Se duplica el movimiento de carga en el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná
La columna vertebral de la reactivación férrea en Colombia registró un aumento del 105% en la movilización de carga en el corredor La Dorada-Chiriguaná, pasando de 89.336 toneladas a transportar en el 2022 a 182.810 toneladas en el 2023. El incremento histórico se hizo realidad gracias a las inversiones que hizo el sector transporte el año pasado, que ascendieron a más de $71.000 millones a través de un contrato de obra pública que permitió vigilancia, control de tráfico, atención de emergencias, operación y mantenimiento de los 521 kilómetros entre La Dorada y Chiriguaná. Esta apuesta por un modo férreo sostenible se hará realidad en el 2024 con la adjudicación por cerca de $3 billones de la APP, la cual generará 15.000 empleos directos e indirectos y contará con 346 intervenciones de infraestructura nuevas que reducirá hasta en un 26% del costo de transporte de carga, propiciando la transición energética y generando oportunidades, progreso, equidad y transformación social en Colombia. Actualmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) administra 3 corredores férreos: Bogotá – Belencito, La Dorada – Chiriguaná y Chiriguaná – Santa Marta, los cuales en total durante todo el 2023, movilizaron 31.134.459 de toneladas de carbón, cemento, chatarra, mineral de hierro, café, productos de aseo, cerámica, alimentos lácteos, envases, insumos químicos, productos terminados de plástico y de consumo masivo como papel higiénico. Tomado de MinJusticia
Se duplica el movimiento de carga en el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná Read More »