marzo 18, 2025

PRASS

Estrategia PRASS ha impactado a cerca de 25 mil personas en Bucaramanga

La Administración Municipal ha llegado a barrios como el Mutis, Campohermoso y Kennedy, entre otros, con el fin de identificar casos por covid-19 y evitar el colapso hospitalario. Actualmente el trabajo se intensifica en la Comuna 14, en donde puerta a puerta se entrevistan a las personas, se verifica el estado de salud y, si es necesario, se les aplican las pruebas correspondientes.  “La prueba es el hisopado que se realiza a través de la nariz. Es de anotar que viene completamente sellado y esterilizado. Solamente se abre para la prueba y queremos aclarar que no son reutilizables”, dijo Lina Neira, médica epidemióloga y líder del PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible). La capital santandereana ya alcanzó el 83% de pacientes recuperados por Coronavirus, un alentador panorama que, gracias al cuidado de los ciudadanos, nos compromete a seguir avanzando con responsabilidad en la reactivación económica. La idea es continuar con la estrategia PRASS. En este primer mes de implementación nos ha ido muy bien y espero que las comunidades nos sigan recibiendo de muy buena manera. La prueba se le realiza a toda persona que lo necesite, de acuerdo a los criterios establecidos, y son gratuitas”, agregó Neira. Con información de la Alcaldía de Bucaramanga.

Estrategia PRASS ha impactado a cerca de 25 mil personas en Bucaramanga Read More »

Bucaramanga continúa realizando pruebas de Covid-19

La Alcaldía de Bucaramanga sigue fortaleciendo la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) con el fin de contener la cadena de transmisión de contagios del nuevo Covid-19 en las diferentes comunas de la capital santandereana. Ya son ocho los barrios que han sido visitados por los 150 agentes comunitarios de las EPS, arrojando 13.400 entrevistas y más de 2.500 pruebas, entre PCR y antígenos, para diagnosticar o descartar el virus. “Estas pruebas las estamos realizando a personas con síntomas; además, con factores de riesgos, como los mayores y personas con enfermedades de base (hipertensión, diabetes, entre otras)”, explicó Lina Neira, médica epidemióloga y líder del PRASS. Iniciando la estrategia había mucho escepticismo y susto al vernos en los lugares, pero progresivamente nos han empezado a reconocer y recibir de la mejor manera. Les pedimos a la ciudadanía que nos atiendan, vamos con todas las medidas de bioseguridad para protegerlos a ustedes”, añadió la vocera. El PRASS, una vez finalice en el barrio San Rafael, en la comuna Tres, pasará a cortar la cadena de contagios a los barrios Centro, La Esperanza y Pablo Vl. Con información de la Alcaldía de Bucaramanga.

Bucaramanga continúa realizando pruebas de Covid-19 Read More »

Montería, la ciudad más avanzada para reducir velocidad de contagios

El coordinador nacional de la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo y Sostenible), Andrés Villamizar, estuvo en Montería revisando los resultados de la estrategia que se empezó a implementar en la capital cordobesa desde el 22 de julio con un grupo pequeño y que hoy ya cuenta con un ejército de gestores comunitarios integrado por 100 rastreadores  telefónicos y en campo. “Montería es la ciudad más avanzada en cuanto a la implementación de la estrategia PRASS, de los pilotos que hemos adelantado; ya tiene más de 100 rastreadores haciendo llamadas y en campo, han hecho más de 1.800 llamadas para detectar positivos, se han detectado más de 250 casos gracias a esta estrategia PRASS y a las llamadas que se han venido haciendo”, afirmó Villamizar. Indicó que el desafío es hacer más pruebas, pues Montería y Córdoba deben seguir aumentando en capacidad diagnóstica para que la implementación del PRASS sea mucho más efectiva. La idea es tener cerca de 4.500 rastreadores telefónicos. Finalmente, reiteró que con la estrategia “se busca reducir la velocidad de contagio, haciendo más pruebas, entregando resultados más rápidos para detectar más positivos, haciendo rastreo de contactos, personas que tienen alta posibilidad de estar contagiadas a través del rastreo telefónico y personas en terreno de la administración municipal, y por último aislarlos para cortar la cadena de contagio”.  

Montería, la ciudad más avanzada para reducir velocidad de contagios Read More »