enero 21, 2025

Protesta Social

Fiscalía captura infiltrados en protestas

La Fiscalía General de la Nación capturó a seis personas que, según declaraciones, pertenecen a las disidencias de las FARC. Según las investigaciones, los capturados integrarían células de disidencias de las FARC, específicamente, estarían vinculados con los grupos 1, 7 y 10. La entidad capturó a los implicados desde la primera marcha el 21 de noviembre, por medio de interceptaciones telefónicas y seguimientos en distintos departamentos del país. A  los detenidos identificados como, Yeiner Avendaño, Víctor Hugo Ruiz, Yeison Franco Sánchez, Jaime Hernando Olarte, Julio Martínez y David Rabello, se les imputó cargos por concierto para delinquir con fines de terrorismo, porte y tráfico de armas y de estupefacientes. Por otro lado, el abogado Eduardo Matyas, de algunos de los capturados, aseguró que “se pretende penalizar la protesta para quienes provocaron disturbios, pero eso no significa que pertenezcan a un grupo armado organizado que tiene control territorial, que usa fusiles y que adelantan acciones sostenidas”.    

Fiscalía captura infiltrados en protestas Read More »

Vandalismo en las protestas se debe a falta de formación en valores: Mininterior

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que el vandalismo en las movilizaciones sociales es consecuente con la falta de cultura y educación de los jóvenes. Durante el Foro Colombia, la ministra llamó la atención sobre la violencia en la protesta social y se refirió a las del pasado 21 de enero: “La falta de formación en valores y de tejido social sobre todo en las familias ha llevado a que haya una población sobre todo joven, muy vulnerable, a ser parte de estos desafíos de protestas. No en la parte legítima, sino aquellos hechos de violencia que se han tomado la protesta social”, aseguró la jefe de esta cartera. Así mismo, dijo que el objetivo del Gobierno Nacional para este año es lograr una estabilidad política no solamente con el legislativo, sino también con las organizaciones territoriales. 3•Estabilidad política, y aquí no solamente hablo del Congreso, estabilidad política que debe mantenerse en el diálogo con las autoridades territoriales y en el diálogo social permanente con las organizaciones sociales. pic.twitter.com/5hX6TRvrHH — Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) January 28, 2020  

Vandalismo en las protestas se debe a falta de formación en valores: Mininterior Read More »

Claudia López aseguró que movilizaciones se desarrollaron pacíficamente

A pesar de las alteraciones del orden público en algunos puntos de Bogotá, la alcaldesa manifestó que, la jornada de protestas del 21E dejó un balance positivo. Las movilizaciones sociales del pasado martes dejaron como resultado actos vandálicos y enfrentamientos contra la fuerza pública. En la localidad de Suba, se presentaron daños a infraestructura y hechos violentos en el que resultaron 6 policías heridos. El servicio de TransMilenio reportó cierres en las estaciones de las troncales Suba, calle 26 y en la carrera Décima, por causa de las manifestaciones. Sin embargo, la mandataria local aseguró que los agresores fueron minorías y que la fuerza pública actúo conforme al nuevo protocolo implementado.  “Ayer Bogotá no tuvo militarización, ni toque de queda, ni muertos; así fue como yo recibí el manejo de la protesta social en Bogotá. Logramos que no hubiera ningún muerto y que bajaran las cifras de las personas heridas”, afirmó López. Por otro lado, las autoridades adelantan la identificación de los infiltrados dentro de las marchas. La Fiscalía reportó la detención de 3 personas judicializadas por vandalismo y 86 más fueron trasladadas al Centro de Protección. De acuerdo con las declaraciones de Claudia López, en la capital se presentaron 20 aglomeraciones, de las cuales 16 fueron pacíficas y solo 4 requirieron la intervención de las autoridades. También, aseguró que aumentará el número de gestores de convivencia.   

Claudia López aseguró que movilizaciones se desarrollaron pacíficamente Read More »

“Para hacer valer una opinión no se necesita afectar los derechos de terceros”, Presidente Duque

  El Presidente Iván Duque reiteró este jueves que la protesta social debe ser pacífica y ordenada, y enfatizó que para “hacer valer un punto, para hacer valer una opinión no se necesita afectar los derechos de terceros”. El Mandatario, durante entrevista concedida a Noticias RCN TV, dijo que “cuando se afecta la movilidad de la ciudadanía, cuando se afecta el derecho al trabajo, ya deja de ser pacífica la manifestación, porque está deliberadamente interrumpiendo una vía o está también afectando la calidad de vida de otras personas”. Señaló que es muy importante que “todos, como colombianos, reconozcamos el valor que tiene expresarse tranquilamente en nuestra sociedad, pero también es muy importante que se haga respetando la legalidad, y la legalidad significa que no se vulneren los derechos de terceros”. Dijo que de manera clara se puede diferenciar el vandalismo de la obstrucción en una vía, pero subrayó que esa obstrucción “es una forma de afectar a los terceros”. Recalcó que en su condición de Presidente debe garantizar el orden público y les manifestó a los colombianos que “todos juntos, con el respaldo del Estado, tenemos que impedir que los derechos de los demás se vean afectados por quienes quieren expresar los propios”. Aseveró que la vía pública es de todos, pero precisó que “es para que haya circulación de personas en función de su derecho a la movilidad, de llegar de un lado al otro”. Indicó que cuando se interrumpe el paso del transporte público, ahí se están afectado los derechos de las personas. Cuando en la mitad de una autopista o de una calle que tiene mucho tránsito se obstruye el flujo vehicular, se está afectando el derecho de terceros”. Tras reiterar que la expresión ciudadana es bienvenida, el Jefe de Estado insistió en que “tampoco podemos afectar la vida a las personas que necesitan llegar oportunamente a su lugar de trabajo, que necesitan abrir su negocio, que necesitan llevar sus hijos al colegio o, sencillamente, que tiene que cumplir la diligencia cotidiana”. Violencia contra la Fuerza Pública Con respecto a las situaciones de violencia generadas durante las protestas, el Presidente Duque señaló que no solamente se solidarizó con la familia del joven Dilan Cruz, sino que también ha cuestionado “la violencia que, en general, hemos visto contra la Fuerza Pública. La violencia contra personas que están defendiendo a los ciudadanos”. En ese orden de ideas, el Mandatario se refirió al policía que en Neiva fue agredido con una papa bomba en el rostro o lo que “hemos visto con más de 300 policías que están siendo atendidos, o lo que vimos en el cruel atentado en Santander de Quilichao (Cauca)”. “Creo que todos hoy acá lo que tenemos es que rechazar categóricamente la violencia”, concluyó el Presidente Duque. Información tomada de: Presidencia de la República 

“Para hacer valer una opinión no se necesita afectar los derechos de terceros”, Presidente Duque Read More »

Gobierno reporta 3 muertos y 122 heridos durante protestas

Al menos 3 personas fallecieron y 122 resultaron heridas, en medio de los disturbios presentados durante el paro nacional que convocaron este jueves las centrales obreras, estudiantes y organizaciones sociales.  En un balance que entregó sobre la jornada, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que dos personas fallecieron en Buenaventura y Candelaria, mientras que 122 personas resultaron heridas, 98 fueron detenidas y otras 207 fueron arrestadas. “En las últimas horas las autoridades han confirmado la muerte de dos personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candaleria, ambo municipios del Valle”, señaló el ministro, quien reveló que durante las marchas se realizaron 53 allanamientos.  Según el funcionario, dos de las víctimas fallecieron luego de un intento de saqueo a un centro comercial de la comuna 12 de Buenaventura. “La Fuerza Pública acudió, siendo objeto de agresiones violentas, como lanzamiento de piedras y palos. Como resultado del enfrentamiento y, en hechos que son materia de investigación por parte del CTI se produjo la muerte de dos personas y además resultaron heridos un intendente de la Policía y un infante de Marina”, detalló el ministro. Holmes Trujillo informó que 153 miembros de la Fuerza Pública fueron atacados en todo el país y que a pesar de algunos desmanes se garantizó el derecho a la protesta de los colombianos a lo largo y ancho del país. En un mensaje al país, el presidente Iván Duque Márquez condenó los actos violentos durante la jornada y dijo que a pesar de los desmanes presentados “atribuibles a vándalos que no representan el espíritu de los marchantes colombianos, demostramos que este país puede ejercer las libertades individuales sin vulnerar las libertades de los demás”. “Los hechos sucedidos con posterioridad a la marcha son vandalismo puro y no obedecen a una expresión de la voluntad popular, ni serán legitimados por el derecho a la protesta. No permitiremos saqueos y atentados contra la propiedad privada. Y vamos a aplicarles todo el peso de la ley”, advirtió el mandatario.           

Gobierno reporta 3 muertos y 122 heridos durante protestas Read More »

De las vías a los juzgados. La Minga defiende su derecho a la protesta

Ante la decisión del Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Popayán que ordena a la Minga levantar los bloqueos en la vía alterna a la carretera Panamericana (en el tramo Popayán – Santander de Quilichao), usada como corredor humanitario, representantes de la ONIC han decidido apelar la decisión. Según Fabián Morales, de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), la decisión tomada por el juzgado payanés responde a los intereses políticos y no tiene en cuenta el derecho de los colombianos a la protesta social. La decisión del Juez responde a una tutela interpuesta por ciudadanos que buscan defender la libertad de circulación por el territorio nacional, que se ha visto seriamente afectada por los bloqueos que ha propiciado la Minga indígena durante 26 días. “Es notorio que la manifestación indígena que tiene bloqueada la vía Panamericana, así como otras secundarias, ha limitado el ingreso de alimentos, combustible, el traslado de pacientes a Cali, y además ha afectado otros derechos fundamentales como la salud y la vida“, indicó el juzgado. Horas antes de la decisión judicial, se había conocido información respecto a la decisión del Gobierno Nacional de acoger el 80% de las peticiones presentadas por el movimiento social. Sin embargo aún no se ha hecho oficial.

De las vías a los juzgados. La Minga defiende su derecho a la protesta Read More »