junio 14, 2025

Paz de Ariporo

La mano que cuida los chigüiros en Paz de Ariporo, Casanare

Gestión del Riesgo de Desastres, la oficina de la Gobernación de Casanare reconocida por el logo de la manito, continúa acompañando a estos roedores en las inmensas sabanas pazdeariporeñas. Aunque no están en peligro, el propósito del gobierno de Salomón Sanabria es mantener la zona en constante monitoreo, y con abundante agua los pozos donde habitan centenares de chigüiros. Plan de Contingencia El plan de prevención ante la temporada seca lo activó la Administración Municipal la semana anterior, el cual ha contado con el acompañamiento de varias instituciones como la Gobernación de Casanare, Corporinoquia, organismos de socorro, entre otras.   De acuerdo con Guillermo Pérez director Departamental de la Gestión del Riesgo, en torno al plan de contingencia, se dispuso de dos carrotanques para mantener los cuerpos de agua en los préstamos laterales de la vía a Centro Gaitán. Un monitoreo permanente a espejos de agua y puntos donde habita gran número de fauna silvestre. Monitoreo y evaluación a abrevaderos construidos en el 2021 en la vereda La Libertad y Libertad sector El Trompillo, los cuales ya se determinó que vienen cumpliendo el objetivo para el que fueron construidos: la conservación de la fauna silvestre. Proyecto definitivo Al respecto del proyecto con el cual se busca dar una solución definitiva a la fuerte sequía en esta zona del territorio, el secretario de Agricultura Wilmer Fernando Molano, realizó su socialización a la comunidad de Caño Chiquito y Centro Gaitán. “Consiste en la construcción de 13 pozos profundos con bombeo solar mediante la instalación de 3 paneles solares, la construcción de reservorios de 1/4 de hectárea, la reforestación de una hectárea con plántulas nativas y la atención de otros puntos críticos mediante el mantenimiento de trece pozos profundos existentes”, dijo Molano. Con estas acciones de prevención, la Alcaldía Municipal y la administración de Salomón Sanabria mediante Gestión del Riesgo y la Secretaría de Desarrollo Económico, buscan proteger la fauna animal en la extensa sabana ubicada en el norte del Departamento.   Tomado de la Gobernación de Casanare.

La mano que cuida los chigüiros en Paz de Ariporo, Casanare Read More »

“En Paz de Ariporo estamos en el cambio” – Eunice Escobar Bernal

Eunice Escobar Bernal, fue elegida el 27 de octubre del año 2019 como la primera mujer alcaldesa de Paz de Ariporo, Casanare, uno de los municipios más extenso del país, con una población cercana a los 40 mil habitantes, donde predomina la ganadería, un territorio con un potencial económico inigualable. El gran reto de la mandataria sin duda será posicionar a Paz de Ariporo como uno de los destinos turísticos más visitados de todo el mundo aprovechando su riqueza natural y aportándole al desarrollo económico y social de la región Sin duda alguna para las mujeres colombianas no ha sido fácil incursionar en la política, como en el caso de Eunice Escobar, quien hace cinco años decidió presentarse por primera vez como aspirante a un cargo de elección popular, sin lograr su objetivo final. Recuerda que casi lo consigue después de enfrentarse en una dura contienda electoral, desde ese entonces Eunice Escobar fortaleció su imagen política llegando a ganarse el corazón de miles de PazAriporeños. “Soy una hija del campo, nacida y criada en el Centro Poblado de Montañas del Totumo”, afirma con orgullo. De ahí su empatía con la población campesina y su compromiso de responsabilidad social con la mujer rural. El contacto directo con la gente le dio la posibilidad de ser elegida en 2019 como la alcaldesa de Paz de Ariporo, con una votación histórica. Alcaldesa del municipio de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal. “EN PAZ DE ARIPORO ESTAMOS EN EL CAMBIO Alcaldesa del municipio de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal. “EN PAZ DE ARIPORO ESTAMOS EN EL CAMBIO Previous Next “Por amor a nuestra tierra” La educación, columna vertebral “Por amor a nuestra tierra” El eslogan que emplea la administración, identifica y define a la comunidad de Paz de Ariporo, pues para lograr un verdadero cambio se requiere amor, dedicación y entrega, pero sobre todo del trabajo en equipo. Es por ello que identificando los problemas del municipio, la alcaldesa le ha apostado a la conectividad vial. “Las vías terciarias son fundamentales para el desarrollo de nuestra región, ya que facilita al campesino la comercialización de sus productos y dinamiza la economía. En segundo lugar, se ha evidenciado la necesidad de garantizar a la población el saneamiento básico, los servicios de acueducto y alcantarillado y desde luego de electrificación, sobre todo en el área rural donde más se necesita de ello”, sostiene la mandataria. El compromiso con el empoderamiento femenino, es un aspecto que la alcaldesa resalta pues es consciente del papel que ella puede jugar en su desarrollo integral. Pero su visión va más allá. Por eso durante el cuatrienio buscará aprovechar la riqueza natural y cultural del municipio para posicionarlo como destino turístico ideal. “Queremos empoderarnos para mostrar al mundo este potencial que fortalecerá el turismo, el cual es un renglón fundamental en nuestro Plan de Desarrollo”, subraya. La educación, columna vertebral Convencida de que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, desde la administración municipal se ha asumido el reto que la pandemia trajo consigo para este sector de pasar de las clases presenciales a las virtuales para reducir el riesgo de contagio entre la población estudiantil y docentes. Es así como, gracias a un trabajo articulado entre el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, la senadora Amanda Rocío González y el representante a la Cámara, Jairo Cristancho, se logró el respaldo del Gobierno Nacional a varias iniciativas para darle continuidad en medio de la emergencia sanitaria al proceso de aprendizaje en la región. “Podemos resaltar, por ejemplo, la gestión de 365 Tablets y computadores que llegaron para fortalecer la red educativa municipal”. Consciente de que Paz de Ariporo posee una enorme riqueza cultural, la alcaldesa se propone fortalecer ese sector, a través de los procesos de enseñanza musical virtuales denominados #CulturaEnCasa donde los maestros enseñan los diferentes instrumentos musicales y ritmos que caracterizan al departamento del Casanare. Ante el éxito alcanzado, la administración decidió seguir apoyando a los profesores “para que este proceso que es nuevo para nosotros se desarrolle de la manera más idónea por el bienestar educativo de nuestros estudiantes” Desde la alcaldía de Paz de Ariporo, se trabaja de manera articulada con el gobernador de Casanare Salomón Sanabria, la senadora Amanda González y el Representante Jairo Cristancho. Empoderamiento femenino, uno de los principales ejes por los que trabaja la administración municipal Previous Next Acciones presentes, futuro seguro Como candidata del Partido Centro Democrático a la Alcaldía del Municipio de Paz de Ariporo “sabía que ser parte de la línea de gobierno era fundamental para lograr el cambio que tanto anhelaba”. Ya se dieron los primeros pasos en esa dirección, con la entrega de las primeras viviendas del proyecto Alelíes, que ayudará al cierre de brechas sociales en la región. “En comunicación con el ministro Jonathan Malagón hicimos un compromiso para la construcción de las primeras 100 unidades”, destaca la mandataria. También con el apoyo de la senadora Amanda Rocío González se lograron apropiar 46 mil millones de pesos para la pavimentación de la vía a Montañas del Totumo, como parte del programa de intervención de la malla vial terciaria. Todos estos trabajos se han venido realizando con las medidas de bioseguridad necesarias para seguir avanzando en el desarrollo económico y social del municipio. Y precisamente para mantenerse en esa línea, se incluyó en el Plan de Desarrollo local la implementación de sistemas de producción silvopastoriles, así como la apertura de una Planta de Beneficio Animal, que ayudará a dinamizar la economía y a generar mano de obra para jalonar el empleo en la zona rural Más allá de la frontera Desde antes de que comenzara la pandemia, la Alcaldía ha venido trabajando con Migración Colombia para ejercer un control riguroso al ingreso de ciudadanos extranjeros en los puntos fronterizos. Durante la emergencia sanitaria, se acordó, por ejemplo, autorizar corredores humanitarios para darles la posibilidad a personas de otros países que han llegado a Paz de Ariporo de retornar a su nación de

“En Paz de Ariporo estamos en el cambio” – Eunice Escobar Bernal Read More »