junio 22, 2025

retorno

Según el Distrito, los indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios en los próximos días

Según anunció Isabelita Mercado, actual consejera de Paz del Distrito, se han establecido tres fechas para que los indígenas emberá que actualmente residen en Bogotá retornen a sus territorios de origen.  De acuerdo a las declaraciones de la consejera, este retorno involucra a más de 1.500 indígenas de diversas comunidades. A partir del 29 de julio, comenzará el regreso desde el Parque Nacional, siendo seguidos por la comunidad de La Rioja el 12 de agosto y la comunidad de La Florida el 14 de agosto. Sin embargo, alrededor de 400 indígenas han optado por permanecer en Bogotá, aunque no en estos lugares en específicos, si no que se les implementara una ruta de integración local, con garantías legales como medios de subsistencia, transferencias monetarias y kits de habitabilidad coordinados con la Unidad para las Víctimas. Como lo mencionó la encargada, “el Distrito se ha comprometido a apoyar este proceso de manera integral, habiendo celebrado una primera reunión con líderes indígenas para preparar el retorno programado para finales de julio”. Po su parte, el secretario de gobierno, Gustavo Quintero, enfatizó la importancia de una integración digna de la comunidad emberá en la ciudad, evitando nuevos asentamientos como el del Parque Nacional. Por esto, se está diseñando una estrategia gradual para aquellos que decidan quedarse, respetando sus usos y costumbres nómadas. En relación a la recuperación del Parque Nacional, se está trabajando en colaboración con diversas entidades para devolvérselo a la ciudadanía, un proceso que se espera tomará varios meses, dependiendo del estado en que se encuentre el área una vez sea recuperada completamente.

Según el Distrito, los indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios en los próximos días Read More »

Con plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, Gobernación y autoridades garantizaron retorno de viajeros en la Troncal del Caribe

Ejército y Policía atendieron las indicaciones del gobernador Caicedo, junto con las Brigadas Móviles de Seguridad Vial de la administración departamental. Por disposiciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la Secretaría del Interior Departamental se articuló con el Ejército y la Policía Nacional, con la cual activó el plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, garantizando el bienestar y la tranquilidad en la Troncal del Caribe a la altura de Puebloviejo, durante el retorno de los viajeros en este último día del puente festivo de San Pablo y San Pedro. Estos operativos de control se llevaron a cabo a la altura del corregimiento de Tasajeras, donde la secretaria del Interior, Anabel Zúñiga, también instaló un Puesto de Mando Unificado -PMU- junto con el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Marlon Pérez; y el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Carlos Ardilla, en atención a la solicitud de la comunidad de garantizar el bienestar de visitantes, conductores y habitantes del Departamento en esa importante vía nacional. “Por directriz de nuestro gobernador Caicedo, nos articulamos con el Ejército y la Policía Nacional para generar acciones de esperanza y seguridad en este plan retorno. La idea es seguir garantizando que los viajeros se sigan movilizando sobre la Troncal del Caribe, teniendo en cuenta que la capital del Magdalena, Santa Marta, es un destino muy importante para el país y queremos que esa tranquilidad, esta paz y seguridad sea parte de la experiencia que vengan a vivir quienes nos visitan”, expresó la secretaria. Anabel Zúñiga también indicó que “esta es una de las acciones que ha venido materializado la Gobernación en este puente festivo con un excelente balance. Además, creemos que con un Consejo de Seguridad con autoridades locales y con un PMU permanente para trabajar toda la temporada turística van a ser garantías de unas Vacaciones Seguras y en Paz desde Santa Marta y el Magdalena”. Por su parte, el comandante de la Segunda Brigada informó que el ejército dispuso de más de 100 efectivos para garantizar la movilidad en la Troncal de Caribe para un ingreso y salida tranquila a Santa Marta, Barranquilla, donde estará el Ejército con acompañamiento directo para garantizar la seguridad a los viajeros”. Mientras que el coronel de la Policía anunció que seguirán garantizando la seguridad de los turistas y habitantes, a los que “les reiteramos nuestras recomendaciones: no exceder los límites de velocidad, respetar las normas de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas”. La jornada se llevó a cabo con sensibilizaciones a los viajeros y a la comunidad de Tasajeras, quienes ponderaron esta iniciativa de la Gobernación y las autoridades en la Troncal del Caribe. Tomado por la Gobernación del Magdalena

Con plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, Gobernación y autoridades garantizaron retorno de viajeros en la Troncal del Caribe Read More »