Una melodía de esperanza para la juventud del Putumayo
En el Putumayo y Nariño, ha surgido un innovador proyecto que está transformando vidas a través del poder de la música. La iniciativa “Música que nos Inspira”, fruto de la alianza entre Ecopetrol y la Fundación Batuta, ha logrado impactar positivamente a más de 960 niños, niñas y adolescentes en cuatro municipios de esta rica región del país. Este programa no se limita a enseñar solfeo o técnica instrumental. En localidades como Puerto Caicedo, Valle del Guamuez, San Miguel y Orito, se ha convertido en una poderosa herramienta para: Reducir los índices de deserción escolar Fortalecer el tejido social comunitario Preservar las tradiciones musicales autóctonas Brindar acompañamiento emocional a los participantes Los jóvenes beneficiarios tienen la oportunidad de aprender instrumentos tan diversos como guitarras, quenas, charangos y zampoñas, formando parte de ensambles musicales, coros y bandas de paz que les permiten desarrollar todo su potencial artístico. Como él, cientos de jóvenes han experimentado una transformación personal gracias a este proyecto. La música se ha convertido en su lenguaje para expresar emociones, superar dificultades y construir nuevos proyectos de vida. Compromiso empresarial con desarrollo regional Representantes de las entidades impulsoras destacan el alcance del programa: “Para Ecopetrol, esta iniciativa representa nuestro firme compromiso con el desarrollo integral de las comunidades donde operamos”, señaló María Alejandra Torres, gerente de Responsabilidad Social. Por su parte, el director regional de la Fundación Batuta, Carlos Andrés Méndez, enfatizó: “Estamos demostrando que la práctica musical colectiva puede ser un extraordinario instrumento de inclusión social y construcción de paz”. Un concierto de beneficios El proyecto incluye componentes innovadores como: Talleres de inteligencia emocional a través de la música Muestras artísticas itinerantes Formación en músicas tradicionales Integración intergeneracional En una región que ha enfrentado diversos desafíos sociales, “Música que nos Inspira” está demostrando que las notas musicales pueden convertirse en notas de esperanza, escribiendo una nueva partitura de oportunidades para las nuevas generaciones del sur colombiano.
Una melodía de esperanza para la juventud del Putumayo Read More »