enero 21, 2025

Procurador

Definida la fecha para la elección del nuevo Procurador General

El Senado de la Republica confirmó que la elección del nuevo Procurador General de la Nación se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de octubre. Esta votación es crucial para designar al sucesor de Margarita Cabello. Los aspirantes al cargo son Germán Varón, Luis Felipe Henao y Gregorio Eljach, los cuales fueron ternados por la Presidencia de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Concejo del Senado respectivamente. Gregorio Eljach Gregorio Eljach es abogado de la Universidad del Cauca y especialista en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público, Derecho Constitucional y Derecho Urbano de la Universidad Externado de Colombia. Eljach fue designado por el presidente Gustavo Petro, lo que lo posiciona como un competidor fuerte en esta contienda. Es el más reciente exsecretario del Senado y a lo largo de su carrera ha demostrado un compromiso con el servicio público. Germán Varón Cotrino Elegido por la Corte Suprema de Justicia, Germán Varón Cotrino se graduó como abogado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Además, posee una especialización en Derecho Administrativo de la misma institución. Fue Secretario General de Corabastos, así como Secretario General de la Personería Distrital de Bogotá, en 1993. En el ámbito político, fue senador de la República hasta 2022. En su experiencia legislativa ha sido presidente de Cambio Radical y presidente de la Cámara de Representantes entre 2007 y 2009. Con un enfoque en la administración pública y el derecho. Luis Felipe Henao Luis Felipe Henao, el candidato del Concejo de Estado, también abogado egresado de la Universidad del Rosario. realizó estudios superiores en la Universidad de Salamanca, en España. Antes de ser candidato a Procurador, Henao se desempeñó como ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, donde impulsó importantes políticas de vivienda y desarrollo urbano. Además, ha ocupado cargos de alto nivel como viceministro en las carteras de Vivienda y del Interior. Henao, también se ha desempeñado en el sector privado, trabajando en empresas del ámbito financiero y de servicios públicos. Fue miembro de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Cuenta con una amplia experiencia en litigio y una vocación académica. También ha publicado numerosos libros y artículos especializados en derecho penal y urbanístico. Mientras continua la espera ante el veredicto del Senado, la expectativa se centra en quién de estos tres candidatos logrará captar el apoyo necesario para alcanzar el puesto.

Definida la fecha para la elección del nuevo Procurador General Read More »

Partido Conservador anuncia respaldo a Gregorio Eljach como Procurador

El Partido Conservador confirmó su apoyo a la candidatura de Gregorio Eljach a la Procuraduría.  La bancada conservadora se sumará al Partido de La U para respaldar la aspiración del actual secretario del Senado al Ministerio Público, luego de que el presidente Gustavo Petro postulara su hoja de vida. “El doctor Eljach ha demostrado en los cargos que ha ocupado ser un firme defensor de la separación de poderes, las instituciones, la Constitución y la ley. Su talante en el ejercicio profesional dentro del Congreso de la República,  le ha hecho merecedor del respeto y reconocimiento de todos los partidos políticos sin distinción”, manifestó el partido a través de un comunicado.  Por su parte, la Corte Suprema postuló al abogado Germán Varón Cotrino, también cercano al Congreso de la República; mientras que el Consejo de Estado escogió al jurista  Luis Felipe Henao Cardona, quien fue ministro de Vivienda en el gobierno de Juan Manuel Santos.  ¿Quién es Gregorio Eljach? Nació en Fusagasugá en 1959. Es abogado egresado de la Universidad del Cauca y especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado. Llegó por primera vez al Congreso de la República como asesor técnico del exsenador payanés del Partido de La U, Jorge Aurelio Iragorri Hormaza, saltando de ahí a la Comisión Especial de Seguimiento del Senado. En 2012 fue escogido como Secretario General en medio de una polémica por supuestas irregularidades en la votación. Desde el año 2020 ha postulado en varias oportunidades su nombre a la terna para Procurador. En septiembre del 2024 el presidente Petro lo escogió para la terna, probablemente por su experiencia y conocimiento de las movidas en el Congreso. 

Partido Conservador anuncia respaldo a Gregorio Eljach como Procurador Read More »

Por qué debe ser el nuevo Procurador, Gregorio Eljach Pacheco

Por: Eduardo Padilla Hernández. Abogado y Presidente Red Colombiana de Veedurías “Red Vigila   El abogado y actual secretario del Senado, Gregorio Eljach Pacheco, oriundo de Fusagasugá, oficializó sus aspiraciones para convertirse en Procurador General de la Nación. Eljach Pacheco inscribió su hoja de vida ante el Consejo de Estado, pues aspira a estar en la terna para que sea el Senado de la República quien lo escoja como jefe del Ministerio Público. El Consejo de Estado no quiere correr el riesgo de perder la senda que ha construido con el valor de la integridad y, por eso, quiere seguir esa misma línea de ecuanimidad que les ha dado a los últimos tres procuradores. Quiere elegir a una persona que reúna todos los requisitos, desde adentro y hacia afuera y que, además, cuente con el beneplácito de todos los partidos, que sea amigo de las Altas Cortes, que esté de lleno con la Corporación, y por ello, a sus miembros les retumba el nombre del doctor Gregorio Eljach Pacheco, para ocupar el cargo como próximo Procurador General de la Nación. Hay casos aislados de personas que lanzan ataques furibundos, sin fundamento alguno, contra todos los candidatos que aspiran al órgano de control. Pero todo ataque forjado contra Eljach Pacheco no podrá prosperar, porque él es un profesional sencillo, conocedor de lo público, experimentado, serio, académico, ponderado, servicial y no tiene ningún impedimento moral ni ético. Y sobre todo, Eljach es un hombre creyente; sus familiares y amigos cercanos aseguran que Gregorio y ellos están en el primer anillo de seguridad de Dios, y que por eso, desde esa convicción, nadie puede entorpecer su liderazgo. La aspiración de Gregorio Eljach, está acompañada de una exitosa experiencia profesional de 35 años, una formación académica sólida comprobada y una dedicación a la labor jurídica conocida ampliamente. Gregorio Eljach, durante más de 20 años dirigió el Ordenamiento Territorial en el Congreso y, desde allí, participó en la confección de lo que hoy es la normativa de las entidades territoriales, de los organismos de control, de los códigos, entre ellos el disciplinario y el ético. Quienes lo conocen saben de su capacidad de gestión y de su liderazgo; esa capacidad que es indispensable para que la Procuraduría General de la Nación, encuentre un líder que la lleve adelante como merece, para que Colombia continúe recuperando el Estado Social de Derecho y para que haya alguien al frente de la defensa de los derechos sociales, políticos, económicos y colectivos de los colombianos. La Procuraduría, con el liderazgo de Gregorio Eljach, puede descentralizar muchas funciones en las regiones para que sea más eficaz y eficiente en el ministerio público, como la defensa de los derechos humanos, la pronta participación en la lucha por los recursos naturales, sincronizar el trabajo con los planes nacionales de desarrollo; y, además, la larga trayectoria del doctor Eljach, le ha dado un conocimiento pleno de toda esta variedad de temas. De todos estos valores requiere Colombia, y por eso es propicia la oportunidad de elegir a un Procurador que está en sintonía con esas materias jurídicas que nos permiten un mejor país. Es urgente elegir a un hombre dispuesto a modernizar a uno de los organismos que se está quedando en el pasado: La Procuraduría General de La Nación.

Por qué debe ser el nuevo Procurador, Gregorio Eljach Pacheco Read More »