junio 23, 2025

rappi

Ministerio de Trabajo mediará beneficios entre Rappi y trabajadores de plataformas digitales

El Ministerio de Trabajo consiguió que la empresa Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (UNIDAPP) lograran un acuerdo que permitirá mejorar la calidad de vida y condiciones de trabajo de los repartidores o domiciliarios que trabajan para esta compañía. Según el viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Edwin Palma Egea, “Es un acuerdo histórico y ejemplar para la región y es de los pocos que podemos encontrar sobre el trabajo de plataformas en el mundo. Es la demostración de que el diálogo social funciona si hay voluntad y pragmatismo. Un reconocimiento a las dos partes por su esfuerzo y por enseñarnos sobre esta nueva forma de trabajo”. Luego de 21 sesiones de diálogo, en un proceso que duró cerca de un año, Rappi y UNIDAPP, acordaron una tarifa mínima garantizada de 3.050 pesos por pedido finalizado y una tarifa mínima garantizada por distancia recorrida a partir del kilómetro 4 en cada pedido de moto finalizado de 640 pesos por kilómetro. Se acordó, además, que mediante una prueba piloto se analizará si se debe ajustar el procedimiento actual frente a algunas causales de inhabilitación de las cuentas de los repartidores en la aplicación. En última instancia, el acuerdo reconoce la importancia de la Defensoría al Repartidor (DAR) como un medio para proteger los intereses y la seguridad de los repartidores que utilizan la plataforma. Unidapp y la Defensoría sostendrán reuniones para supervisar y mejorar este mecanismo, tratando temas relevantes para ambas partes, como las suspensiones de los repartidores en la plataforma.

Ministerio de Trabajo mediará beneficios entre Rappi y trabajadores de plataformas digitales Read More »

MinTrabajo adelanta inspección a las y los trabajadores de Rappi en las calles

Con el fin de verificar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, un grupo de inspectores del ministerio del Trabajo adelantará desde hoy y hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones a distintos puntos de la ciudad donde se concentran la mayoría de los 150 mil repartidores de la plataforma. Según el auto 0022, de la unidad de investigaciones especiales, “se ordena diligencias de carácter administrativo laboral, el día veinte (20) y veintiuno (21) de septiembre del 2023 a partir de las 08.00 am, a la empresa RAPPI SAS, en sus agencias, sucursales o centro de acopio o despacho, o en lugares donde el personal que participa de la actividad este cumpliendo la labor”, anota el oficio. Para la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, la labor que cumplen las y los trabajadores de la plataforma digital, no puede ser precaria y se deben garantizar los derechos laborales. “Se trata de llevar al centro al ser humano, al trabajador o a la trabajadora. Las inspecciones que se adelantan nos permiten conocer de primera mano las condiciones reales de las y los repartidores con el fin de llevarlas a las mesas de diálogo que adelantamos con las directivas de Rappi y el sindicato de plataformas digitales de reparto. En nuestro proyecto de reforma laboral precisamente llevamos un capítulo dedicado a estas nuevas formas de trabajo, con lo que buscamos la formalización y creación de empleo digno y decente en las plataformas de reparto”, puntualizó la jefa de la cartera laboral. El viceministro de relaciones laborales e inspección, Edwin Palma, quien acompaña las visitas en distintos puntos del país, explicó que el material probatorio recaudado durante las inspecciones será expuesto en la mesa de diálogo para buscar soluciones. “Estamos en las calles promoviendo el derecho de asociación, les estamos diciendo ustedes son trabajadores y trabajadoras, tienen derecho a hacer parte de las organizaciones sindicales para canalizar sus reclamos y quejas que serán escuchadas por el Gobierno”, puntualizó, Palma. Las inspecciones se adelantan tras realizar un proceso administrativo sobre varias querellas radicadas en el ministerio donde las y los trabajadores solicitaron la verificación de sus condiciones. “No tenemos seguridad social, ni seguridad y salud en el trabajo, sufrimos de violencia de género, no tenemos derecho al debido proceso ni condiciones dignas para trabajar”, puntualizó, Luz Fique, presidenta de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales, Unidapp Para algunos repartidores sus condiciones laborales son precarias y no cuentan con la protección adecuada para llevar a cabo su labor, así lo cuenta Arnobis Fabra, quien lleva varios meses como “Rapitendero” “Tenemos unas condiciones pésimas, las maletas toca comprarlas, la gasolina y el mantenimiento de nuestros vehículos es por nuestra cuenta, Rappi no aporta nada, tan solo nos pagan 2.800 pesos por llevar pedidos a unas distancias extremas y si tenemos un accidente nadie responde”, explicó el trabajador. Según el auto del ministerio del Trabajo,  durante las diligencias de carácter administrativo laboral se seleccionarán tanto en la cantidad como en la individualización en forma aleatoria o a discreción por parte del inspector, a las y los trabajadores de las empresas investigadas, con fin de escucharlos en versión libre o declaración juramentada.     Tomado de Ministerio de Trabajo

MinTrabajo adelanta inspección a las y los trabajadores de Rappi en las calles Read More »

Ministerio TIC firma acuerdo con Rappi para la formación en tecnología y programación de 500 mujeres repartidoras

A través de esta alianza se otorgarán becas en tecnología y transformación digital, contribuyendo al desarrollo educativo, social y económico del país. MindHub, coding school fundada por tres mujeres, compañía líder en el desarrollo de talento digital para las nuevas tecnologías en Latinoamérica, será la encargada de la ejecución de las becas. Estas becas estarán disponibles para 500 mujeres repartidoras registradas en Rappi y serán extensivas a sus hijos e hijas. El Ministerio TIC y Rappi, con el apoyo de MindHub, buscan promover el acceso de la ciudadanía a la transformación tecnológica a través de la educación. “La firma de esta alianza es de gran importancia para nuestro país, pues la meta es llevar conectividad y tecnología a todos los ciudadanos para cambiar la vida con la transformación digital. Sabemos que la tecnología es el gran motor del cambio que necesitamos y por eso celebramos esta iniciativa conjunta que va a transformar la vida de 500 mujeres, sus familias y sus comunidades“, señaló el ministro TIC Mauricio Lizcano. ¿Qué estan ofreciendo? MindHub proporcionará el programa técnico, y Rappi acompañará a través de mentorías con directivos y líderes de la compañía; además apoyará a las participantes en la búsqueda de oportunidades laborales una vez concluido el programa, tanto en Rappi como en otras empresas del ecosistema digital. La iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo educativo y habilidades tecnológicas relevantes para el mercado, como Desarrollo Web Front End, para que estas mujeres puedan convertir sus ideas y diseños en soluciones web funcionales y atractivas. “Como compañía, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad y en los usuarios de nuestro ecosistema. Esta alianza nos permite aportar a nuestro propósito, a la vez que, a través de una oportunidad única de desarrollo educativo y profesional, impulsamos una mejor calidad de vida para cientos de mujeres repartidoras y sus familias“, explicó Matías Laks, Gerente General de Rappi Colombia. Fortalecimiento a la mujer Este programa se ejecutará en formato bootcamp, con una intensidad de 180 horas, gracias a la colaboración de MindHub. Los requisitos para participar incluyen: ser mayores de edad, residir en Colombia y contar con acceso a un computador y conexión a Internet, será posible ver los detalles de la inscripción a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores. Adicionalmente, las interesadas deberán aprobar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas. “Nos sentimos profundamente orgullosas de apoyar y continuar fortaleciendo el desarrollo del papel de la mujer en la industria, no solo porque las mujeres necesitamos oportunidades en el sector, sino que el sector nos necesita para crear experiencias, productos y servicios pensados para todos. De manera que esta alianza está completamente alineada con nuestra realidad, con el impacto y el cambio que queremos generar en la industria“, concluyó Vanessa Taiah, co-fundadora de MindHub. Tomado de MINTIC

Ministerio TIC firma acuerdo con Rappi para la formación en tecnología y programación de 500 mujeres repartidoras Read More »