junio 21, 2025

Policía General

Nuevo operativo contra la inseguridad en Bogotá: 2.500 uniformados se tomarán la ciudad

La iniciativa sería producto de los acuerdos en materia de seguridad que el Gobierno Nacional efectuó la semana pasada durante la Toma por Bogotá. En reiteradas ocasiones, las autoridades del Distrito se han referido al déficit de uniformados que tiene la ciudad. De hecho, este tema fue uno de los que se abordó por los entes nacionales y distritales en el consejo de seguridad que tuvo lugar la semana pasada, en Kennedy. De esta reunión, ya se habían emitido anuncios importantes relacionados con esta materia, como la orden desde presidencia para que agentes de la Policía, dedicados a labores administrativas, se desplegaran en las calles para apoyar con el patrullaje de la ciudad. Ahora, fue el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, el que anunció recientemente el despliegue de 2.500 uniformados provenientes de la Dijin, el Gaula, Carabineros, y otras fuerzas del orden nacional. En adición al aumento del pie de fuerza, la Policía Nacional habilitó 4 helicópteros que complementarán las labores de vigilancia de los nuevos agentes movilizados en puntos de la ciudad, en los que se incrementó la incidencia de algunos delitos, como las zonas del sector financiero, ocio nocturno, y el residencial. Así mismo, desde la estación de El Ricaurte, en donde se produjo el anuncio oficial se dio comienzo a este operativo, también se conoció que el nuevo pie de fuerza disponible, hará una toma de las estaciones de Transmilenio para combatir casos de hurto y acoso sexual. Otro complemento de esta ofensiva contra el crimen, que según las autoridades se extenderá hasta fin de año, correrá por cuenta de la Empresa de Aseo de Bogotá, a la que se le asignó la labor de revisar la red de alumbrado de público de la ciudad, para identificar los puntos en los que este servicio eléctrico presente fallas. La idea del operativo, es la de restablecer este servicio a la menor brevedad posible, por cuanto estos puntos son focos constantes de inseguridad, según denuncia la ciudadanía. Cabe resaltar, sobre este mismo aspecto, que los habitantes de la localidad de Suba, Ciudad Bolívar y Engativá, denunciaron que varias de sus calles, al caer la noche, se llenan de asaltantes que aprovechan la oscuridad y las fallas en el alumbrado público, para robar a los transeúntes que llegan a sus casas al finalizar el día. El general Salamanca, quien será el encargado de dirigir este operativo, anunció que hará presencia en los CAI de la ciudad para coordinar en primera persona las acciones que se den en el marco de esta iniciativa. El primer CAI que contará con la presencia del alto mando, será uno localizado en Ciudad Bolívar. Según cifras de la Secretaría de Bogotá, la capital cuenta, en promedio, con 184 policías por cada 100.000 habitantes. De este modo, el número total de Policías con los que cuenta la ciudad se sitúa en 17.026, en un contexto en el que la ciudad debería contar con al menos 23.300 policías, es decir, un 40 % más de los que tiene actualmente. El retiro de algunos uniformados, por ejemplo, ha sido una de las causas que más ha venido impactando esta reducción en el pie de fuerza, ya que en 2021, la Policía tenía 18.834, 1.808 menos que este año. Tomado de: El Espectador

Nuevo operativo contra la inseguridad en Bogotá: 2.500 uniformados se tomarán la ciudad Read More »

Secretaría de la Mujer le apuesta a la atención integral de las mujeres en el Cauca.

El Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’ a través de la Secretaría de la Mujer y en articulación con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional – patrulla púrpura, Representantes del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres.  Red de Mujeres del Departamento del Cauca, Presidentes de las JAC y organizaciones de mujeres, realizaron la ‘Ruta Itinerante’ en la que se atendió a más de 200 mujeres de todo el territorio caucano, con el objetivo de brindarles atención, seguimiento y orientación integral. ¿Para que servirán?  Estos espacios están diseñado para que cada una de las entidades e instituciones realicen atención, recepción de casos, apoyo y socialización de la oferta en atención a todo tipo de violencias y se aclaren las dudas presentadas por parte de las usuarias, con acciones dirigidas a la prevención y erradicación de las violencias, reivindicando los derechos de los y las niñas, adolescentes y mujeres, especialmente de aquellas que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia que afecte su integridad. “Estamos toda la Inter institucionalidad brindando apoyo y atención a todas las personas que han sido víctimas de violencia. Esta articulación es muy importante porque todos hacemos parte de un engranaje que nos permite comprometernos con la comunidad, brindar servicios de calidad, una atención integral que no solamente preste el servicio sino que se le impulse a reconocer sus derechos, atender a este tipo de víctimas y la idea es que ellos tengan un acompañamiento conjuntos y que de esa manera la prestación del servicio sea eficiente y eficaz” afirmó Viviana Mallama, Directora Seccional Cauca de Medicina Legal y Ciencias Forenses. ¡Todo por la Igualdad! Así mismo se trabaja en conjunto para la promulgación de los derechos y se garantiza el acceso a la justicia, “pasé por los diferentes stands y es muy gratificante ver que estos espacios se apertura para nosotras las mujeres y también para los hombres porque acá en la Casa hay equidad de género, nos permiten socializar más y entrar en los temas, nos resuelven las dudas con el personal calificado” comentó Alba Rodríguez, asistente a la ‘Ruta Itinerante’. De esta manera la Gobernación del Cauca le apuesta a la formación, apoyo y bienestar integral de todas las mujeres en el Cauca en defensa de la vida y de sus derechos. Tomado Gobernación del Cauca

Secretaría de la Mujer le apuesta a la atención integral de las mujeres en el Cauca. Read More »

Con plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, Gobernación y autoridades garantizaron retorno de viajeros en la Troncal del Caribe

Ejército y Policía atendieron las indicaciones del gobernador Caicedo, junto con las Brigadas Móviles de Seguridad Vial de la administración departamental. Por disposiciones del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la Secretaría del Interior Departamental se articuló con el Ejército y la Policía Nacional, con la cual activó el plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, garantizando el bienestar y la tranquilidad en la Troncal del Caribe a la altura de Puebloviejo, durante el retorno de los viajeros en este último día del puente festivo de San Pablo y San Pedro. Estos operativos de control se llevaron a cabo a la altura del corregimiento de Tasajeras, donde la secretaria del Interior, Anabel Zúñiga, también instaló un Puesto de Mando Unificado -PMU- junto con el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Marlon Pérez; y el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Carlos Ardilla, en atención a la solicitud de la comunidad de garantizar el bienestar de visitantes, conductores y habitantes del Departamento en esa importante vía nacional. “Por directriz de nuestro gobernador Caicedo, nos articulamos con el Ejército y la Policía Nacional para generar acciones de esperanza y seguridad en este plan retorno. La idea es seguir garantizando que los viajeros se sigan movilizando sobre la Troncal del Caribe, teniendo en cuenta que la capital del Magdalena, Santa Marta, es un destino muy importante para el país y queremos que esa tranquilidad, esta paz y seguridad sea parte de la experiencia que vengan a vivir quienes nos visitan”, expresó la secretaria. Anabel Zúñiga también indicó que “esta es una de las acciones que ha venido materializado la Gobernación en este puente festivo con un excelente balance. Además, creemos que con un Consejo de Seguridad con autoridades locales y con un PMU permanente para trabajar toda la temporada turística van a ser garantías de unas Vacaciones Seguras y en Paz desde Santa Marta y el Magdalena”. Por su parte, el comandante de la Segunda Brigada informó que el ejército dispuso de más de 100 efectivos para garantizar la movilidad en la Troncal de Caribe para un ingreso y salida tranquila a Santa Marta, Barranquilla, donde estará el Ejército con acompañamiento directo para garantizar la seguridad a los viajeros”. Mientras que el coronel de la Policía anunció que seguirán garantizando la seguridad de los turistas y habitantes, a los que “les reiteramos nuestras recomendaciones: no exceder los límites de velocidad, respetar las normas de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas”. La jornada se llevó a cabo con sensibilizaciones a los viajeros y a la comunidad de Tasajeras, quienes ponderaron esta iniciativa de la Gobernación y las autoridades en la Troncal del Caribe. Tomado por la Gobernación del Magdalena

Con plan de acción ‘Vacaciones Seguras y en Paz’, Gobernación y autoridades garantizaron retorno de viajeros en la Troncal del Caribe Read More »

Aeropuerto El Dorado permanece militarizado

Tras las acciones que se han venido presentando durante los últimos días en apoyo al Paro Nacional, la Policía Nacional seguirá reforzando su pie de fuerza en el Aeropuerto El Dorado. Debido al plantón del fin de semana pasado en donde un grupo de aproximadamente 20 personas manifestaron su apoyo al Paro Nacional en las entradas y salidas de los vuelos internacionales, las autoridades seguirán reforzando la seguridad dentro y fuera del terminal aéreo.  Como medida de prevención, varias de las puertas del aeropuerto permanecen cerradas. Por ejemplo, en la entrada 7 fueron ubicados varios mensajes en los que se lee “para llegar a ese punto (vuelos internacionales) hay que ingresar por la puerta 1-3-5-9”. De acuerdo con fuentes oficiales, las personas que llegaron a expresar su descontento, se habían citado por medio de las redes sociales para intentar bloquear el tráfico en algunas zonas del terminal aéreo. “Fueron conducidas 28 personas a un Centro de Protección, su intención era bloquear las entradas y salidas del Aeropuerto y paralizar los vuelos internacionales, poniendo en riesgo la seguridad de la aviación civil”, indicó la Policía.  Respecto a los escándalos que se presentaron por las presuntas detenciones, el cuerpo policial aseguró que no se llevó a cabo ninguna captura injusta y que, por el contrario, culminado el proceso de individualización e identificación, continuaron con su destino.  

Aeropuerto El Dorado permanece militarizado Read More »