EN EL LITORAL DEL SAN JUAN HAY UN PARAÍSO POR EXPLORAR
Inspirado en servir a la comunidad, Elio Carlino Moreno inició su carrera política en el año 2000, cuando llegó por primera vez al Concejo municipal, corporación desde la cual impulsó varios proyectos de corte social que han traído beneficios a la región. En 2019 decidió poner su nombre a consideración de la población, que respaldó en las urnas su candidatura a la Alcaldía de El Litoral del San Juan con la esperanza de alcanzar un mayor bienestar. Consciente de la responsabilidad que tiene ahora, el mandatario espera, en medio de las dificultades que ha generado la llegada del Covid-19 al departamento del Chocó, entregarles a los habitantes un municipio incluyente y con mejores oportunidades en educación, salud, vivienda e infraestructura vial. El conflicto armado ha golpeado con dureza al departamento del Chocó en los últimos años, razón por la cual el municipio de El Litoral del San Juan es receptor de un 90% de la población que ha sido víctima de la violencia en esa región. Es allí donde el alcalde le ha devuelto la confianza a la comunidad con la presentación de un plan de desarrollo sostenible en el tiempo que incluye proyectos agrícolas y pecuarios, así como de vivienda, saneamiento básico y educación para cerrar las brechas que aún persisten entre lo urbano y lo rural y contribuir con ello a la reconstrucción de tejido social. En su programa de gobierno, será prioritario el fortalecimiento de los sectores agrícola y pecuario, que se consideran claves para garantizar seguridad alimentaria a la población, sobre todo en momentos de crisis como el actual. Para avanzar en ese propósito, la administración local entregó semillas e insumos a los campesinos para la creación de huertas caseras y dio luz verde al proyecto macro para fomentar la pesca, el cultivo de limón pajarito y la caña, los cuales ayudaran a dinamizar el mercado y a volver el municipio mucho más competitivo. La propuesta es comercializarlos a un valor que a futuro se convierta en fuente de ingresos permanentes para los productores y cultivadores. “Sabemos que con la Alcalde del Litoral del San Juan, Elio Carlino Moreno. Municipio 81 caña nuestras mujeres indígenas fabrican la panela. Es especialmente a los pueblos ancestrales a los que queremos apoyar. Con la ayuda de asociaciones se fortalecerán los recursos, para que nuestras mujeres indígenas artesanas puedan comercializar a mejor precio”, explica el alcalde. Mitigar los efectos del coronavirus Teniendo en cuenta que el municipio se encuentra relativamente cerca de ciudades como Buenaventura, donde hay casos confirmados de Covid-19, la administración tomó con responsabilidad todas las medidas de prevención que se recomendaron con el fin de impedir que el brote llegara a esa localidad del Pacífico colombiano. Fue así como se promovieron campañas de información mediante volantes y vallas publicitarias para concientizar a la gente sobre la necesidad del autocuidado y el distanciamiento social para prevenir el riesgo de contagio entre los habitantes. También se adquirió maquinaria con el propósito de realizar fumigaciones y jornadas de desinfección en las áreas urbana y rural. Además, se contó con la participación de la Policía y de la Armada Nacional, para visitar casa por casa a los ciudadanos e informarles acerca de las normas de prevención. “Cada persona necesita una voz que lo despierte y lo direccione a entender la gravedad de este asunto. Es fundamental tener responsabilidad propia para prevenirlo”, agrega el mandatario. Siendo esta una región que cuenta con un alto índice de población en condición de vulnerabilidad, fue necesario sumar esfuerzos para atender su situación. Con recursos propios, del Ministerio del Interior y del Plan Mundial de Alimentos (PMA) se recolectaron aproximadamente 70 toneladas de productos, entre ellos lentejas, arroz y aceite para repartir mercados a las 4.000 familias del municipio, de las cuales 1.759 pertenecen a las comunidades afro e indígenas. A la fecha se han recaudado 15 toneladas más que se esperan entregar en los próximos días para atender las necesidades que se tienen en esa materia. “Todos dieron su granito de arena y ahora tenemos la gran satisfacción de haber ayudado a la comunidad de esta forma”. Combatir la violencia con educación El alcalde de El Litoral del San Juan entiende que la violencia se supera con una sociedad que tenga acceso a la educación. Y aunque en medio de la pandemia las clases se han realizado a través de la entrega de talleres educativos, el mandatario no olvida las necesidades que tiene este sector. Es por ello que, como primera medida, impulsó el proyecto para la construcción de comedores escolares y reservó una trabajadora para gestionar las becas y realizar el acompañamiento a los estudiantes que terminen la escuela, con el fin de ubicarlos en distintas universidades del país. También con recursos propios del municipio, se creó un rubro para que los jóvenes que no se les pueda ubicar, tengan la posibilidad de un subsidio que los apoye con el 20, 30 o 50% del costo total de los estudios. “Es aquí donde como administradores debemos estar pendientes, para que la oportunidad de estudio no se vea frustrada. A mí no me da pena contar que hasta la fecha, los niños del municipio se sentaban a comer a espacio abierto. Es necesario decir que pronto contarán con espacios dignos, para que se alimenten y puedan continuar con su proceso de aprendizaje, porque si descuidamos a la juventud, la dejamos en manos de grupos delincuenciales”, subraya el gobernante local.s leo. Reparar en las necesidades de la comunidad El mandatario no solo se ha ocupado de atender a la población en medio de la pandemia, sino que también ha trabajado en el macro proyecto que permitirá la construcción del sistema definitivo de acueducto para el acceso de agua potable permanente tanto en la zona urbana como rural. “En la cabecera municipal se encuentra una gran caída de agua, aproximadamente a 14 kilómetros y medio, donde ya llevamos a terreno grandes profesionales en el tema y se hicieron los estudios del predio. Este proyecto, colocando a
EN EL LITORAL DEL SAN JUAN HAY UN PARAÍSO POR EXPLORAR Read More »