junio 23, 2025

pavimentación

Samarios exaltan y agradecen a la Gobernación por no olvidarse del Distrito, y continuar el programa ‘Mi Calle fase 3’ en Santa Marta

De las 35 nuevas vías que componen la fase en beneficio de más de 18 mil samarios, este domingo, el Gobernador visitó actividades comunitarias de los comités ciudadanos de 8 barrios más que han sido seleccionados para iniciar obras en junio. En el marco del seguimiento a las actividades de los comités barriales, el gobernador Rafael Martínez visitó este domingo, 8 de los sectores preseleccionados para la ejecución de las obras que contemplan pavimentación, cambio de redes de alcantarillado y acueducto. Se trata de uno de los proyectos bandera de los gobiernos de Fuerza Ciudadana, desde que Carlos Caicedo llegó a la alcaldía e implementó en su plan de gobierno distrital y departamental, y que fue continuado respectivamente por Rafael Martínez y Virna Johnson. “Estamos contentos con que los Gobiernos de Fuerza Ciudadana no se hayan olvidado de Santa Marta, pese a que les robaron las elecciones. Están haciendo desde la Gobernación lo que el alcalde ilegítimo no hace por su gente”, expresó José Joaquín Brugés, miembro del Comité Ciudadano de El Cundí. Los números registran que entre 2012 y 2023, son 246 vías barriales ejecutadas en total, impactando positivamente 167 barrios y 265.000 personas beneficiadas.   Han sido 33.9 kilómetros, de los cuales durante el periodo de gobierno departamental de Carlos Caicedo, con ‘Mi Calle’ Fases 1 y 2 en Santa Marta, se intervinieron 31 tramos de la ciudad, beneficiando a las comunidades de 29 barrios. En la Fase I, se intervinieron 20 calles. Fueron 3,9 kilómetros, el proyecto también contempló la reposición de redes. En la Fase II, se intervinieron 11 calles, fueron 2.7 kilómetros, el proyecto también contempló, la reposición de redes de acueducto y reposición de la red de alcantarillado. Para la fase 3, el gobernador Rafael Martínez espera pavimentar 35 calles más, de las cuales hoy visitó 8 sectores más, La Paz, Bulevar de las Rosas 1 y 2, Cundí, 12 de Octubre en Gaira, Paraíso Pantano, Urb Tayrona Tamacá y Luz del Mundo; con el fin de confirmar que la comunidad realice a cabal y de manera transparente la creación de los comités barriales que fungen como veedores y administradores de los recursos públicos que permitan la realización de la obra. Vale recordar que para la fase 3, están contemplados 6,6 kilómetros lineales de vía en los que además de concreto, también se actualizan y normalizarán las redes húmedas en beneficio de 18.000 personas. Asimismo, que ‘Mi Calle fase 3’ fue adjudicado y desde junio que inicien obras, estas tienen un plazo de ejecución de 8 meses, con una inversión de 30 mil millones de pesos.

Samarios exaltan y agradecen a la Gobernación por no olvidarse del Distrito, y continuar el programa ‘Mi Calle fase 3’ en Santa Marta Read More »

Nuevas obras de acueducto, alcantarillado y pavimentación de Empocaldas transforman la calidad de vida de los ansermeños

Empocaldas continúa con sus recorridos de seguimiento de obras en el departamento y, en esta oportunidad, llegó hasta Anserma, donde se evidenció el positivo impacto de las intervenciones y la renovación de la infraestructura en el acceso a los servicios públicos domiciliarios, como lo es el agua. “Empocaldas gracias a nuestro gerente, Andrés Felipe Taba, es una empresa que ha invertido solo en Anserma, ´la abuela de Caldas´, 4 mil 800 millones de pesos en este cuatrienio. En esta ocasión visitamos dos puntos álgidos donde se está haciendo la reposición de acueducto, alcantarillado y también de pavimento. Con esto valorizamos los activos, la gente tiene mejores casas que se puedan alquilar y podemos tener una vida comercial, algo que es fundamental para el desarrollo”, indicó Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas. Es así como en la Calle 15, entre Carreras 1Bis y 1E del barrio Popular, se realizó la obra de reposición de la red de alcantarillado para sanear la recolección de las aguas residuales del sector; también la habilitación de la vía para un mejor tránsito de sus habitantes. Esta obra tuvo una inversión de recursos propios de Empocaldas de 36 millones 845 mil pesos. mejor prestación de los servicios públicos domiciliarios.  “En el municipio de Anserma, con el apoyo y la gestión del alcalde, venimos haciendo obras de gran importancia. Realizamos verificación de obras que se están ejecutando con reposiciones de acueducto y alcantarillado, pero también la pavimentación de vías; Empocaldas sigue trabajando por el bienestar de cada uno de los caldenses”, apuntó. Por su parte, los habitantes del barrio Popular destacaron el cambio en la calidad de vida que les representa esta obra. “Muy contentos con la obra, con lo que nos gestionó la gerente de Empocaldas (seccional Anserma), porque ella también es vecina nuestra. Ella fue la que más metió el empuje para que todo esto se diera, todo fue muy bueno. La obra no se demoró mucho, todo realmente quedó bien y, de verdad, Empocaldas nos ha servido muchísimo acá en mi pueblo”, expresó Deisy Montoya, habitante y veedora del barrio. Acueducto y alcantarillado Por otra parte, en el barrio Pablo Sexto se avanza en alrededor de un 10% con el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado, además de la pavimentación completa de la vía y andenes de la Calle 6 entre Carreras 1 y 2. Esto se hace mediante un convenio con la administración municipal para beneficiar a cerca de 56 habitantes del sector. “Se había hecho la solicitud para arreglar esta vía porque, por ejemplo, acá donde estoy parada estaba hundido, en muy mal estado. Yo soy propietaria de la tiendita, agradezco al Gobernador, al alcalde y a Empocaldas por esto; estoy muy contenta porque yo veía muy lejano esto. Muchas gracias de corazón, esta obra va a quedar muy hermosa”, agregó María Bibiana Marín, habitante y comerciante del barrio Pablo Sexto. El dato: Empocaldas está por iniciar un nuevo bloque de obras en el municipio de Anserma. Se trata de la continuidad de las renovaciones de la infraestructura de redes de acueducto y alcantarillado en diferentes sectores por un valor superior a los 1.667 millones de pesos. Tomado de Gobernación de Caldas

Nuevas obras de acueducto, alcantarillado y pavimentación de Empocaldas transforman la calidad de vida de los ansermeños Read More »

Con pavimentación de otros dos kilómetros, Gobierno departamental y municipal le cumplen a comunidad de Arauca

“Quiero que los araucanos entiendan que la verdadera vocación del territorio no es petrolera, sino agrícola y ganadera”, sostiene el gobernador Wilinton Rodríguez, dando cinco meses de plazo al contratista para ejecutar la pavimentación de un nuevo tramo de la vía Matapalito – El Caracol. Exigiendo que la mano de obra que se vincule sea del mismo sector, por considerar que si desde la administración pública se dispone de estos recursos la mejor forma de dinamizar la economía es vinculando mano de obra de la zona. Señaló que desde que estuvo en la Asamblea departamental había adquirido el compromiso de buscar recursos que permitieran avanzar en la pavimentación, específicamente en el sector de La Panchera y La Maporita. “Hoy gracias a Dios, es una realidad porque el Gobierno departamental ha dispuesto de poco más de 5 mil millones de pesos. Hicimos la socialización para dar inicio formal a la ejecución de las obras de este kilómetro que va a permitir no solo mejorar la transitabilidad, sino las condiciones de vida de uno de los sectores más productivos, tanto del municipio de Arauca como del Departamento; pero recibimos también un anuncio importante por parte del alcalde de Arauca Edgar Tovar y es que en menos de 15 días se inicia el proceso licitatorio de su Administración para otro kilómetro por más 5 mil millones de pesos, lo que va a mejorar las condiciones de esta vía de Caracol – Matapalito”, señaló el mandatario. Agregó que los araucanos deben entender que la verdadera vocación del territorio no es petrolera sino agrícola y ganadera, y por ello se harán todos los esfuerzos que sean posibles para mejorar esas condiciones y así seguir fortaleciendo ese verdadero sector productivo. Tomado por la Gobernación de Arauca

Con pavimentación de otros dos kilómetros, Gobierno departamental y municipal le cumplen a comunidad de Arauca Read More »