enero 15, 2025

ReinoUnido

Lula da Silva inaugura cumbre del G20 y presenta propuesta para combatir el hambre y la pobreza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue el encargado de la apertura de la cumbre del G20, donde además presentó su propuesta consolidar una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, para la que espera conseguir aliados dentro de los mandatarios asistentes al encuentro. Durante su alocución, el mandatario se refirió a su ambiciosa propuesta definida como el principal legado de su gestión al frente del G20, asimismo instó a los líderes mundiales a emprender acciones concretas frente a las desigualdades sociales y económicas que imperan en el mundo actualmente. “El tiempo para alcanzar las metas del desarrollo sustentable se nos agota”, el mandatario también destacó que el mundo produce cerca de 6.000 millones de toneladas de alimentos al año, 733 millones de personas siguen sufriendo desnutrición, cifra que supera la población conjunta de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá. “Esto es inadmisible en un planeta que tiene los recursos para alimentar a todos”, afirmó, enfatizando que el hambre no es un problema de escasez, sino una consecuencia de “decisiones políticas que perpetúan la exclusión social”. Especificó Lula. Asimismo, Lula Da Silva enfatizó la importancia de que el G20, que representa al menos el 85% del PIB global y el 75% del comercio mundial, encabece esta batalla contra las desigualdades sociales del planeta. “Compete a los que estamos aquí la tarea inaplazable de acabar con esta llaga que avergüenza a la humanidad”, el presidente de Brasil indicó que hasta la fecha esta Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza cuenta con el respaldo de 81 países, 28 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras y 31 fundaciones filantrópicas.

Lula da Silva inaugura cumbre del G20 y presenta propuesta para combatir el hambre y la pobreza Read More »

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres

Colombia dice presente en el Investment Roadshow de Londres, evento que reúne a  inversionistas de todo el mundo, interesados en establecer alianzas para contrarrestar el cambio climático. La delegación de Boyacá, encabezada por el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, ha sido una de las más destacadas.  Representantes del Gobierno Nacional como el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras y líderes regionales de Boyacá se dieron cita en la capital británica en el marco de este importante evento. La idea es buscar inversión extranjera en proyectos de desarrollo sostenible. Mientras que países como Reino Unido, Países Bajos, Francia y Alemania cuentan con tecnología suficiente para apostarle a la transición energética, Colombia posee la riqueza de su biodiversidad y debe conservarla; siendo además uno de los líderes en estrategias de desarrollo sostenible en América Latina.  Colombia cuenta con un mercado emergente para proyectos de desarrollo sostenible. Es por eso que el gobierno quiere apostarle a la inversión de tecnologías renovables 6 GW, proyectando al país en la vanguardia para 2026.   “Cuatro ministerios colombianos, Hacienda, Comercio Exterior, Procolombia, ministerio de Minas estuvieron en este encuentro de negocios para lograr cerca de 10 mil millones de dólares en inversión para los próximos tres años que serán invertidos en energías limpias, infraestructura, turismo sostenible y además en la creación de una agencia estratégica para desarrollar la red férrea colombiana”, dijo Roy Barreras. Boyacá es uno de los departamentos más biodiversos del país, ya que cuenta con 6 páramos y más de 11 mil especies, además de una variedad única de ecosistemas; estas características hacen de esta región una de las más adecuadas para el desarrollo de tecnologías de desarrollo sostenible.   

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres Read More »

Firma de contratos para el Regiotram del Norte

Este miércoles, en presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Gobernación de Cundinamarca firma el contrato para los estudios y diseños del Tren del Norte, que recorrerá la ruta Zipaquirá-Cajicá-Chía-Bogotá. El objeto de esta contratación, que asciende a $12.650 millones, tiene un plazo de entrega de 15 meses. El inicio del corredor objeto del estudio se ubica en el kilómetro 5 de la actual vía férrea, en cercanías del Centro Comercial Gran Estación (Calle 26) de Bogotá, y transcurre en el sentido norte por la Avenida Novena hasta llegar a la estación La Caro. En este lugar se desvía para continuar hacia Chía, Cajicá y Zipaquirá, en donde termina en el kilómetro 53. Este proyecto pretende estructurar un Sistema Férreo Multipropósito que permita el transporte de pasajeros y de carga. En tal sentido, se constituye como una parte integrante de un Sistema de Transporte Masivo que se interconectará con el futuro proyecto de Regiotram de Occidente y demás medios de transporte como Transmilenio, SITP, sistemas de taxis y redes de ciclorutas. Los estudios y diseños del tren del norte entre Bogotá y Zipaquirá son financiados por el Fondo de Prosperidad del Reino Unido para Colombia, con un aporte superior a los $10.174 millones, y la Gobernación de Cundinamarca, que dispuso una suma que supera los $6.500 millones. La consultoría del proyecto estará a cargo de la Unión Temporal Egis-Deloitte-Duran & Osorio, mientras que la interventoría estará a cargo del Consorcio Arco Bogotá Zipa, integrado por Coral Delgado & Asociados S.A.-Ardanuy Sucursal Colombia. El plazo previsto para la ejecución general del contrato es de 15 meses para la validación del proyecto, contados a partir de la suscripción del Acta de Inicio de Actividades, previa aprobación de las garantías por parte de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter). El contrato, que hará realidad los estudios y diseños del Tren del Norte, se firmará entre la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez, y el Representante de UT Egis-Deloitte-Durán y Osorio, Álvaro José Gasca Moreno.    Tomado de Presidencia de la República  

Firma de contratos para el Regiotram del Norte Read More »