Aumenta la suspensión de licencias de conducción en el 2019

Más de 30.000 licencias de conducción han sido suspendidas durante el año a los infractores reincidentes, y según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, no es posible levantar la sanción que se ha impuesto. La medida se aplica si se cometen más de dos infracciones durante un periodo de seis meses, de acuerdo con las autoridades, en este año se ha evidenciado un aumento de los casos.  Desde el 2017  hasta lo corrido de este año, van 60.000 licencias de conducción suspendidas aproximadamente, lo cual ha generado malestar en el gremio. Conductores inconformes con la medida, bloquearon el lunes vías estratégicas de Bogotá y otras poblaciones vecinas, lo que dificultó la movilidad de los vehículos y usuarios durante el día. En el marco de la jornada de protesta, manifestantes rompieron los vidrios de 55 automotores y pincharon las llantas de otros 40. “Tenemos una responsabilidad clara y es hacer cumplir las normas. En algunos casos tenemos conductores de transporte público que cometen infracciones reiteradamente. Deben asumir las consecuencias”, dijo el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, quien advirtió que la norma no será modificada. Muchos de los infractores no tienen conocimiento de que sus licencias de conducción han sido suspendidas, debido a que sus datos no se encuentran actualizados,  por lo que los organismos recomiendan que los conductores verifiquen en la base de datos del RUNT si su documento se encuentra en proceso de suspensión.

Aumenta la suspensión de licencias de conducción en el 2019 Read More »