Unidad Nacional de Protección se someterá a reingeniería para frenar asesinatos de líderes sociales

“La finalidad del PAO, es encontrar una visión común de las entidades del Estado y definir acciones concretas en el territorio”, jefe de cartera del Interior. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró este martes que la Comisión del Plan de Acción Oportuna (PAO) es un programa que busca, por medio de un mecanismo digital, unificar el trabajo de las entidades que están detrás de la protección a los líderes sociales, como son los ministerios de Defensa, Interior, Justicia y la Fuerza Púbica. En entrevista con RCN Radio, la jefe de cartera indicó que los canales existentes continuarán operando, pero “se va a hacer una reingeniería de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para disminuir los tiempos de reacción”, con el fin de que este mecanismo genere una respuesta “rápida y oportuna” a quienes estén en condición de riesgo. El Gobierno Nacional en cabeza de Presidente Iván Duque presentó el Plan de Acción Oportuna para Defensores de Derechos Humanos (PAO) con el fin de prevenir y proteger, individual y colectivamente, los derechos, la vida, la libertad, integridad y seguridad de líderes, dirigentes, representantes y activistas de organizaciones defensoras de derechos humanos, sociales y comunales. El mandatario afirmó que con esta estrategia “le cumplimos al país algo que dijimos desde el mes de agosto: que frente a estos hechos habría acciones”. Este Plan de Acción Oportuna está compuesto por cuatro ejes estratégicos: articulación y reingeniería institucional, actuación estratégica en el territorio, estrategia de comunicaciones y capacitación, formulación de política pública de prevención y protección integral con enfoque diferencial, de equidad, étnico y territorial, y principios y enfoques de actuación. La Comisión Intersectorial estará integrada por el Presidente de la República, quien la preside, y el Ministerio del Interior que asume la secretaría técnica. También está conformada por las carteras de Defensa, Justicia, el Comandante de Fuerzas Militares, directores de la Policía y de la Unidad Nacional de Protección, UNP, el Alto Comisionado para la Paz y los consejeros presidenciales para Derechos Humanos y Seguridad. Son Invitados permanente el Fiscal General de la Nación, el Procurador y el Defensor del Pueblo.

Unidad Nacional de Protección se someterá a reingeniería para frenar asesinatos de líderes sociales Read More »