Para la Sac, la Reforma Laboral podría agravar la situación actual de Colombia
Luego de que recientemente la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes lograra tras un debate la aprobación de 40 artículos de los 96 artículos de la Reforma Laboral tras la eliminación de dos de los propuestos inicialmente (eran 98). La Sociedad de Agricultores de Colombia salió al paso a lo que pudiera representar el articulado para el país y especialmente para el sector agrícola, las declaraciones del presidente de la SAC Jorge Bedoya, denotan la preocupación de este gremio, principalmente en referencia al impacto de la reforma en el sector informal, que a juicio de la entidad alcanza a más del 84% de los trabajadores del sector. La SAC destaca la importancia del movimiento agropecuario para Colombia, basados en estadísticas Dane, que dejan al sector agropecuario como representativo del 13.8% de los 22.8 millones de ocupados en Colombia, unos 3.1 millones de trabajadores. Proponen combatir las altas tasas de informalidad que indican llegan a representar más del 84% de los trabajadores del sector mediante un régimen laboral diseñado para combatir esta situación que iría en detrimento del desarrollo de la nación. Puntualmente Bedoya expresó “las propuestas no han sido completamente adoptadas por el Gobierno. Y los artículos 34 y 35 de la reforma, en su redacción actual, podrían agravar la situación existente”. Enfatizó el presidente de la Sac que la actual reforma laboral presentada por MinTrabajo y con la anuencia del Gobierno Nacional, carece de basamentos ligados a la realidad de las actividades rurales en la contratación.
Para la Sac, la Reforma Laboral podría agravar la situación actual de Colombia Read More »