enero 15, 2025

Reino Unido

Después de 70 años, hay coronación en Inglaterra

Después de 70 años, hay coronación en Inglaterra

Las personas de todo Reino Unido y la Commonwealth están invitadas a celebrar la Coronación de Su Majestad el Rey y Su Majestad la Reina Consorte durante un fin de semana de eventos especiales del 6 al 8 de mayo. La Coronación se centra en una ceremonia religiosa solemne que se ha mantenido prácticamente sin cambios durante más de 1000 años y se lleva a cabo en la Abadía de Westminster en Londres el sábado 6 de mayo de 2023. En una ceremonia similar pero más sencilla, la Reina Consorte también será coronada junto a Su Majestad el Rey como parte del servicio el sábado 6 de mayo de 2023 en la Abadía de Westminster . La Coronación de Su Majestad el Rey y Su Majestad la Reina Consorte es un momento de celebración en todo el país y la Commonwealth, durante un fin de semana de eventos especiales: Sábado 6 de mayo: la Ceremonia de Coronación tendrá lugar en la Abadía de Westminster, Londres. Del 6 al 8 de mayo: los grandes almuerzos de coronación se llevarán a cabo en todo el país y en todo el Commonwealth. Domingo 7 de mayo: se realizará un espectacular Concierto de Coronación en el Castillo de Windsor, con lugares icónicos en todo el Reino Unido iluminados con proyecciones, láseres, pantallas de drones e iluminaciones. Lunes 8 de mayo: un feriado bancario especial en honor a la Coronación, brindando a todos la oportunidad de unirse y celebrar un día nacional de voluntariado a través de las actividades de Big Help Out . Durante el Fin de Semana de la Coronación, habrá más oportunidades para que la gente se reúna para celebrar la ocasión histórica. El domingo 7 de mayo de 2023, la BBC y los estudios de la BBC organizarán y transmitirán en vivo un Concierto de Coronación especial en el Castillo de Windsor, con varios miles de pares de boletos disponibles mediante votación pública. El Gran Almuerzo de Coronación, en el que se invita a vecinos y comunidades a compartir comida y diversión juntos, se llevará a cabo en todo el país en la misma fecha. El lunes 8 de mayo de 2023, se invitará a los miembros del público a participar en The Big Help Out, que alentará a las personas a intentar ser voluntarias por sí mismas y unirse al trabajo que se está realizando para apoyar a sus áreas locales.  Sus Majestades el Rey y la Reina Consorte esperan que el Fin de Semana de la Coronación brinde la oportunidad de pasar tiempo y celebrar con amigos, familias y comunidades en todo el Reino Unido, los Reinos y la Commonwealth. Sus Majestades esperan marcar la ocasión con el público a lo largo de 2023. Tomado de la Embajada de Reino Unido en Colombia 

Después de 70 años, hay coronación en Inglaterra Read More »

El Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Transporte, estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria.

Gobierno Nacional y Reino Unido estrechan lazos para impulsar la reactivación ferroviaria de Colombia

El Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Transporte, estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria. Desde esta nación, el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Wiiliam Camargo Triana, y delegados del Ministerio de Transporte, firmaron con el gobierno británico un memorando de entendimiento que abre la puerta a una colaboración aún más amplia en temas de infraestructura entre ambos países. Al respecto, el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, destacó la experiencia y experticia de Reino Unido en materia ferroviaria, lo que hace de este país un gran aliado estratégico para Colombia. “A través de la reactivación de su sector férreo, Colombia tiene el potencial de hacer frente a desafíos importantes en materia de reducción de pobreza, competitividad y mitigación del cambio climático”, manifestó. La refrendación del documento además fortalece las relaciones bilaterales, fomenta el desarrollo económico mutuo e impulsa beneficios sociales y ambientales propios de una infraestructura de transporte moderna y sostenible. La visita de la delegación colombiana,  que se dio  gracias a la invitación organizada por la Embajada Británica en Colombia y Crossrail International, también marca un hito en los esfuerzos bilaterales de los últimos años por hacer de la reactivación ferroviaria en Colombia una oportunidad para transformar el país, ayudándolo a avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En los últimos 5 años, el Gobierno británico ha invertido más de £10 millones en estructuraciones y asistencias técnicas estratégicas para el sector de la infraestructura en Colombia, con énfasis especial en género e inclusión, transición energética y sostenibilidad. A través de esta inversión, se ha generado un portafolio robusto de proyectos de infraestructura para Colombia, cuya ejecución requerirá de inversiones del orden £3 a £4 billones. Este trabajo conjunto también ha permitido estrechar los lazos entre estos dos países a través de la transferencia de conocimientos y la colaboración con expertos y empresas británicas. Tomado MinTransporte

Gobierno Nacional y Reino Unido estrechan lazos para impulsar la reactivación ferroviaria de Colombia Read More »

El día de ayer 12 de septiembre el rey Carlos III se dirigió por primera vez al parlamento británico, asegurando “sentir el peso de la historia” tras la muerte de su madre la reina Isabel II.

El rey Carlos III da su primer discurso ante el parlamento

El día de ayer 12 de septiembre el rey Carlos III se dirigió por primera vez al parlamento británico, asegurando “sentir el peso de la historia” tras la muerte de su madre la reina Isabel II. Previo a  iniciar una delicada gira por las naciones constituyentes del Reino Unido, ante cuto féretro podrán recogerse los británicos en los próximos días, empezando la vigilia por Escocia. “Presentándome ante ustedes hoy, no puedo evitar sentir el peso de la Historia que nos rodea y que nos recuerda las tradiciones parlamentarias vitales a las que los miembros de ambas cámaras se dedican con tanto compromiso”, afirmó el monarca, de 73 años, en su primer discurso ante ambas cámaras del Parlamento reunidas en Westminster. El rey Carlos III destacó el servicio de su madre a Reino Unido en su primer discurso: “Nos reunimos hoy en recuerdo de la notable duración del servicio dedicado por la Reina a sus naciones y pueblos. Cuando era muy joven, se comprometió a servir a su país y a su pueblo y a mantener los preciosos principios del gobierno constitucional que se encuentran en el corazón de nuestra nación”. Reino Unido y el mundo se prepara para este 19 de septiembre en la Abadía de Westminster dónde se estima que unas 750.000 personas para despedir y brindarle homenaje a la reina Isabel II. La primera capilla ardiente abrió sus puertas en Edimburgo a las 16:00 el día de ayer, lunes tras un oficio religioso en la catedral de Saint Giles. Siguiendo la tradición, el rey Carlos III y sus hermanos deben participar en una vigilia por la difunta reina, que permanecerá en la catedral hasta la tarde del día de hoy, martes 13 de septiembre para un último adiós de los escoceses.  

El rey Carlos III da su primer discurso ante el parlamento Read More »

Avances con Reino Unido, El Salvador e Israel, parte de la estrategia de aprovechamiento de acuerdos comerciales

En el año que acaba de terminar y pese a las circunstancias generadas por la pandemia, Colombia avanzó en su estrategia de aprovechamiento de acuerdos comerciales y mercados estratégicos. Los objetivos: aumentar las exportaciones no minero energéticas, el tejido exportador y la diversificación de la oferta exportable. Fueron varios los instrumentos que se pusieron en marcha para impulsar las exportaciones de bienes no minero energéticos que, a noviembre del año que recién termina, suman cerca de US$13.000 millones. Por un lado, se puso en vigor la profundización del Acuerdo que se tiene con El Salvador, en el marco del TLC con el Triángulo Norte. Con este avance se abrieron más oportunidades para los medicamentos de uso humano y animal, pues ahora ingresan a ese mercado con cero arancel. La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, explicó que El Salvador es un mercado al que se exportan cada año cerca de US$105 millones, de los cuales US$97,5 millones, es decir el 93%, son bienes no minero energéticos. “Esta profundización le abre más posibilidades a esa clase de bienes. Se trata de un mercado que le compra al mundo en ese tipo de productos US$389 millones y Colombia apenas participó con el 4,1% de eso. Hay espacio para mucho más, así que la meta es que los empresarios aprovechen más este espacio”, dijo la Viceministra. La diplomacia sanitaria también hace parte del aprovechamiento de acuerdos comerciales. Se trata de un trabajo conjunto con ProColombia, la Cancillería, el ICA y el Invima, en el cual también participa el sector privado. Esta alianza ha permitido abrir las puertas de 12 mercados a 9 productos del sector agro como el aguacate hass, el limón Tahití, la piña, el pimentón, banano, carne bovina y mandarinas y naranjas.   Con información tomada del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Avances con Reino Unido, El Salvador e Israel, parte de la estrategia de aprovechamiento de acuerdos comerciales Read More »

Hija de Noemí Sanín no será consúl en Londres

Tras la demanda interpuesta por el senador David Racero frente al nombramiento de María Ximena Durán Sanín como consúl, el Consejo de Estado no le permitirá ocupar el cargo a la hija de la ex candidata presidencial.  Desde el año pasado, Racero había expuesto las razones del porqué Ximena Durán, no debería estar en ese puesto. El primer fallo lo dio el Tribunal de Cundinamarca, a favor del miembro de la Lista de Decentes.  Aunque el Gobierno apeló la decisión, el Consejo de Estado dio su segundo fallo en la mañana de este lunes, en la que confirmó que será otro profesional quien ocupe el consulado en Reino Unido. El congresista justificó su alegato y argumentó que no se tenían en cuenta los derechos de las personas que cuentanm con una carrera diplomática y consular. Este es el caso de Jairo Augusto Abadía Mondragón, nombrado como ministro plenipotenciario en  febrero de 2016 y Víctor Hugo Echeverri quien presta sus servicios en la Embajada colombiana en Filipinas. “(…)Por lo tanto, al acreditarse que existía dentro de la planta del Ministerio de Relaciones Exteriores funcionarios que podían ser nombrados en el cargo que fue provisto de forma provisional, es dable concluir que se logra desvirtuar la legalidad del acto de nombramiento provisional impugnado y por tal razón la sentencia de primera instancia deberá ser confirmada.”, señala el fallo de la alta corte.  

Hija de Noemí Sanín no será consúl en Londres Read More »

Brexit causa preocupación por acuerdos comerciales

El proceso político que avala la salida de Reino Unido de la Unión Europea, inquieta en términos económicos por la inexistencia de acuerdos comerciales entre Irlanda e Irlanda del Norte. La votación del referendo del 2016 en la que Reino Unido solicita separarse de la Unión Europea, se cumple hoy luego de varios debates y sesiones políticas. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, expresó su preocupación por la presunta “amenaza comercial posbrexit”, pues se percibe un ambiente de incertidumbre económica para 2021, en ambos países.  “Un fracaso en este acuerdo comercial sería una amenaza mayor y una amenaza existencial para nuestra economía en 2021. Necesitamos este acuerdo”, afirmó el dirigente luego de que Londres y Bruselas empezaran a negociar su futuro comercial.  Por los próximos 11 meses, Reino Unido continuará bajo las reglas comerciales que dirigen a la Unión Europea y, además, le fue otorgada la posibilidad de solicitar una extensión de este plazo, por los posibles obstáculos que implica esta separación. El primer ministro Británico, Boris Jhonson, anunció que no tiene dentro de sus planes llegar a estas instancias.   El país irlandés es el que más ha manifestado recelo, ya que comparte una frontera con la provincia británica de Irlanda del Norte y se vería directamente afectado si no se llega a un nuevo acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE. Pese a lo anterior, Varadkar afirmó que las cosas serán muy diferentes entre Reino Unido y la Unión Europea y que, aunque vienen tiempos difíciles, la burocracia será lo más importante.   “Queremos un libre comercio con el Reino Unido sin aranceles, sin tasas, si cuotas y con el mínimo de burocracia y de controles”, aseguró ante la prensa el mandatario británico. 

Brexit causa preocupación por acuerdos comerciales Read More »

Sube la cifra: 213 muertos por coronavirus en China

Se confirman más de 8.900 casos de coronavirus. Aunque el 99% se han diagnosticado dentro de China, también hay presencia en otros países. Según las autoridades, en China se confirman cerca de 1.000 pacientes en condición crítica y se han registrado 213 fallecimientos, para un total de más de 6.000 casos confirmados de infección. También, se ha registrado presencia del virus en países como Australia, Francia, Alemania, Japón, Tailandia, Malasia, Nepal, Singapur, Corea del Sur, EE.UU., Vietnam y Camboya. Así mismo, este viernes se diagnosticaron en Inglaterra dos personas, de la misma familia, portadoras del virus. El Reino Unido le solicitó a sus ciudadanos evitar viajar a territorio chino, y la compañía British Airways suspendió sus vuelos hacia China continental. Por la velocidad con la que avanza el coronavirus y el número de decesos, la Organización Mundial de Salud (OMS) convocó a una reunión el pasado jueves en Ginebra, Suiza, y declaró emergencia internacional por el impactante aumento de los pacientes infectados. El director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que es una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”. “No sabemos qué tipo de daño podría causar este virus 2019nCoV si se propagara en un país con un sistema de salud más débil. Debemos actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esa posibilidad”, señaló Ghebreyesus durante una conferencia de prensa.    

Sube la cifra: 213 muertos por coronavirus en China Read More »

Boris Jhonson logró aceptación de Brexit

Después de tres años de polarización y discusiones políticas en la Unión Europea, el Primer Ministro Británico, Boris Jhonson logró la aceptación del Brexit para salir desde el próximo 31 de enero de la Unión Europea. En un principio el texto de la política británica, Theresa May fue rechazado en tres ocasiones por el parlamento inglés para la separación de estos dos territorios. Sin embargo, tras tres días de una larga evaluación por parte de los parlamentarios, Boris Jhonson, con la modificación de dicho documento, logró la aceptación del Brexit con un total de 330 a favor y 231 en contra. El texto se pasará a la Cámara de los Lores en donde no tendrá que contar con ningún inconveniente para su aceptación y concluirá con la firma de la Reina Isabel el próximo 22 o 23 de enero, en donde Reino Unido pondrá fin a 47 años de relación con la Unión Europea.  “Este proyecto de ley asegurará nuestra salida de la Unión Europea con un acuerdo que dé certeza a las empresas, proteja los derechos de nuestros ciudadanos y garantice que recuperemos el control de nuestro dinero, nuestras fronteras, nuestras leyes y nuestra política comercial”, afirmó al cerrar los debates el ministro encargado del Brexit, Steve Barclay.

Boris Jhonson logró aceptación de Brexit Read More »

Suspensión del Parlamento Inglés, la nueva jugada de Boris Johnson

El nuevo Primer Ministro inglés, Boris Johnson, le solicitó a la Reina Isabel II la suspensión temporal del Parlamento, en una jugada que pareciera querer evitar cualquier discusión y posible bloqueo a un Brexit sin acuerdo. La solicitud fue aprobada por la Reina, de acuerdo con uno de sus altos consejeros, se aprobó la suspensión, “no antes del lunes 9 de septiembre y no más tarde del jueves 12 de septiembre”. Esta irá hasta el 14 de octubre. Los miembros del parlamento se mostraron en contra de la decisión debido a que tan solo tendrían cerca una semana tras su retorno a actividades el 3 de septiembre al finalizar el receso de verano, para discutir un posible acuerdo para que el Reino Unido se retire de la Unión Europea. Algunos parlamentarios como Ruth Davidson anunciaron su renuncia al Partido Conservador Escoces, debido a diferencias irremediables con el Primer Ministro, aunque fuentes al interior del partido anunciaron que no tiene relación con las recientes decisiones de Johnson. Sin embargo, Johnson a expresado que los parlamentarios contaran con “amplio tiempo” para discutir un posible acuerdo. El Brexit inició en 2016 y tiene como fecha límite el próximo 31 de octubre.

Suspensión del Parlamento Inglés, la nueva jugada de Boris Johnson Read More »

Soplan vientos de recesión mundial

Desde diferentes sectores se advierte la posibilidad de una recesión que golpearía las principales economías del mundo. Señales como la “Curva de Yield invertida”, que ha anticipado las últimas crisis  estadounidenses, hacen pensar a los analistas que el mundo va camino a sufrir un retroceso en materia económica. La guerra comercial que sostienen Estados Unidos y China ha tenido a los mercados en números rojos en las últimas dos semanas, y a pesar de mostrar leves signos de recuperación,  los expertos ya pronostican la amenaza de una recesión. Otro de los signos que genera preocupación en el mundo es la contracción que experimenta Alemania, una de las economías mas fuertes de la zona europea. De acuerdo con los datos entregados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), entre abril y junio pasado,  el Producto Interno Bruto (PIB) del país teuton  se contrajo, alcanzando el -0,1%, mientras que en el primer trimestre del año fue de 0,4%, lo que envía señales negativas sobre sus principales indicadores. Si se examina el panorama general de la zona euro, el PIB tan solo creció un 0,2%, según Eurostats, lo cual significa una caída de tres décimas como respuesta a la posibilidad de un Brexit sin acuerdo y el duro revés de la economía inglesa, que se ubicó en terreno negativo, por debajo de la alemana con -0,2%.  

Soplan vientos de recesión mundial Read More »