junio 22, 2025

#MinisterioDeCienciayTecnología

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres

Colombia dice presente en el Investment Roadshow de Londres, evento que reúne a  inversionistas de todo el mundo, interesados en establecer alianzas para contrarrestar el cambio climático. La delegación de Boyacá, encabezada por el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, ha sido una de las más destacadas.  Representantes del Gobierno Nacional como el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras y líderes regionales de Boyacá se dieron cita en la capital británica en el marco de este importante evento. La idea es buscar inversión extranjera en proyectos de desarrollo sostenible. Mientras que países como Reino Unido, Países Bajos, Francia y Alemania cuentan con tecnología suficiente para apostarle a la transición energética, Colombia posee la riqueza de su biodiversidad y debe conservarla; siendo además uno de los líderes en estrategias de desarrollo sostenible en América Latina.  Colombia cuenta con un mercado emergente para proyectos de desarrollo sostenible. Es por eso que el gobierno quiere apostarle a la inversión de tecnologías renovables 6 GW, proyectando al país en la vanguardia para 2026.   “Cuatro ministerios colombianos, Hacienda, Comercio Exterior, Procolombia, ministerio de Minas estuvieron en este encuentro de negocios para lograr cerca de 10 mil millones de dólares en inversión para los próximos tres años que serán invertidos en energías limpias, infraestructura, turismo sostenible y además en la creación de una agencia estratégica para desarrollar la red férrea colombiana”, dijo Roy Barreras. Boyacá es uno de los departamentos más biodiversos del país, ya que cuenta con 6 páramos y más de 11 mil especies, además de una variedad única de ecosistemas; estas características hacen de esta región una de las más adecuadas para el desarrollo de tecnologías de desarrollo sostenible.   

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres Read More »

Congreso preocupado por baja ejecución presupuestal del Gobierno Nacional

Al interior del Congreso de la República se adelanta la evaluación a la ejecución del presupuesto de la nación y nuevamente habría observaciones por la falta de inversión de los recursos por parte de la administración Petro en lo corrido de 2024. La Comisión Tercera del Senado es la encargada de llevar adelante esta revisión que detalla la utilización de los recursos del Estado, por lo que el malestar radicaría en la falta de inversión que hasta ahora se mantiene desde la administración de la nación. Por su parte el senador Carlos Julio González, expresó que algunas entidades del Estado ni siquiera superan el 5% de ejecución presupuestal, lo que dejaría en evidencia la incapacidad de las mismas para el desempeño de sus atribuciones administrativas. “Este año ya iniciamos el ejercicio de evaluación y ya encontramos dificultades en varios ministerios con una ejecución presupuestal muy baja, incluso podría decir que mediocre, como el caso del Ministerio del Deporte que tiene el 0,8% de ejecución cuando debería llevar el 16%”, de igual forma puntualizó “lo mismo ocurre con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Trabajo y muy preocupantes las cifras del Ministerio de Agricultura, que no llegan ni al 5% en un país de vocación agrícola”.

Congreso preocupado por baja ejecución presupuestal del Gobierno Nacional Read More »