julio 13, 2025

#PUESTODEMANDOUNIFICADO

Gobierno Nacional pone en marcha Puesto de Mando Unificado por ola invernal

Ante los  preocupantes hechos que la ola invernal ha desencadenado a lo largo del territorio colombiano, el Gobierno Nacional tomó algunas decisiones tras la instalación de un puesto de mando unificado “Se declara situación de desastre en todo el país, en virtud de la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales, aumentando la vulnerabilidad en los territorios. Esta vulnerabilidad viene agravándose por impactos que tienen que ver con la deforestación, las economías ilícitas y, en el caso de Bogotá, en mi opinión, por una urbanización desaforada de la sabana de Bogotá”. Así lo anunció este domingo el presidente Gustavo Petro, luego de encabezar el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se llevó a cabo en la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Bogotá. En su declaración, el jefe de Estado dijo que “nos centraremos en todo el territorio nacional. Hay impactos en diversos departamentos en este momento de diversa magnitud, pero hay tres zonas hoy con una escala muchísimo mayor, y es donde parte del esfuerzo se centrará: Alta Guajira, Chocó, en todo el departamento, y Bogotá, por escasez de agua potable”. “El resto de la nación, porque aún no termina esta temporada de lluvias, que se extenderá por todo el mes de diciembre, según nuestras previsiones, pues aparecerán nuevos puntos, ya lo están haciendo en Santander, puede suceder en otras regiones del país, que ameritan la atención de esta declaración de situación de desastre”, agregó. El mandatario explicó que los alcances que tiene la medida adoptada para atender las emergencias “es que podemos, a partir del decreto, trasladar recursos presupuestales de la nación hoy en otras entidades que no tienen que ver con este tipo de atenciones, a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”. Por esta razón, anunció que “pasado mañana se les notificará a ustedes públicamente el plan concreto de inversiones públicas nacionales en estos tres puntos y en algunos lugares donde hoy tenemos también emergencias”.

Gobierno Nacional pone en marcha Puesto de Mando Unificado por ola invernal Read More »

Gobierno y Naturgas acordaron un PMU de Gas para garantizar el suministro del combustible en el país

El Gobierno Nacional y las empresas del sector del gas natural acordaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) de Gas para adoptar medidas que permitan garantizar, en el corto plazo, el abastecimiento del combustible en todo el país. …………………………………………………………………………………………………………………… El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, explicó que este PMU se suma al comité interinstitucional que se integró con los actores del sector, y que encabeza la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). “Estamos trabajando en ello, los balances son estrechos, pero con las empresas y desde el Gobierno Nacional estamos identificando y tomando todas las medidas para garantizar que no tengamos ningún problema de desabastecimiento (de gas), y que les podamos garantizar a los usuarios no solo de abastecimiento sino también precios eficientes”, explicó el funcionario. Dijo que todo ello implica un trabajo permanente en el plan de abastecimiento de gas, “y por eso hemos conformado un PMU para hacerle seguimiento. Pero hoy también, y muy importante, hablamos de transición energética y el papel que puede jugar el gas en esa transición, por ejemplo, para el transporte de carga”, señaló el jefe de la cartera de Minas y Energía. Prioridad, garantizarle al país el abastecimiento El ministro Camacho Morales explicó que en el encuentro en la Casa de Nariño con Naturgas y todas las empresas y gremios del sector, se abordó también la posibilidad de que el gas natural puede ayudar a algunos segmentos donde es difícil encontrar sustitutos, por ejemplo, el transporte de carga. Aseguró que se avanzará en los primeros pilotos de transporte de carga impulsado por gas natural, y también se analizaron los planes de infraestructura que requiere el país para empezar a desarrollar hidrógeno a través de la infraestructura existente de gas, “especialmente con el gas offshore, la necesidad de avanzar en esos cronogramas y las mejoras que hay que hacer con el gas en tierra para garantizarle al país el abastecimiento en este momento”. Actualmente, Colombia tiene reservas probadas de gas para 6,2 años, agregó el ministro, y dijo que el comité interinstitucional que lidera la ANH está trabajando en los proyectos de oferta, y el PMU en la identificación de la infraestructura. Mejoras en el mercado “No solo es tener reservas, sino también poderlas comercializar. Eso implica la infraestructura, el mejoramiento de los mecanismos de transporte y también el mejoramiento del mercado, porque una cosa es tener un volumen que está identificado, pero también tenemos que mejorar el mercado. Para ello, acabamos de sacar unas reglas de flexibilización del mercado y ahí esperamos que, con el conjunto de esas medidas, vamos a mejorar el sistema de gas en el país”, concluyó el jefe de la cartera de Minas y Energía. En el encuentro participaron, además del presidente Gustavo Petro, los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad; el asesor presidencial Juan Fernández; la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia; la presidenta de Naturgas, Luz Estella Murgas; el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, entre otros voceros del sector.

Gobierno y Naturgas acordaron un PMU de Gas para garantizar el suministro del combustible en el país Read More »

Posible declaración de calamidad pública en Cali por intensas lluvias

Después de un consejo extraordinario para la Gestión del Riesgo, las autoridades en Cali manifestaron que no descartan en decretar la calamidad pública ante la situación que vivió la ciudad como consecuencia de las lluvias y por el fenómeno de ´La Niña’ que se avecina.  El alcalde de Cali, Alejandro Eder manifestó que “No descartamos la posibilidad de decretar la situación de calamidad pública, teniendo en cuenta las advertencias realizadas por el Ideam, presente en la mesa. Se presentó un panorama de las condiciones hidrometeorológicas que se prevén para la segunda temporada de lluvias del año que, además, viene con influencia del fenómeno de La Niña”.  En la reunión, las autoridades también decidieron mantener de manera permanente la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), y al mismo tiempo, coordinar las obras correctivas que van a recuperar la infraestructura que fue destruida en el marco de la primera temporada de lluvias. De igual manera, el funcionario aprobó un plan de choque y contingencia contra el dengue, que podría proliferarse durante esta época.

Posible declaración de calamidad pública en Cali por intensas lluvias Read More »