enero 21, 2025

#ministeriodeminas

Zelestra y Gobierno Nacional inauguran parque fotovoltáico en Montería, Córdoba

La empresa española de energía renovable, Zelestra, y el Gobierno inauguraron el parque solar La Unión en Montería, Córdoba.  132 mil hogares del departamento se verán beneficiados con la puesta en marcha del parque solar, uno de los más grandes del país, con el que esperan reducir la emisión de 123 mil toneladas de dióxido de carbono. Este viernes 27 de septiembre se realizó la inauguración del megaproyecto, que contó con la participación del presidente Gustavo Petro, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el gobernador de Córdoba; Hugo Kerguelén, alcalde de Montería; Rodrigo Elias Negrete, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA); el  director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME),Carlos Adrián Correa Flórez y la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm. “Córdoba tiene un recurso solar y una topografía adecuados para realizar este tipo de proyectos, adicionalmente cuenta con buenas condiciones de infraestructura vial y eléctrica para permitir la construcción del proyecto y posterior evacuación de la energía generada”, dijo Alejandro Ospina, country manager de Zelestra, a medios nacionales.  Este proyecto tuvo una inversión de 200 millones USD y ha generado 1276 empleos en la región. Forma parte de los planes de la multinacional para convertirse en referente de las energías limpias en América Latina. Próximamente esperan inaugurar otro parque solar en César, que generará 108 megavatios en capacidad pico en energía solar. En Perú, la empresa ya trabaja en la construcción del parque solar de Arequipa, que producirá 300 megavatios. Mientras que en Chile y Ecuador ya se están gestando otros proyectos importantes.   

Zelestra y Gobierno Nacional inauguran parque fotovoltáico en Montería, Córdoba Read More »

Contraloría pide acciones urgentes al ministro de Minas ante riesgo de apagón en Puerto Carreño, Vichada.

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, pidió al ministro de Minas y Energía acciones urgentes para evitar un posible apagón en Puerto Carreño, Vichada. Hay preocupación en la capital del Vichada ante el riesgo de sufrir un apagón. El municipio está recibiendo un servicio limitado de energía y se cree que la situación podría empeorar debido a las deudas que la administración tiene con la empresa generadora Refoenery. Por esta razón, el contralor general pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que se apersone de la situación y empiece a trabajar junto a su equipo de trabajo para hallar una solución pronta.  De acuerdo con el gobernador del Vichada, Alex Benito Castro, los apagones son constantes desde hace meses; las altas temperaturas han perjudicado el funcionamiento de la planta electrificadora; otro agravante han sido las deudas y contratiempos financieros entre el Gobierno Nacional y el operador privado. “Quien genera la energía que es un privado debe recibir los subsidios del Gobierno a través del Ministerio de Minas y Energía y ellos aducen que desde hace mucho tiempo no se pagan estos subsidios. Entonces, el no tener un flujo de caja para pagos pendientes ellos se quedan sin quien les suministre la madera para los proveedores de la biomasa” , explicó el gobernador a medios nacionales.   

Contraloría pide acciones urgentes al ministro de Minas ante riesgo de apagón en Puerto Carreño, Vichada. Read More »

“No vamos a llevar ninguna posición, vamos a llevar hechos”, minMinas

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, habló con la revista El Congreso Siglo XXI sobre los avances del Gobierno Nacional en el proyecto de comunidades energéticas y la reducción de la deuda tarifaria en el Caribe. Con el proyecto de comunidades energéticas el Gobierno Nacional busca garantizar el servicio de electricidad en las regiones más apartadas del país mediante sistemas de paneles solares. En el Chocó se inauguraron las primeras 23 comunidades energéticas con gran éxito; los más beneficiados han sido los estudiantes de las escuelas.  “La transición energética se va consolidando; nuestra apuesta es 6 gigavatios de energía renovable, hasta la fecha llevamos 2 gigavatios de energía renovable integrados a la red; además de eso estamos trabajando en el proyecto de comunidades energéticas, que se convierte en un paso fundamental para que las comunidades aprendan a gestionar las energías renovables a partir de los paneles solares; entre otras cosas, estamos desarrollando otras tecnologías renovables como el hidrógeno verde”, indicó el ministro en diálogo con la revista El Congreso.  Por otro lado, desde el Ministerio de Minas y Energía se está trabajando para lograr la reducción de las tarifas de la energía en el Caribe.  “No vamos a llevar ninguna posición, vamos a llevar hechos; hemos logrado acuerdos con las empresas del sector para lograr transferir los beneficios de los 2,8 billones que el Gobierno va a asumir de la opción tarifaria”, indicó.    

“No vamos a llevar ninguna posición, vamos a llevar hechos”, minMinas Read More »