz que alcanzaron el Gobierno Nacional y las FARC en 2016. La Secretaría Ejecutiva de la JEP ya había accedido a la solicitud de sometimiento de Mancuso, quien está recluido en una cárcel de Estados Unidos señalado de narcotráfico. En marzo pasado, la defensa del exlíder de las AUC comunicó a la Jurisdicción Especial para la Paz que ya contaba con autorización para suscribir el documento que le permite a su cliente acogerse al modelo de justicia transicional. Mancuso había expresado su interés de someterse a la JEP en octubre de 2017, tras de lo cual inició el proceso que llevó a la firma del acta del documento respectivo, el que, según medios locales, habría sido enviado a través de la valija diplomática. Se espera que, con su decisión, otros miembros de la antigua organización paramilitar sigan su ejemplo para colaborar con la verdad y reparación de las víctimas que ha dejado el conflicto.

Salvatore Mancuso se acoge a justicia especial para la paz Read More »