julio 8, 2025

Puesto de Mando Unificado

Gobierno Local instaló Puesto de Mando Unificado por marcha de gremio transportador

En aras de preservar el orden y garantizar la normal circulación del servicio de transporte público en Ibagué, se instaló el PMU, Puesto de Mando Unificado, que estará vigilante frente a la jornada de manifestaciones de una parte del gremio transportador. La Administración Municipal ya hizo el primer sondeo por las principales arterias viales de la capital tolimense, verificando que el servicio se esté prestando a la ciudadanía con normalidad. Sin embargo, desde el PMU se realizará en el transcurso del día la respectiva inspección en conjunto con las autoridades, para evitar bloqueos o taponamiento de vías. “Garantizaremos la normal movilidad de la ciudad y la circulación del parque automotor en Ibagué. Respetamos el derecho a la protesta, pero no comulgamos con las vías de hecho bloqueando la ciudad nuevamente; eso no lo permitiremos porque prevalece el interés general que el particular”, puntualizó Milton Restrepo, secretario de Gobierno Municipal. Tienen asiento en el PMU, Milton Restrepo secretario de Gobierno Municipal; César Yáñez, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público en Ibagué; Policía Metropolitana y representantes del Ministerio Público. “Hemos brindado todas las garantías. Sostuvimos múltiples reuniones con el gremio, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Transporte dando cumplimiento a los acuerdos pactados en diciembre. Asimismo, hoy tendremos reunión a las 9:00 de la mañana con diferentes propietarios para continuar las mesas de construcción del borrador de lo que será el documento de la tabla de venta y renta”, enfatizó César Yáñez, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué. Tomado de Alcaldía de Ibagué

Gobierno Local instaló Puesto de Mando Unificado por marcha de gremio transportador Read More »

Gobierno reporta normalidad durante nueva jornada de movilizaciones

El Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Puesto de Mando Unificado (PMU), brindaron parte de tranquilidad en lo que va corrido del Paro Nacional. Aunque la Alcaldía de Bogotá informó que durante la jornada han sido vandalizados seis buses de Transmilenio y se han presentado manifestaciones en distintos sectores de la ciudad, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, entregó un reporte de normalidad. “Esperamos una vez más que en el transcurso de la tarde y al cierre de la jornada pueda continuar sin hechos violentos y adicionalmente, que se considere también el respeto por la movilidad de las personas que han cumplido con sus horarios laborales y la actividad normal en todas las ciudades del país”, aseveró Gutiérrez.  Pese a que se han llevado a cabo algunos bloqueos en la capital, la ministra aseguró que las acciones de las autoridades han sido efectivas para que la movilidad no colapse, teniendo en cuenta que en las manifestaciones han participado  más de 40.000 personas a nivel nacional y 15.000 en la ciudad de Bogotá, según la funcionaria.  “El gran desafío ha sido mantener la movilidad. En Cali por ejemplo, el señor alcalde ha venido conversando con los distintos convocantes a la marcha a efectos de que se garantice la misma”, declaró Gutiérrez. Por su parte, la Policía Nacional hizo un llamado a los marchantes para que la jornada se lleve a cabo de manera pacífica y sin afectaciones para quienes se han marginado del paro nacional.

Gobierno reporta normalidad durante nueva jornada de movilizaciones Read More »

En la semana de receso se reabre la vía al Llano para motos

El ministerio de Transporte y el Puesto de Mando Unificado (PMU), anunciaron la reapertura de la vía al Llano para motos y vehículos particulares durante los días 5 y 6 de octubre y el puente del 12 al 14 del mismo mes entre las 6 a.m y 6 p.m. Debido al inicio de la semana de receso, la cartera de Transporte decidió permitir el paso de motos y vehículos particulares por la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio. La idea es impulsar la economía y el turismo durante estas fechas.  “Esta decisión se tomó teniendo en cuenta el comienzo de la semana de receso escolar y con el fin de apoyar la reactivación de la economía local, regional y nacional”, informó el gobierno.. En cuanto a los automóviles de carga pesada, se dispuso que solo podrán circular entre el 7 y el 11 de octubre sin ningún problema.  Así mismo se estará evaluando constantemente el estado de la vía y las condiciones climáticas que puedan presentarse durante la semana de receso. Las autoridades anunciaron que si se detectan sismos, agrietamientos de la montaña o los reportes del radar indiquen el movimiento de la ladera, se cerrará la carretera hasta que se den las condiciones para reabrirla de nuevo.    

En la semana de receso se reabre la vía al Llano para motos Read More »