enero 21, 2025

Línea Férrea

Se duplica el movimiento de carga en el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná

La columna vertebral de la reactivación férrea en Colombia registró un aumento del 105% en la movilización de carga en el corredor La Dorada-Chiriguaná, pasando de 89.336 toneladas a transportar en el 2022 a 182.810 toneladas en el 2023. El incremento histórico se hizo realidad gracias a las inversiones que hizo el sector transporte el año pasado, que ascendieron a más de $71.000 millones a través de un contrato de obra pública que permitió vigilancia, control de tráfico, atención de emergencias, operación y mantenimiento de los 521 kilómetros entre La Dorada y Chiriguaná. Esta apuesta por un modo férreo sostenible se hará realidad en el 2024 con la adjudicación por cerca de $3 billones de la APP, la cual generará 15.000 empleos directos e indirectos y contará con 346 intervenciones de infraestructura nuevas que reducirá hasta en un 26% del costo de transporte de carga, propiciando la transición energética y generando oportunidades, progreso, equidad y transformación social en Colombia. Actualmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) administra 3 corredores férreos: Bogotá – Belencito, La Dorada – Chiriguaná y Chiriguaná – Santa Marta, los cuales en total durante todo el 2023, movilizaron 31.134.459 de toneladas de carbón, cemento, chatarra, mineral de hierro, café, productos de aseo, cerámica, alimentos lácteos, envases, insumos químicos, productos terminados de plástico y de consumo masivo como papel higiénico. Tomado de MinJusticia

Se duplica el movimiento de carga en el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná Read More »

Corredor férreo Bogotá – Belencito va en un 82% en meta de movilización de carga para el 2020

En lo corrido del año 2020 (enero-octubre), a través de los 257 kilómetros de vía férrea que conforman el corredor Bogotá – Belencito, la operación comercial logró movilizar 41.649 toneladas de carga, de las 51.000 que tiene fijada el Gobierno Nacional para este año, cifra que corresponde al 82% de la meta propuesta. Por este corredor, que conecta Boyacá y Cundinamarca con el interior del país, durante estos diez meses, se movilizó principalmente cemento con un 93%, seguido por productos de acero (palanquilla, varilla y alambrón), gracias al trabajo articulado y la  gestión  comercial  del  Consorcio  Ibines, actual contratista de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). “Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno en promover la multimodalidad para el transporte de carga. Los tiempos actuales del servicio en este corredor están en 14 horas, sin embargo, el tren es un medio que permite evaluar ventajas desde otras perspectivas, las cuales están enmarcadas en relación con el cuidado del ambiente, el ingreso o salida de Bogotá en menor tiempo, movilización de mayor volumen en la trazabilidad de un solo viaje y seguridad en la carga”, explicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte. A partir de la reactivación del modo férreo, en el 2018, se han movilizado más de 105 mil toneladas en el corredor Bogotá-Belencito, con corte al 31 de octubre de 2020. En 2018, se movilizaron 20.256 toneladas para el mismo periodo y, en 2019, se registraron 44.736 toneladas, cumpliendo la meta propuesta en un 112%. Para llevar a cabo esta operación se tiene una frecuencia semanal de tres recorridos, y un tiempo efectivo de servicio de 14 horas en distribución nacional. Con informacióon del Ministerio de Transporte. 

Corredor férreo Bogotá – Belencito va en un 82% en meta de movilización de carga para el 2020 Read More »