marzo 20, 2025

limpieza

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia

La Alcaldía de Ibagué, en colaboración con la empresa Ibagué Limpia, se encuentran adelantando jornadas de sensibilización en los colegios de la capital tolimense para promover la cultura de respeto por la ciudad. El escuadrón ‘Caza Cochinos’ busca generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos, zonas verdes, parques y entornos funcionales del municipio. A partir de charlas y actividades las nuevas generaciones aprenden a respetar su ciudad; además, incentivando el sentido de pertenencia y amor por el territorio. Este equipo que visita los colegios de Ibagué lo compone la Policía Ambiental y funcionarios de Ibagué Limpia, quienes también pasan por los barrios cazando a los ‘cochinos’ que no cumplen con la correcta disposición de las basuras.  “Vamos a identificar esos puntos críticos, iremos a socializar los horarios para la disposición de basuras y luego identificar cuáles son esos cochinos, aquellos que no cumplen con esa tarea y así aplicar el artículo 111 del Código de Policía”, manifestó  Leandro Vera, gerente de Ibagué Limpia.  El código 111 del código de la Policía Nacional establece los comportamientos contrarios al correcto manejo de los residuos, tales como: Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio. No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura. Arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público, no acordados ni autorizados por autoridad competente. Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección. Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas o contenedores una vez efectuado el reciclaje.  

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia Read More »

Una compañía con talento humano

Cleaner es una compañía que ha tenido un crecimiento exponencial en Colombia durante los 30 años que lleva operando en el sector de servicios outsourcing, limpieza y mantenimiento para oficinas y diferentes industrias. Además de asumir la vocación de transformar las dificultades del mercado en oportunidades de trabajo y desarrollo, la empresa ha generado un valor constante que la ha hecho hasta el día de hoy merecedora de grandes contratos con el Estado. Bajo el lema Más limpio, más cálido, Cleaner ha mostrado una tendencia de crecimiento que viene ligada a sus tres principales estrategias: calidad, tecnología e innovación. A eso se debe su éxito, pues bajo la gerencia de la doctora Mónica Romero, la compañía se ha destacado por tener en los últimos cinco años más de 150 mil millones en ventas. Resultados que son sin lugar a duda tangibles, si se tiene en cuenta la dinámica del sector de los servicios en Colombia. Al día de hoy ya son cerca de 4.500 empleados, entre los que se destacan madres cabezas de hogar, reinsertados, jóvenes y víctimas del conflicto armado, quienes encontraron en esta compañía, un lugar de crecimiento personal y profesional, que al mismo tiempo se acomoda a las exigencias de los clientes. Cleaner invierte alrededor de $700 millones anuales en programas de capacitación y beneficios para sus operarios, capacitándolos permanentemente,  y preocupándose por su integridad personal y familiar para que puedan acceder a beneficios tangibles. “El éxito ha sido ese, el esfuerzo y trabajo diario,  y el valorar a cada una de las personas que trabaja con nosotros además de potencializar el mercado”, destaca la directiva. Abrirse paso al sector privado Con ese plus a su favor, la empresa le apuesta a abrirse paso al sector privado, creando alianzas de alto impacto nacional que ayuden a abrir nuevos espectros en el negocio y asimismo garantizar proyectos de calidad. La estrategia consiste en “estar en la producción y no afectar los procesos”, es decir, prestar servicios especiales a través de la más avanzada tecnología e innovación. Para ello, se firmó un contrato con la compañía americana Ceiling Pro International, para la utilización y comercialización de varios productos especiales de limpieza y desinfección que son amigables con el medio ambiente. “Ese tipo de factores hace que se marque la diferencia en el mercado de la manera como se presta el servicio. De esta forma, hacemos parte de la cadena de producción y estamos acomodándonos a las necesidades reales de cada una de las compañías”, sostiene Romero. Responsables con el medio ambiente La mayoría de los productos que Cleaner emplea para la prestación del servicio cuentan con las certificaciones de biodegradabilidad emitidas por el INVIMA. De acuerdo con la doctora Mónica Romero, la institución se esfuerza en mantener políticas claras y contundentes para el uso eficiente del agua y la energía y el manejo de residuos, siguiendo estrictamente los protocolos establecidos. “Tratamos también de buscar las concentraciones perfectas para causar el menor daño y el menor desperdicio. Adoptamos todos los planes que tenga cada una de las empresas en materia de gestión ambiental para ahorro de agua, energía”, explica. Proyectos a futuro Cleaner es consciente de la importancia de implementar procesos que cumplan con la seguridad y bienestar de sus empleados y el de sus clientes.  Por esto, cuenta con el aval del Gobierno a través de tres certificaciones en normas ICONTEC: Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. El esfuerzo por promover una gestión que impulse esta empresa ha sido para Romero una norma de vida. Sus proyectos le apuntan a una tecnología más innovadora y útil que le abra la posibilidad a Cleaner de expandirse internacionalmente y también de mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores. Romero está convencida de que solo capacitando al personal se puede trabajar de todas las maneras posibles. “Queremos asegurar que vamos por esa tendencia de crecimiento y que los planes piloto se materialicen y así tener un portafolio de servicios confiables, seguro y que se ajuste a la necesidad de nuestros clientes”, destaca su gerente. Hoy más que nunca, Cleaner está preparada para afrontar los retos, altas y bajas de la economía del país, pues cuenta con la infraestructura, tecnología, maquinaria y productos de vanguardia; con procesos sostenibles y productos amigables con el medio ambiente, pero sobre todo y más importante, con un equipo humano profesional e íntegro, que trabaja por un objetivo más grande que el beneficio propio. “Es estar preparados para tener la capacidad de reaccionar y tener una estructura organizacional sólida. Es hacerlos parte de esta empresa porque ellos son el componente y lo que hace que Cleaner avance, crezca y se mantenga”, concluye. Cleaner S. A. fue acreditado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), con las certificaciones ISO 14001 y OHSAS 18001, como empresa responsable con el medio ambiente y con la seguridad y salud en el trabajo. Mónica Romero Es abogada de la Universidad Libre y especialista en Derecho Contractual y Comercial de la Universidad del Rosario. Cuenta con más de 10 años de trayectoria profesional en empresas del sector público y privado y trabajó para la Vicepresidencia Jurídica de Ecopetrol, Cormagdalena.

Una compañía con talento humano Read More »