enero 15, 2025

Legalización

Proyecto de Ley de Cannabis tendrá en plenaria de Cámara su segundo debate

El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, ponente y coautor del proyecto de Ley que busca regular el uso del cannabis en mayores de edad en el país, invita a sus colegas a apoyar la lucha contra el narcotráfico desde una estrategia diferente. Hoy durante la plenaria de Cámara, los representantes tendrán la tarea de debatir en segundo debate el proyecto de Ley 006 de 2020, que busca legalizar el cannabis en uso adulto. Su ponente, el represente liberal Juan Carlos Losada, señaló que invita a todos sus colegas a mirar el cannabis desde una óptica diferente y a apoyar la lucha contra las drogas en el país con una estrategia diferente. “Este es un camino real para cerrarle el paso a las mafias y a los jíbaros que tanto daño le han hecho a nuestra sociedad” expresó Losada. El informe de ponencia del proyecto enmarca como otro punto importante, que la regulación de la marihuana para uso adulto puede llevar a que el país ahorre importantes recursos en políticas punitivas y sobrepoblación carcelaria. En términos de libertades individuales y derechos fundamentales Losada resaltó que el proyecto quiere profundizar en el reconocimiento de los derechos de los consumidores como un espacio y manifestación de sus libertades individuales dentro de un Estado democrático.  Vale la pena recordar que este proyecto fue aprobado en primer debate con 19 votos a favor y 16 en contra en Comisión Primera de Cámara y que por ser un acto legislativo deberá surtir ocho debates en dos periodos legislativos.   Con información tomada de la Cámara de Repreesentantes. 

Proyecto de Ley de Cannabis tendrá en plenaria de Cámara su segundo debate Read More »

Claudia López pide despenalizar el aborto

La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a las autoridades para la despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y expuso los argumentos por los que las mujeres no tienen un libre acceso a esta decisión. Tras la polémica desatada por la pareja de una mujer que decidió interrumpir su embarazo, la mandataria local manifestó las razones para respaldar la despenalización el aborto. A través de un comunicado de Twitter, la Secretaría de la Mujer, señaló las barreras institucionales y socioculturales que obstaculizan el derecho a la mujer a decidir libremente. También, presentó un concepto a la Corte Constitucional abanderando el tema. Entre las razones que el Distrito resalta, se encuentran: La estigmatización es uno de los principales obstáculos sociales y culturales que deben enfrentar las mujeres. La tipificación del aborto, como un delito, genera ambigüedad entre los profesionales de la salud. El desconocimiento sobre la normatividad vigente de la IVE y la atención en salud. El ejercicio inadecuado de la objeción de conciencia. Faltan acciones de inspección, vigilancia y control, por parte de las entidades competentes. Existe una enorme brecha en el acceso a la IVE relacionada con la capacidad económica de las mujeres. 📰| #Comunicado Frente al actual debate sobre el aborto, la #SDMujer hace un llamado para que se despenalice la Interrupción Voluntaria del Embarazo, y se avance en superar las barreras institucionales y socioculturales que hoy impiden a las mujeres el acceso a este derecho. 👉 pic.twitter.com/cOapEMvF65 — Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) February 11, 2020 Además, la Secretaría indicó que en caso de vulneración de los derechos sexuales y reproductivos, puede acudir gratuitamente a la Línea Púrpura 018000 112 137 o al chat de Whatsapp 300 755 18 46, para recibir orientación.

Claudia López pide despenalizar el aborto Read More »