enero 21, 2025

Pereira

Fiscalía desarticuló banda de ‘gota a gota’ en Pereira

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una red ilegal de prestamistas en Pereira.  El ente de control en articulación con la Policía Nacional capturó a cuatro hombres vinculados a una banda delincuencial que operaba bajo la modalidad de ‘gota a gota’ en Pereira. Como  Édison Eduardo Muñoz Castro, Dagnover Alirio Culman Ariza, Daniela Pinilla Marín y Wilmer Fernando Hernández fueron identificados los hombres que ahora están en poder de las autoridades. De acuerdo con la Fiscalía la banda, que operaba en los municipios de Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa de Cabal, Apia y Balboa en Risaralda, amenazaba a los deudores morosos con difamarlos públicamente e ingresaban a sus viviendas a robar sus pertenencias.  Asimismo, se estableció que los miembros de la banda que deseaban retirarse eran obligados a adquirir deudas por las cuales eran extorsionados. Uno de los cobradores fue secuestrado y obligado a pagar deudas de otras víctimas, razón por la cual tuvo que abandonar la ciudad junto a su familia por amenazas.   

Fiscalía desarticuló banda de ‘gota a gota’ en Pereira Read More »

Exalcalde de Pereira fue enviado a la cárcel por corrupción

Juez tomó la decisión de acceder a la solicitud de la Fiscalía de otorgarles a el exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López y su secretario de Infraestructura, Milton Hurtado García, además del interventor de la obra, José Alberto Rojas Prieto, la medida de aseguramiento en centro carcelario por presuntos hechos de corrupción con la construcción de la avenida Los Colibríes. Dentro de los argumentos la Juez señaló, que existe un peligro para la sociedad y prima el interés general por encima del particular, teniendo en cuenta la calidad de los detenidos y la permanencia del tiempo de las presuntas situaciones irregulares.   Por su parte, la Juez menciono que “El juzgado tercero penal municipal, con función de control de garantías del municipio de Pereira, resuelve primero imponer medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario para los ciudadanos, Carlos Alberto Maya López, Milton Hurtado García y José Alberto Rojas Prieto, para tal efecto, los ciudadanos serán remitidos al establecimiento penitenciario y mediano carcelario La Cuarentena de la ciudad de Pereira”.  Cabe resaltar que la Fiscalía les imputó siete delitos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, peculado por apropiación, prevaricato por acción, fraude procesal, destrucción, supresión u ocultamiento de documento público.    

Exalcalde de Pereira fue enviado a la cárcel por corrupción Read More »

El Sistema Integrado de Transporte Masivo en Pereira tendrá policía encubierta

Mauricio Salazar alcalde de Pereira, reafirmó su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, en esta oportunidad garantizando con la Policía Nacional el acompañamiento en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Megabús- Mega cable). Dio instrucciones claras a la Policía de tener la presencia de agentes encubiertos en el sistema y en el transporte público colectivo de la ciudad, para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los usuarios y prevenir actos delictivos.   “Ante algunas situaciones de inseguridad que se venían presentado en la capital risaraldense y a las que no es ajena el sistema de transporte masivo, desde la Administración Municipal se toma la iniciativa que busca complementar las diferentes acciones y estrategias que se vienen realizando en esta importante lucha contra la delincuencia. “Estamos muy comprometidos con la seguridad de los pereiranos y de hoy en adelante, tanto en los articulados como en los buses urbanos, vamos a tener policía encubierta, para garantizarle a ustedes como ciudadanos la seguridad que merecen”, aseguró el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, mientras hacia un recorrido por la ruta troncal y algunas estaciones del sistema.  Por su parte el gerente de Megabús Dario Acosta expresó su satisfacción ante este importante anuncio que realizó el Alcalde, “desde Megabús recibimos con mucho entusiasmo esta noticia, que compartió el Alcalde de Pereira,  de contar con agentes encubiertos en todo el Sistema de Transporte Masivo, ya que es una medida que beneficiará sin ninguna duda a todos los usuarios del sistema, la intensión es que todos los ciudadanos puedan viajar con tranquilidad y confianza en Megabús y Mega Cable, gracias al apoyo del Alcalde y de la Policía Nacional seguiremos trabajando por el bienestar de nuestra comunidad y no limitaremos esfuerzos para garantizar que estos espacios sigan siendo entornos seguros para las personas que utilizan el Sistema de Transporte Masivo”.  En adelante los vehículos articulados, contarán con patrullaje para contener cualquier actividad delictiva que se pueda presentar.   Ante esta importante táctica, también se invita a la comunidad a mantenerse alerta, reportar cualquier situación sospechosa y colaborar con las medidas de seguridad implementadas en estos medios de transporte. Tomado de Alcaldía de Pereira

El Sistema Integrado de Transporte Masivo en Pereira tendrá policía encubierta Read More »

Reconocimiento especial al médico José Pinilla hizo la junta del Hospital Universitario San Jorge

Un reconocimiento especial a la trayectoria de servicios del médico José Antonio Pinilla, con motivo de su retiro de la institución, hizo la gerencia del Hospital Universitario San Jorge de Pereira en el marco de la reunión de la junta directiva. El doctor Pinilla prestó durante 30 años sus servicios de médico al hospital, en especial en el área de Urgencias, y fue también miembro de la junta directiva en calidad de representante de los empleados del San Jorge. Al considerar que ya cumplió con su ciclo de servicios a la institución, el doctor Pinilla presentó renuncia a su cargo y comenzará a disfrutar de su merecido retiro. Durante la sesión de la junta directiva, al doctor Pinilla se le hizo entrega de una resolución de reconocimiento en nota de estilo, firmada por el gerente del Hospital Universitario San Jorge, Javier Alejandro Gaviria Murillo, y la jefe de la oficina administrativa, Lina Johanna Villada Arias. En la misma se destacó su trayectoria de servicios, así como alto grado de conocimientos de la medicina, su sensibilidad social y su voluntad de colaborar con el fortalecimiento de la institución de salud. Tomado de Gobernación de Risaralda

Reconocimiento especial al médico José Pinilla hizo la junta del Hospital Universitario San Jorge Read More »

Las artes escénicas engalanarán escenarios culturales de Pereira

Las artes escénicas engalanarán escenarios culturales de Pereira

Para presentar ante la ciudadanía los resultados del proceso de formación adelantado, el Gobierno de la Ciudad realizará desde su Escuela de Formación Artística y Cultural las muestras de mitad de año del programa de Teatro, programación que se desarrollará entre el 15 de julio y el 9 de agosto de 2023. “Tendremos casi un mes de funciones, ensayos abiertos y muestras teatrales, en las que cerca de 260 estudiantes nuestros mostrarán su formación integral, desde la disciplina de teatro y las competencias ciudadanas para la vida, que son nuestras grandes apuestas en este programa de artes escénicas. Todos están invitados, porque son espacios abiertos al público hasta completar el aforo disponible’, indicó el secretario de Cultura de Pereira, Víctor Hugo Suárez Palacio. Las muestras artísticas se llevarán a cabo en los principales escenarios culturales de Pereira (auditorio Lucy Tejada, teatrino y teatro Santiago Londoño) y contarán con la participación de estudiantes de 13 procesos, integrados por niños desde los 6 hasta los 17 años de edad, pero también por adultos. La programación detallada para el público interesado está publicada en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Pereira. DATO DE INTERÉS: Del 17 al 22 de julio del año en curso, la Escuela de Formación Artística y Cultural abrirá oferta de cupos limitados para mitad de año en danza, teatro y artes visuales. Tomado de la Alcaldía de Pereira (Risaralda).

Las artes escénicas engalanarán escenarios culturales de Pereira Read More »

Alcaldía de Pereira lideró caminata ecológica con más de 60 jóvenes de la ciudad

Alcaldía de Pereira lideró caminata ecológica con más de 60 jóvenes de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad le sigue cumpliendo a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Pereira por medio de estos encuentros, esta vez se beneficiaron más de 60 estudiantes. La caminata ecológica inició en el Parque Industrial y terminó en uno de los miradores más atractivos del municipio, en inmediaciones del Alto del Nudo, un recorrido de hora y media que los alumnos de cuatro instituciones educativas, pudieron disfrutar, alguno incluso al lado de sus familiares. “Me parece muy interesante esta actividad que estamos haciendo, muy chévere. Compartimos con estudiantes de otros colegios, estamos compartiendo con el medio ambiente, la naturaleza, realizamos actividad física para los que llevamos mucho tiempo sedentarios, después del largo tiempo de pandemia”, compartió Sara Osorio, estudiante de Inem Felipe Pérez. El proyecto Juventud Activa se sigue consolidando como una apuesta importante para la Alcaldía de Pereira en búsqueda de promover liderazgos entre los ciudadanos más jóvenes. “Esta caminata se trata de trabajar habilidades para la vida como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, la empatía hacia el otro y, sobre todo, el cuidado al medio ambiente”, agregó Laura Zambrano, monitora del proyecto. Estudiantes que prestan el servicio social de colegios como Diego Amaya Salazar, Leningrado, Inem Felipe Pérez y la Cívica Juvenil de Cuba y Parque Industrial celebraron este tipo de actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad. DATO DE INTERÉS En las actividades de esta Semana Santa, la Secretaría de Deporte y Recreación ha beneficiado a más de 200 adolescentes y jóvenes con espacios de integración. Tomado Alcaldía de Pereira (Risaralda)

Alcaldía de Pereira lideró caminata ecológica con más de 60 jóvenes de la ciudad Read More »

Desde que el Hospital Universitario San Jorge de Pereira puso a disposición de los pacientes del Eje Cafetero el servicio de cirugía del colon y recto, se han practicado de manera exitosa 50 casos, de los cuales nueve han sido cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas, gracias a las cuales los pacientes han salido adelante con una recuperación temprana lo que mejora su calidad de vida.

Hospital Universitario San Jorge, líder en cirugía laparoscópica contra el cáncer de colon y recto

Desde que el Hospital Universitario San Jorge de Pereira puso a disposición de los pacientes del Eje Cafetero el servicio de cirugía del colon y recto, se han practicado de manera exitosa 50 casos, de los cuales nueve han sido cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas, gracias a las cuales los pacientes han salido adelante con una recuperación temprana lo que mejora su calidad de vida. Así lo destacó el médico Nicolás Betancur García, cirujano de colon y de recto y coloproctólogo, quien explicó que entre estos pacientes algunos presentaban enfermedad benigna y otros tipos cáncer de colon o recto. “Es muy grato informarles a todos los risaraldenses y los habitantes del Eje cafetero que tienen acceso a este tipo de cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas con todo el beneficio que implican. Por tanto, si están en búsqueda de un cirujano colorrectal o coloproctólogo el Hospital Universitario San Jorge ya cuenta con este especialista con el fin de ayudar a todos los pacientes”, dijo Betancur García. Precisamente en los últimos días se realizaron dos exitosas intervenciones de esta naturaleza que fueron acompañadas por dos grandes cirujanos, el doctor Rafael García Duperlly, quien es un referente a nivel nacional en este campo, y un cirujano general de Bogotá, el doctor Juan Camilo Arboleda de la Universidad Militar Nueva Granada. García Duperlly explicó que uno de los casos correspondió a un paciente de 90 años con un cáncer de colon sigmoide y con muchas comorbilidades y enfermedades asociadas, entre ellas un aneurisma en la aorta de más o menos ocho centímetros manejada con un stent y una enfermedad coronaria. “Se hizo la intervención por la vía mínimamente invasiva con laparoscopia pudiendo resecar el tumor que estaba en sigmoide sin ninguna complicación ni en el operatorio ni en el postoperatorio temprano. La evolución del paciente fue muy satisfactoria y no tuvimos ninguna complicación en el postoperatorio que es muy frecuente en este tipo de pacientes cuando se sometían a cirugía abierta”, explicó el doctor García Duperlly. A su vez, el doctor Arboleda hizo referencia al segundo caso especial correspondiente a una mujer de 45 años con un tumor benigno de la unión recto-sigmoidea del colon izquierdo. “Estas cirugías laparoscópicas tienen un tiempo aproximado de tres a cuatro horas máximo y representan unas ventajas en los pacientes, sobre todo en aquellos que son comórbidos en cuanto a la recuperación postoperatoria y el dolor, así como menor infección y menor sangrado intraoperatorio”, explicó el galeno. Tomado de Gobernación de Risaralda

Hospital Universitario San Jorge, líder en cirugía laparoscópica contra el cáncer de colon y recto Read More »

En Pereira los puntos violetas siguen creciendo para garantizar una vida libre de violencias para las mujeres

En Pereira los puntos violetas siguen creciendo para garantizar una vida libre de violencias para las mujeres

Entre noviembre de 2021 y febrero de 2023, el Gobierno de la Ciudad a través de su estrategia ‘Violeta’ ha transformado los escenarios que perpetúan la violencia basada en género, con promoción de los derechos, la equidad de género y prevención de violencias. Con esta estrategia 22.420 personas han sido sensibilizadas en derechos de las mujeres, prevención de violencias de género, violentómetro, rutas de atención, nuevas masculinidades como acciones frente a la prevención de violencias y equidad de género. “Un punto violeta garantiza un lugar seguro para las mujeres, no importa si es usuaria, visitante o turista. El personal que aquí trabaja se encuentra capacitado para activar la ruta de atención y brindarle ayuda a una mujer que se encuentre en peligro o sienta que puede ser violentada”, señaló Ángela Aguirre, gestora Social de Pereira. El personal de los centros comerciales Unicentro y Victoria tuvo diferentes jornadas de capacitaciones. Estas iniciativas permiten que las mujeres conozcan sus derechos y las vías para acceder al cumplimento de los mismos, pero también que toda la sociedad se involucre. La Gestora Social concluyó diciendo que: ‘Ya son muchos los puntos violetas que se vienen inaugurando en la ciudad y nos sentimos orgullosos de que Pereira cada día se convierta en un gran Punto Violeta’. DATO DE INTERÉS A la fecha se han inaugurado 12 puntos violetas donde las mujeres pueden recibir orientación en temas de violencia de género y ruta de atención. Tomado Alcaldía de Pereira (Risaralda).

En Pereira los puntos violetas siguen creciendo para garantizar una vida libre de violencias para las mujeres Read More »

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia

Con el programa Mi Techo es un Hecho, a la fecha más de 690 familias campesinas vulnerables y/o víctimas del conflicto armado, en más de 23 municipios del departamento se han beneficiado. Transformar la vida de los santandereanos es la consigna que lidera el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, que a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable, cumple el gran sueño de tener un hogar digno a quienes más lo necesitan.  En aras de cerrar brechas de inequidad social, Aguilar Hurtado entregó en Lebrija el diploma que acredita a 30 familias como dueñas oficiales de viviendas nuevas rurales y dar inicio a la construcción de las mismas. Estas casas estarán compuestas de: tres habitaciones, sala comedor, cocina con mesón y lavaplatos metálico, baño enchapado, lavadero, cubierta de teja termoacústica, piso en tablón de gres, estructura de mampostería con ladrillo a la vista y sistema de tratamiento de aguas residuales. “Cuando iniciamos nuestro mandato teníamos la finalidad de transformar vidas y brindarles alegría a las familias rurales, que viven en condiciones precarias y que sueñan con tener una vivienda digna; hoy, gracias al programa Mi Techo es un Hecho, impactamos a las familias del municipio de Lebrija que más lo necesitan. Llegamos a dignificar estos hogares y atacamos los elementos de pobreza multidimensional que tenemos en nuestro departamento”, afirmó el Gobernador de Santander. “A mis 59 años agradezco a Dios, al señor Gobernador, porque tengo la dicha de tener casa propia. Él siempre se ha acordado de Lebrija y con alegría puedo decir que la vivienda cambiará mi vida en todo y lo más importante, es que tendré reunida a mi familia, ya que por falta de recursos mi núcleo estaba dividido”, expresó, Juan Carlos Laguado, beneficiado. TOMADO DE ALCALDÍA DE PEREIRA  

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia Read More »

Con la participación de 60 emprendimientos culminó la Primera Feria Departamental de Negocios Verdes, espacio donde gracias al Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, se visibilizó, fomentó y capacitó a los empresarios con proyectos sostenibles en Santander.

60 empresas sostenibles mostraron todo su potencial en la Primera Feria de Negocios Verdes

Con la participación de 60 emprendimientos culminó la Primera Feria Departamental de Negocios Verdes, espacio donde gracias al Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, se visibilizó, fomentó y capacitó a los empresarios con proyectos sostenibles en Santander. “Estamos demasiado orgullosos de nuestros emprendedores, no es fácil emprender en un país como el nuestro y ellos han tomado esa iniciativa de hacer esa transición de unidades económicas convencionales hacia unidades económicas sostenibles”, expresó el secretario de Ambiente de Santander, Miguel Mauricio Sarmiento Durán. Entre los emprendimientos que allí se mostraron se encuentra Cauchos Reciclados de Colombia, una empresa que se dedica a recuperar materiales para convertirlos en una oportunidad económica y a su vez sostenible con el medio ambiente. “Están llegando, al año, aproximadamente de 500 a 600 toneladas de residuos de calzado a nuestro relleno sanitario. Lo que nosotros hacemos es recoger todo ese residuo industrial en Santander y Colombia, lo procesamos, trituramos y le estamos sacando materias primas para la realización de pisos de seguridad para parques infantiles”, dijo la representante de este proyecto, Claudia Rojas. Con este mismo propósito de reciclaje trabaja el negocio de Jaime Enrique Henao Hoyos, gerente propietario de Replasander S.A.S., una empresa que durante 37 años se ha dedicado a descontaminar parques, ciudades, ríos y demás espacios, con la recolección de plástico. “Nosotros compramos toda clase de elementos, los seleccionamos por colores y calidades, los lavamos, secamos y molemos. Esto es material listo para que la industria plástica nacional lo utilice para volver a hacer cuñetes, poncheras, bañeras, sillas, canastillas y botellas”, explicó Henao Hoyos. Este emprendimiento, al igual que Bucarretes, empresa dedicada a la transformación de la madera y que produce especialmente carretes de este material para cable, fueron exaltados durante la feria por ser dos de los mejores emprendimientos sostenibles que existen en Latinoamérica. Este reconocimiento les fue otorgado en los Premios Verdes que se realizó en septiembre de este año en Estados Unidos. Además de estos proyectos, en la feria se apreciaron otras temáticas de negocios verdes como el de la Corporación Cema, emprendimiento que se dedica a crear sillas tejidas en tela -de una fábrica de ropa ubicada en Málaga-, bolsos en macramé, manualidades en papel para navidad, bolsos en zuncho, entre otros productos. “Nosotros le agradecemos al gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado por este espacio que nos dio. Es muy bueno que se puedan dar a conocer estas ideas porque están llegando beneficios económicos a los emprendedores”, dijo uno de los miembros de la Corporación Cema, Miguel Ángel Leal. Durante los dos días de exposición los emprendedores y los visitantes se instruyeron y participaron de ponencias con expertos regionales, quienes trataron temas de sostenibilidad, economía, educación, entre otros aspectos relacionados a los negocios verdes y la importancia de su desarrollo en la sociedad. De acuerdo con Irene Sepúlveda, visitante de la feria, “es excelente que le estén dando la oportunidad a la gente de darse a conocer con esos grandes emprendimientos. Por mi parte tomé fotos e hice algunos videos para colaborar y hacerles publicidad porque me parece buenísimo”. Para otra ciudadana, Luz Amalia Hernández, también fue fundamental realizar este tipo de feria para el reconocimiento de los pequeños emprendedores, “de pronto hay negocios que no han podido y estos espacios son una ventana para salir adelante. Al Gobernador de Santander gracias porque con estas actividades podemos interactuar y aprender algo nuevo cada día”. Desde el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado se trabaja por el fortalecimiento de estos emprendimientos sostenibles, por ejemplo, con la adjudicación de un proyecto que será el apoyo a la base empresarial de negocios vedes en Santander, indicó el Secretario de Ambiente. De la misma manera, en el departamento se invertirán aproximadamente 1.100 millones de pesos para fomentar, capacitar y dar a conocer aún más este tipo de empresas.  TOMADA DE ALCALDÍA DE PEREIRA

60 empresas sostenibles mostraron todo su potencial en la Primera Feria de Negocios Verdes Read More »