enero 12, 2025

Putumayo

Aumenta el apoyo a la Minga indígena

La fundación Paz y Reconciliación (PARES) informó que a la movilización indígena que ya completa 15 días, se han sumado integrantes del Cabildo Mayor de Santiago, en el departamento de Putumayo. Los resguardos de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), en Nariño también expresaron su apoyo al movimiento y enviaron un mensaje de solidaridad a las familias de los ocho fallecidos en las protestas, que mantienen bloqueada la Vía Panamericana. Las organizaciones indígenas del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Antioquia y Chocó, llegaron al punto de concentración en apoyo a la Minga Nacional Por La Vida 2019, según informaron sus voceros. Las concentraciones que han generado perdidas por más de 45 mil millones de pesos, mantienen obstruida en varios puntos la Vía Panamericana en el departamento del Cauca y de acuerdo con sus representantes, los bloqueos continuarán hasta que el Presidente Iván Duque se siente en una mesa conjunta para buscar una solución. Sin embargo, el Gobierno Nacional ha expresado que el mandatario no se sentará a negociar a menos que se levanten las barricadas, declaración que no sentó bien en la Minga, que ha solicitado la creación de una comisión que tenga la capacidad de decisión que requiere la situación.

Aumenta el apoyo a la Minga indígena Read More »

“Con vocación de servicio, se cumplen objetivos”, alcalde de Santiago

El municipio de Santiago Putumayo se encuentra localizado al noroccidente del Departamento, abarca una extensión de 320 km2 que equivale al 68.9 % del área total de la región del Alto Putumayo, limita con los municipios de Colon, San Francisco, Villagarzon Putumayo y la ciudad de Pasto, corregimiento del Encano en el Departamento de Nariño. Con gran cantidad de fuentes hídricas que atraviesan el casco urbano y bañan las verdes montañas que lo rodean, es llamado también la puerta de oro del Putumayo y La puerta de entrada a la Amazonia Colombiana. Franklin Benavides Revelo, en su primera administración 2004 – 2007 con el eslogan “De puertas abiertas, hacia un estado comunitario” y en esta ocasión repite mandato con su programa de gobierno llamado Santiagomanda, que en Lengua Materna y traducido al español  significa “Yo soy de Santiago”, incansable en su ahínco por trabajar, desde su primer día de posesión en el cargo en dos años y 8 meses de gobierno, ha logrado gestionar más de 20,000 millones de pesos para inversión social, en el Municipio de Santiago Putumayo. Vivienda Con la perseverancia que lo caracteriza, puede hoy decirles a los Santiagueños que cumplió el sueño de muchos habitantes de su municipio, “acceder a una casa propia”, gracias al programa del gobierno nacional, “100 mil viviendas gratis”; se construyeron 170 viviendas nuevas en la Urbanización Santiagomanda, ésta cuenta con los servicios públicos esenciales, un salón comunitario, parque infantil, vías pavimentadas, espacios verdes y que se encuentra listo para ser entregado a los beneficiarios. En cuanto a mejoramiento de vivienda están aprobados 128 mejoramientos de vivienda gestionados ante el DPS en el sector urbano y rural del municipio, más los mejoramientos que entregará la Administración Municipal y de similar magnitud. Obras que son realidad Durante el mandato Santiagomanda, se están ejecutando grandes obras que generan impacto en la convivencia, integración, recreación, pedagogía, deporte y cultura; el municipio ha recibido el respaldo del gobierno nacional y a través del Ministerio de Interior se construyó el Centro de Integración Ciudadana – Coliseo Urbano y se entregará en servicio el Centro de Integración Ciudadana – Coliseo Rural de la Inspección de San Andrés, en donde predominan población de la comunidad Indígena Inga;  el nuevo Centro Administrativo Municipal – CAM – que reemplazará la antigua edificación que data del año 1954 y fue blanco de constantes hostigamientos del 2do frente de las FARC durante los años 1998-2000, con gran nostalgia, preocupación y siendo visible el deterioro de la construcción, el Alcalde Franklin, emprende el proceso de gestión y obtiene la aprobación de los recursos económicos para ejecución de esta moderna infraestructura, que cuenta con 4 pisos, 25 oficinas y por muchos años será el único edifico en el Valle de Sibundoy, que tiene el acceso al público para sus diferentes dependencias a través de un moderno ascensor al servicio de la población con capacidades diferentes; se aprobaron en el OCAD recursos para la pavimentación de vías urbanas, la construcción de placa deportiva Musuñambe, implementación de alertas tempranas para control de inundaciones en el cauce antiguo de río Putumayo. El distrito de drenaje del Valle de Sibundoy es otra situación que merece importancia, ya que cada año en época de invierno durante los meses de mayo a agosto se inundan alrededor de 2000 hectáreas en la parte baja de los 4 municipios, afectando a los ganaderos, agricultores, comunidad campesina e indígena, pero gracias a la inversión de la Agencia de Desarrollo Rural se logró mitigar esta problemática con inversiones que superan los 2,800 millones de pesos. El nuevo Centro de Administración Municipal será el rostro de un municipio libre de conflicto. El frigorífico de los Andes está a la vanguardia en materia de manejo de recursos y residuos. Centro de Integración Ciudadana. En el tiempo de gestión que le queda, Benavides continuará trabajando incansablemente por la comunidad. La cultura y el deporte son fundamentales para proteger a los niños y jóvenes de las drogas y la violencia. Desarrollo ganadero Como centro de emprendimiento y desarrollo para el sector ganadero y comercial del alto Putumayo, tenemos la Planta de Beneficio Animal FRIGOANDES afiliada a la Asociación de Frigoríficos de Colombia y ubicada en la Vereda Vichoy, en donde se desarrolla el proceso de Beneficio de Bovinos y próximamente de porcinos, dando cumpliendo gradual a lo establecido en el Decreto 1500 de 2007, es la única P.B.A. amigable con la naturaleza, ya que cuenta con su propia plata de tratamiento de aguas residuales, mediante el sistema de flotación por aire disuelto, DAF. Cultura Cumpliéndole a los niños y jóvenes de Santiago, se logra la implementación de la sala de lectura infantil y la construcción de la nueva Biblioteca Pública con el apoyo del ministerio de Cultura, para el burgomaestre está por encima de todos los demás aspectos, el soporte a la educación de los niños y jóvenes, el fomento del hábito, disfrute y competencias de lectura y el dar un espacio a los jóvenes para estudiar. Le siguen la posibilidad de un tiempo de ocio y entretenimiento de calidad, la facilitación de formación permanente en todas las edades y como complemento de ésta, en el parque multicultural, el municipio cuenta con zona de wifi gratis con el acceso a Internet para todos. La cultura y el deporte juegan un baluarte importante en la administración Santiagomanda, a través de estos alejamos a la juventud del consumo de sustancias psicoactivas, promovemos estilos de vida saludable y fortalecemos el núcleo fundamental de la sociedad llamado “Familia”, dinamizamos el comercio y fortalecemos los lazos de amistad en la comunidad. Un municipio sin brechas sociales A través de la Oficina de Gestión Social en cabeza de la Dra. Mayerlin Osejo Benítez, y con el apoyo del primer mandatario, se ha implementado desde que inicio el gobierno Santiagomanda la entrega de kits alimentarios a los adultos mayores de 60 años, como complemento del subsidio de Colombia Mayor, la población de género femenino recibe constantemente capacitaciones de emprendimiento y fortalecimiento en el desarrollo de

“Con vocación de servicio, se cumplen objetivos”, alcalde de Santiago Read More »

San Francisco, Putumayo, reclama mayor atención del Estado

  En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se celebra en Cartagena, el alcalde de San Francisco, Putumayo, José Luís Suárez, reclamó mayor atención del Estado para las regiones más apartadas del país. Consideró que el Gobierno Nacional debe priorizar más la inversión social en su municipio para poder responder a las necesidades de la comunidad.

San Francisco, Putumayo, reclama mayor atención del Estado Read More »

Alcalde de Colón, Putumayo, pide que se prioricen recursos para la región

  En el marco del Congreso Nacional de Municipios 2018, que se instaló en Cartagena, Omar Augusto Gómez, alcalde de Colón, Putumayo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se prioricen los recursos y las inversiones en esa región, una de las más afectadas por el conflicto armado que ha vivido el país. Según el mandatario, a pesar de ser una zona petrolera, se requiere de un mayor apoyo del Estado para el desarrollo de obras que contribuyan al bienestar de la población. “Esos recursos deben priorizarse  para que se hagan inversiones en los diferentes municipios y a través de eso, aumentar más la participación en proyectos y programas sociales”, expresó.

Alcalde de Colón, Putumayo, pide que se prioricen recursos para la región Read More »