Los aspirantes del Verde a presidir la Cámara de Representantes también procuran llegar a un acuerdo
Este año la presidencia de la Cámara de Representantes por acuerdos, debería recaer sobre uno de los congresistas del Partido Alianza Verde quien será el encargado de presidir el nuevo período legislativo que inicia el próximo 20 de julio. Varias de las figuras más representativas de la Cámara están aspirando obtener el consenso y tener la oportunidad presidirla y liderar los debates que marcarán el futuro político de los colombianos. Acá te decimos quiénes son. Katherine Miranda Por medio de un comunicado la representante confirmó su aspiración a la Presidencia de la Cámara, dónde competirá en buena lid con varios de sus copartidarios. Miranda es politóloga de la Universidad del Rosario en el legislativo saliente presidió la comisión tercera de la Cámara. Aseveró que su objetivo es recuperar al confianza de los ciudadanos en el Legislativo “en todos, sin importar la ideología política, es demostrarle al país que en la diferencia podemos construir país, que somos diferentes, sí, pero esa es nuestra riqueza, así es Colombia y que nosotros debemos dar ejemplo demostrando que pensar diferente no nos hace enemigos”. Martha Alfonso Jurado Anunció su candidatura, por medio de una carta enviada a sus colegas congresistas, la legisladora indicó en su cuenta de x, donde subió un video explicando qué la motivó a proponer su nombre para tan fundamental cargo #ATENCION/ Anuncio mi postulación a la presidencia de la Cámara de representantes…” Alfonso Jurado es profesional en Ciencias Sociales de la Universidad del Tolima, Especialista en Salud Familiar y Comunitaria de la Universidad El Bosque. Le dicen “La profe” por su actividad como docente de la Universidad del Tolima en el área de políticas públicas, así como por sus asesorías para la formulación de políticas públicas de infancia, juventud y mujer en la Gobernación del Tolima y en varias alcaldías del departamento. Duvalier Sánchez Por su parte el politólogo y senador Duvalier Sánchez, también formalmente se postuló a la presidencia de la Cámara de Representantes, Sánchez aseguró que se acogerá a los mecanismos que indique el Partido Alianza Verde y espera además que la elección sea el resultado de un proceso fraterno, democrático, abierto y transparente. “Ante el Congreso y el país, el Representante a la Cámara por el Valle del Cauca y cofundador de nuestra #PolíoticadelaFelicidad presentó su postulación para la Presidencia de la Cámara para el periodo 2024-2025”. También aseguró “Invito a los compañeros y compañeras de la Alianza Verde que hemos expresado públicamente aspiración a la presidencia de la Cámara a tomarnos un café antes de la reunión que tendremos con toda la bancada”. Santiago Osorio Marín Este representante a la Cámara, es comunicador social y periodista de Universidad de Manizales, se ha destacado por su importante desempeño y liderazgo con la reforma a la educación, pertenece a la Comisión Primera, así como a la de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral y a la Comisión de Paz. Jaime Raúl Salamanca Torres Salamanca quien es Contador Público de la Universidad Pedagógica tecnológica de Colombia. (UPTC), tiene una especialización en Gobierno y Gerencia Territorial de la Universidad Santo Tomas, y otra en Gestión Regional de Desarrollo de la Universidad de los Andes. Indicó en su red X sobre el perfil del nuevo presidente de Cámara “El próximo Presidente de la Cámara debe caracterizarse por tender puentes entre el Congreso y el Gobierno, respetar la autonomía del legislativo y poner su Presidencia en función de los intereses del pueblo colombiano y de la democracia. Estamos cansados de peleas políticas!” Inicio su camino Político como Líder Estudiantil en la UPTC, Universidad en la que llego a ser elegido como Representante ante el Consejo Académico, posteriormente llego a la Asamblea de Boyacá, en el periodo 2012-2015, fue el único Diputado en oposición. Lidero junto a la comunidad la defensa del medio Ambiente y en 2014 evito la liquidación de 42 hospitales.