julio 13, 2025

Partido Liberal

¡A legislar por Colombia!

Guillermo García Realpe, senador, Partido Liberal. Hemos terminado un largo proceso de campaña electoral donde superamos toda clase de obstáculos, recorrimos el país llevando nuestro mensaje a los más remotos lugares de la geografía nacional, escuchando a la gente, proponiendo soluciones a sus problemas y extendiendo nuestra mano amiga a las comunidades. Hoy podemos decir que gracias a ustedes hemos logrado nuestro objetivo. Representarlos nuevamente en el Congreso de la República nos llena de gran entusiasmo pero también es un enorme compromiso para seguir luchando por las causas sociales de todos los colombianos. Tengan la plena seguridad de que siempre estaremos a su disposición para elevar la voz de las regiones en el Senado de la República, para ser su vocero ante las esferas a nivel nacional, para legislar con la mayor responsabilidad y transparencia que amerita nuestra dignidad. Nos esperan grandes retos para los próximos cuatro años en todas las temáticas nacionales. Los vamos a asumir con total entrega y compromiso, porque es nuestro deber y una responsabilidad con todo el pueblo colombiano. “Representarlos nuevamente en el Congreso de la República nos llena de gran entusiasmo pero también es un enorme compromiso para seguir luchando por las causas sociales de todos los colombianos”. Soy Senador de la República gracias a su apoyo. Mi decidido compromiso de trabajo con ustedes y por Colombia. Seguiremos luchando por el sector agropecuario y ambiental, por los usuarios de los servicios públicos, por la población vulnerable, por los derechos de los animales y también por el Macizo Colombiano. Nuestra propuesta Paz con la Naturaleza se consolida más, continuaremos el gran trabajo emprendido hace ya varios años para avanzar en todo lo que ella implica. Espero en cuatro años poder decir que le cumplimos una vez más a nuestros campesinos, ambientalistas, animalistas y en general a todas las personas que de una forma u otra nos dieron su apoyo para llegar de nuevo al Congreso de la República. Estaré también atento a las normas que desarrollan los programas del posconflicto, pues saben ustedes que somos defensores de la paz y por ello tenemos que garantizar que todo lo pactado se cumpla a cabalidad en la práctica. En nuestra labor encontrarán siempre a un aliado que velará por una Colombia justa y equitativa, donde la pobreza y miseria que aún agobia a miles de compatriotas sea cosa del pasado. Trabajaremos incansablemente para que las regiones marginales tengan inversión social, oportunidades laborales, más productividad y más desarrollo. Combatir la pobreza y la corrupción a fondo también deben ser tareas principales del nuevo Congreso. Daremos una lucha frontal para combatir estos flagelos que minan la esperanza de los ciudadanos. En nombre mío y de mi familia reciban un saludo fraterno, gratitud infinita por todo el apoyo recibido a lo largo de este tiempo y cuenten siempre con un amigo que estará a su disposición para los más altos menesteres. ¡Paz con la Naturaleza!

¡A legislar por Colombia! Read More »

La crisis del liberalismo no se arregla con un café

Según el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lo que está pasando en el partido Liberal no se soluciona tomando un café con el expresidente César Gaviria en el norte de Bogotá, porque lo que está ocurriendo en esa colectividad, es algo mucho más de fondo: simplemente se perdió la sintonía con colombianos en la pasada campaña al Congreso y no hay unidad.

La crisis del liberalismo no se arregla con un café Read More »

Humberto de La Calle, el candidato de la paz

Por, senador Guillermo García Realpe Partido LiberalAcompañé recientemente en Florencia a nuestro candidato presidencial Humberto de La Calle Lombana, fue un momento donde el fervor liberal se sintió en todo su esplendor. Liberales procedentes de los 16 municipios del Caquetá, organizaciones de la sociedad civil, víctimas, afros, campesinos, mujeres cabeza de familia, indígenas, ambientalistas, animalistas, todos se congregaron para saludar y manifestar su apoyo al exjefe negociador de Paz del Gobierno Santos. De La Calle, un hombre tranquilo, conciliador, pero centrado en su discurso, conocedor a fondo del país, logró llevar su mensaje a la multitud presente. Un mensaje de esperanza y reconciliación, donde se avizora un futuro con grandes posibilidades para un país que dejó atrás el lastre de la guerra. Y el Caquetá desafortunadamente sí que sabe de guerra y conflicto armado, su suelo fértil ha sido testigo de las más tristes historias de violencia que llenaron de luto al país entero. Por fortuna, esa triste página los caqueteños la están superando y hoy en el Caquetá están pasando cosas buenas. Hoy, este importante departamento de nuestro sur del país vive otras épocas, ya la inversión ha llegado, la gente se puede desplazar en horarios nocturnos a sus municipios sin el temor de caer en un retén de grupos armados ilegales o ser secuestrados, los turistas nacionales y extranjeros están llegando masivamente a visitar las maravillas naturales de la región, aerolíneas como Satena retomaron sus operaciones a San Vicente del Caguán, y la gente hoy, por lo menos, vive más tranquila y es optimista en su futuro. Además, en solo 2 años se multiplicó el hato ganadero en 300 mil cabezas en todo el departamento del Caquetá, ratificando a esta región como una de las principales cuencas lecheras y de producción de queso del país. Todo esto se logró gracias al proceso de Paz con las FARC, guerrilla que fue neutralizada a través del diálogo y que, sin lugar a dudas, hizo mucho daño a lo largo y ancho de la geografía nacional; quizá Caquetá fue uno de los departamentos más azotados por esta organización subversiva. De La Calle, como buen hombre de provincia, escuchó atento a quienes lo interrogaron, respondió con creces las inquietudes de la gente y al final hubo ovación del público asistente. “Los invito con el más absoluto respeto a que consideren la candidatura de Humberto De La Calle, que voten a conciencia, que decidan si quieren que en el país se consolide la Paz” La gente de la provincia, en donde con más intensidad se vivió el conflicto armado, reconoce que la Paz con las FARC ha traído enormes bondades, sus hijos adolescentes ya no serán reclutados, los cuarteles de la Policía ya no serán dinamitados, tampoco la infraestructura vial y energética, los comerciantes y empresarios no serán extorsionados con la famosa vacuna, en fin, son múltiples las ventajas de tener un país en Paz. Ya nadie en Colombia quiere volver a vivir esos tiempos de guerra y violencia, por eso, con los hechos de barbarie sucedidos recientemente en Barranquilla y Soledad, Atlántico, también en la población ecuatoriana de San Lorenzo, fronteriza con Colombia, el país recordó episodios nefastos de épocas anteriores que no quiere volver a revivir. Es necesario entonces que todos abracemos la Paz, el proceso con las FARC no fue perfecto, pero más vale una Paz imperfecta que una guerra que siga llenando de víctimas y de luto a humildes familias colombianas. Uno de los arquitectos de ese proceso fue Humberto de La Calle quien estuvo al frente de las negociaciones durante más de cinco años, un hombre calmado, sereno, que logró amansar a esa fiera indomable que muchos quisieron domar a lo largo de los años de existencia de las FARC. Así que, nuestro reconocimiento y apoyo a unos de los grandes mentores de la Paz, a un hombre que conoce a fondo el país, a la Colombia marginal y excluida y por la que seguiremos trabajando para darle equidad, progreso y desarrollo, donde la pobreza extrema, e incluso la miseria en que están sumidos muchos de nuestros compatriotas, sobre todo quienes habitan nuestro Litoral Pacífico, Amazonía, Orinoquía y Macizo Colombiano, sea por fin erradicada. Los invito con el más absoluto respeto a que consideren la candidatura de Humberto de La Calle, que voten a conciencia, que decidan si quieren que en el país se consolide la Paz o si quieren apoyar a extremistas que le apuestan a que en Colombia continúe la guerra.

Humberto de La Calle, el candidato de la paz Read More »