UPC del 2024 declarado insuficiente por la Corte Constitucional que ordenó se reajuste
Con miras a que se de cumplimiento al dictamen, la Corte ordenó la creación de una mesa de trabajo en la que participe Minsalud y otros actores del sistema. Con su decisión la Corte Constitucional estipuló que el valor fijado en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del 2024 fue insuficiente, de tal manera que resultó impactando de manera exponencial la financiación del Plan de Beneficios en Salud (PBS). El fallo fue emitido por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008, que evaluó las deficiencias identificadas en el sistema de información inherentes al sistema de salud y su impacto en el cálculo de este indicador. Así las cosas, determinaron que el Ministerio de Salud no hizo lo suficiente para erradicar la falla. De igual forma el alto Tribunal refiere que las frecuencias de uso de los servicios en salud registradas no son confiables y que la información empleada para efectuar el cálculo en ambos regímenes “no es suficiente ni de calidad”. La diligencia se llevó a cabo en sesión técnica celebrada el 5 de abril de 2024, donde la Sala encontró que el mecanismo para fijar la UPC no solo requiere de una actualización, sino que también se deben incluir otras variables como parte del análisis. Además, indicó que es necesario revaluar la forma en que se incluyen algunos factores en el ajuste como la siniestralidad, la inflación, las destinaciones específicas, y las inclusiones y el rezago existente en su valor.
UPC del 2024 declarado insuficiente por la Corte Constitucional que ordenó se reajuste Read More »