enero 21, 2025

#MinisterioDeSalud

Inicia debate de control político por fallos en el nuevo modelo de salud de los maestros

  Este lunes 27 de mayo la Comisión Primera del Senado de la República inició debate de control político contra la ministra de Educación, el ministro de Salud y el presidente de la Fiduprevisora por fallas en la ejecución del nuevo modelo de salud de los profesores. El pasado 1 de mayo inició sus operaciones el nuevo sistema de salud de los docentes. Sin embargo, lejos de contribuir a la mejora del servicio, se han incrementado las quejas por deficiencias en la atención. Esta situación tiene preocupados a los profesores de las escuelas públicas de todo el país, quienes saldrán a marchar el próximo 4 de junio.  De acuerdo con la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode), la transición hacia el nuevo modelo ha traído incertidumbre y conflictos en los territorios. Además, responsabilizan a la Fiduprevisora ya que “  por ley asumió como articulador único, no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva esta problemática”. Por lo anterior, el senador David Luna de Cambio Radical citó a una audiencia de control político en la Comisión Primera del Senado.  “Iniciamos nuestro debate de control político a la Ministra de Educación, al Ministro de Salud y al Presidente de la Fiduprevisora para que respondan ante el Congreso de la República por los fallos en el nuevo modelo de atención en salud de los maestros del paí­s. Deben responder políticamente por su improvisación que pone en riesgo los tratamientos y medicamentos de los docentes del país”; indicó el senador a través de X.    

Inicia debate de control político por fallos en el nuevo modelo de salud de los maestros Read More »

Médicos preocupados por desabastecimiento de anestésicos para cirugías en Colombia

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (Scare), hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas contundentes ante la crisis por la escasez de anestésicos en el país. El gremio de anestesiólogos ha alertado al Instituto Nacional de Medicamentos (Invima), por el desabastecimiento de anestésicos como el propofol y el remifentanilo. Aunque desde la entidad ya se confirmó la disponibilidad de estos medicamentos para las próximas semanas, se ha pedido celeridad y un informe detallado de las razones que han provocado la escasez. “Frente a la respuesta dada por el Invima, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, solicita celeridad ante las acciones adelantadas, entre ellas que se proporcione un informe detallado sobre las causas del desabastecimiento, implementando medidas para asegurar el suministro de estos insumos a las instituciones afectadas y que se establezca un canal de comunicación directo con los prestadores para realizar monitoreo y gestionar la crisis de forma efectiva”, se lee en el comunicado.  Mientras tanto, persisten los reportes de escasez de anestésicos en departamentos como Santander, Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca y otros.  Una de las situaciones más críticas se vive en el Hospital Infantil Los Ángeles, en Pasto, donde cientos de niños se encuentran a la espera de una cirugía.   

Médicos preocupados por desabastecimiento de anestésicos para cirugías en Colombia Read More »

Histórico acuerdo de ordenamiento territorial en La Mojana

Organizaciones de la región de La Mojana junto al Gobierno Nacional establecieron un nuevo acuerdo de ordenamiento territorial alrededor del agua y demás recursos ecológicos. El ministerio de Salud junto al ministerio de Cultura, gobernadores y alcaldes,  firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometieron a salvaguardar la biodiversidad de La Mojana, uno de los paraísos naturales de Colombia y líder en producción alimentaria; donde habitan cientos de familias dedicadas a la agricultura. Asimismo, se estableció una hoja de ruta para proteger los saberes ancestrales de las comunidades. De esta manera, se redactaron 8 puntos los cuales guiarán el proyecto de conservación de La Mojana, entre los que se destaca la necesidad de recuperar las fuentes hídricas que abastecen a la región y la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de proteger el medio ambiente a partir de la adaptación de sus saberes ancestrales.  Hay que tener en cuenta que La Mojana sufre altos índices de pobreza extrema, a pesar de la riqueza de su territorio y su privilegiada ubicación geográfica, ya que la conforman 11 municipios distribuidos en 4 departamentos. Esta región está compuesta por un sistema de ciénagas y humedales, donde habitan cientos de especies de mamíferos y aves.   

Histórico acuerdo de ordenamiento territorial en La Mojana Read More »

Conservadores califican de “inviable” Reforma a la Salud

El partido Conservador en cabeza del senador Efraín Cepeda, considera ‘inviable’ el proyecto presentado por el Gobierno Nacional, con el que admiten tener algunos puntos de diferencia frente al documento, Cepeda indicó en recientes declaraciones que la colectividad presentará varios proyectos propios para el nuevo período legislativo, que tienen que ver con diversos sectores de la vida pública. Para el presidente del partido Conservador la Reforma de Salud, es inviable y estas fueron sus palabras al respecto: “El Partido Conservador lleva posiciones claras frente a las reformas. En la pensional queremos más pensionados en Colombia, tenemos unos puntos que nos diferencian que vamos a discutir”. Explicó que tras analizar el proyecto llegaron a la conclusión de que éste es inviable y como bancada tras decisión unánime acordaron votarla negativamente”. Asimismo, el senador hizo referencia a la Reforma Laboral e hizo énfasis en que el partido Conservador presentará su propio proyecto de ley, al que califican como “generador de empleo”. En atención a sus proyectos dijo que “el Partido lleva un paquete importante de proyectos propios que benefician a los colombianos”. Cabe destacar que en el marco de sus diferencias para con el documento presentado por el Gobierno y en reunión con la ministra de Salud, Carolina Corcho, a donde también hizo presencia una representación del Partido de la U, le hicieron llegar a la titular de La cartera 133 proposiciones para enmendar dicha reforma.

Conservadores califican de “inviable” Reforma a la Salud Read More »