abril 24, 2025

Salento

En reunión realizada en la Alcaldía de Salento con su secretaría de Planeación y la Omgerd; secretaría departamental del Interior con la Udegerd; y la comunidad afectada por la pérdida de banca en la vía Camino Nacional, se trazaron acciones de mitigación del riesgo en la zona y se generó el compromiso por parte del Gobierno departamental de brindar el apoyo con maquinaria amarilla para el transporte de material de río, tuberías y cemento, con el fin de iniciar la construcción de un gavión en la zona y generar tranquilidad a la comunidad afectada.

El Departamento iniciará acciones de mitigación del riesgo en el Camino Nacional, en Salento

En reunión realizada en la Alcaldía de Salento con su secretaría de Planeación y la Omgerd; secretaría departamental del Interior con la Udegerd; y la comunidad afectada por la pérdida de banca en la vía Camino Nacional, se trazaron acciones de mitigación del riesgo en la zona y se generó el compromiso por parte del Gobierno departamental de brindar el apoyo con maquinaria amarilla para el transporte de material de río, tuberías y cemento, con el fin de iniciar la construcción de un gavión en la zona y generar tranquilidad a la comunidad afectada. “Después de la reunión sostenida este miércoles 25 de enero, para analizar la situación, donde 60 personas se están viendo afectadas por la imposibilidad de tránsito de alimentos, para ir a trabajar, acudir a citas médicas y demás, se generaron varias actividades de corto y largo plazo. Una es la habilitación de la vía por medio de la construcción de unos gaviones de peso mínimo, los cuales se van a realizar en conjunto con Cartón Colombia, Octava Brigada del Ejército, Autopistas del Café, Alcaldía municipal, Gobernación del Quindío y la comunidad del sector”, afirmó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior. Así mismo, se está en el proceso de la aprobación de un proyecto de estabilización de taludes y canalización de aguas lluvias en los 20,7 kilómetros que conforman el tramo por parte del consorcio Autopistas del Café; este proyecto es liderado por la administración municipal, que avanza en la gestión de recursos de obras por impuestos por medio de esta empresa, lo que requiere una verificación y estudios de topografía en la zona, para que en los próximos meses inicien las obras mediante la asignación de unos recursos por parte dela Nación. Tomado de la Gobernación de Quindío 

El Departamento iniciará acciones de mitigación del riesgo en el Camino Nacional, en Salento Read More »

El Servicio Geológico Colombiano define los puntos donde se instalarán los equipos de monitoreo sísmico|

El Servicio Geológico Colombiano define los puntos donde se instalarán los equipos de monitoreo sísmico|

Funcionarios de la Udegerd Quindío se reunieron con profesionales del Servicio Geológico Colombiano y del Observatorio Sismológico de la Universidad del Quindío para definir los puntos donde se instalarán los equipos portátiles para monitorear la actividad sísmica en el municipio de Salento. “De estos equipos, que ya se encuentran en Armenia, serán instalados en el municipio de Salento un acelerógrafo, y en el municipio de Filandia, una estación sismológica. Ambos ya tienen una identificación para hacer la instalación y el monitoreo a las diferentes actividades sísmicas que se vienen manifestando desde el 7 de julio en Salento. Así mismo, se va a hacer la verificación para una instalación sismológica el municipio de Circasia”, Explicó Mónica María Camacho Valladares, directora de la Udegerd. Agregó que es válido aclarar que desde el Gobierno Departamental, a través de la Udegerd, se viene haciendo un acompañamiento al municipio de Salento con profesionales del nivel nacional. Están brindando información precisa y constante de todos los movimientos que se han presentado entre las fallas Salento y Palestina, y también se han generado boletines para informar y entregar parte de tranquilidad a la población salentina y a todos los quindianos.   Tomado de la Gobernación del Quindío.

El Servicio Geológico Colombiano define los puntos donde se instalarán los equipos de monitoreo sísmico| Read More »