El renacer de la Empresa de Vivienda de Antioquia
A sus 36 años asumió la Gerencia de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), convirtiéndose en la segunda mujer y la persona más joven que ha desempeñado este cargo, en los 16 años de esta entidad. Una juventud que se ve reflejada en la energía, pasión y devoción con la que Lina García Gañan trabaja, incansablemente, cada segundo, para “ayudar a transformar la sociedad”, como ella dice, no solamente haciendo casas, juntando cementos y ladrillos, sino humanizándolo. Y es que su vocación por el servicio público, esa que empezó a sentir desde que era una jovencita, no le permitió dudar en tomar las riendas de VIVA en 2017, cuando la empresa luchaba por no desaparecer. El gerente anterior a Lina García recibió la entidad con un déficit de más de 20 mil millones de pesos en 2016, situación financiera que heredó la funcionaria y que se convirtió en su primer reto. Hoy, un año después de iniciar su gestión, se puede decir que esta joven líder, y su equipo de trabajo, devolvieron la vida a la empresa de vivienda de los antioqueños: “La hemos llevado a ser sostenible financieramente y logramos utilidades en 2016 y 2017”, asegura. Esto es ratificado por la firma internacional calificadora de riesgo, FITCH Ratings, que otorgó una calificación AA+ a la entidad, que la posiciona como la empresa pública de vivienda o fondo de valorización más importante del país. “La capacidad de la gerente de recibirla en una situación maltrecha, es un poco como la resiliencia. En dos años logró revertir una situación que venía de capa caída a darle hoy un giro y permitirle ser la verdadera empresa de vivienda de los antioqueños”, asegura el diputado de Antioquia, Norman Correa. Más logros Un año de gestión en el sector público puede sonar muy poco para todo lo que se planea desarrollar, pero para Lina García Gañán ha sido suficiente en la suma de logros: a la sostenibilidad contable de la entidad le sigue la inclusión de nuevos servicios que puede prestar la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) como la ejecución de obras de infraestructura, equipamientos y consultorías. Servicios que se pueden suministrar al resto de municipios de Colombia y no solo a los de Antioquia, como contemplaban sus estatutos; esta variación se da gracias a una nueva ordenanza aprobada por la Asamblea del departamento, sin descuidar lo misional enfocado a la vivienda, que es su razón de ser, entendiendo que cada centavo de utilidad recibido será reinvertido en más casas para los antioqueños. Hernán Urrea, alcalde de Guatapé, ubicado en el oriente antioqueño, destaca la labor realizada por la gerente. “VIVA ha dado un paso de menos a más, venía de un déficit y ahora presenta un superávit bastante alto; una tarea que ha impactado a gran parte del departamento. Hay que hacer un reconocimiento por su gestión, por haber llegado a municipios que antes eran imposibles, sobre todo, un reconocimiento especial por el programa con las ciudadelas indígenas”, agrega. El burgomaestre dejó entrever que son muchos los proyectos que desarrolla VIVA bajo la batuta de Lina García y así lo corrobora Beatriz Elena Rivas, auxiliar de Archivo desde hace 15 años de esta empresa comercial y social del Estado: “Es la primera vez que me toca trabajar tanto, o sea que se están haciendo muchos proyectos y muy bonitos. Es un orgullo verla, tan joven, desarrollando tantas iniciativas y se convierte en un impulso para uno hacer bien las cosas”. Desde la gerencia de VIVA, Lina García se ha preocupado por mejorar las condiciones de vida de la población. Carismática, disciplinada y soñadora La joven gerente de VIVA se describe como una mujer soñadora, que apunta de tesón y disciplina ha trabajado para conseguir sus metas y sueños de estar más cerca de la comunidad. “Cuando estoy con la gente quiero que me vean como una igual porque, como en algún momento de mi vida sentí esas carencias que ellos tienen, quiero transmitirles que sí se puede cumplir lo que soñamos”, sostiene. Álvaro de J. Betancur, conductor de VIVA, quien en varias ocasiones ha viajado con la funcionaria, cuenta que ha estado en muchos pueblos con ella y su gestión ha sido muy bonita. “Tiene carisma, inspira un gran cariño y amor por las personas, y se le nota que le nace de corazón compartir con la gente”, expresa. Ella es la mujer que impulsó el renacer de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA); ahora la fortalece, la potencia y la visibiliza con el único objetivo de brindar más y mejores soluciones de vivienda a las familias pobres de Antioquia. Es abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana, egresada de la especialidad en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquia e inició una Maestría en Estudios Urbano Regionales de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Es la mayor de cuatro hermanos, creció en el barrio Robledo, Comuna 7 de Medellín, un sector de clase media, donde fue feliz, pero vivió de cerca las necesidades de sus vecinos cuando hacía parte de los grupos juveniles en los temas de participación comunitaria. Quizá esto es lo que hace que, cuando visita un municipio, vereda o corregimiento, se siente a hablar con la gente, como si fueran viejos conocidos, y ella entienda a cabalidad lo que las personas requieren para mejorar su calidad de vida. LINA GARCÍA GAÑAN
El renacer de la Empresa de Vivienda de Antioquia Read More »