abril 23, 2025

La Macarena

Después de una larga espera, desde el pasado 8 de junio, Caño Cristales, denominado ‘El río de los siete colores’, abrió sus puertas al turismo nacional e internacional.

Apertura de Caño Cristales reactiva el turismo y la economía de La Macarena

Después de una larga espera, desde el pasado 8 de junio, Caño Cristales, denominado ‘El río de los siete colores’, abrió sus puertas al turismo nacional e internacional. Ante el aval de las autoridades ambientales, por las condiciones de seguridad y de infraestructura, el comercio en La Macarena se reactivó desde la semana anterior. “La apertura de caño Cristales nos da la posibilidad que una gran cadena productiva se desarrolle, desde el lanchero, hasta el que vende la cuajada”, sostuvo Érika Cárdenas, operadora turística de La Macarena. Según cifras del Sistema de Información Turística -SITUR-, en La Macarena hay 29 operadores turísticos locales y más de 25 hoteles, sectores que, durante más de seis meses, se prepararon para recibir a los turistas y que hoy ofrecen una amplia variedad de servicios. “Desde la administración municipal, venimos impulsando el turismo y ayudando a fortalecer emprendimientos que permitan reactivar la economía”, reiteró Diony Ortiz Osorno, asesora profesional de Turismo de la Alcaldía de La Macarena. Así mismo, SITUR sostuvo que el año anterior a Caño Cristales llegaron alrededor de 6.609 colombianos y 773 extranjeros, por lo que, en este 2022, se espera el incremento de turistas, gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas y la gran promoción que ha realizado el Instituto de Turismo del Meta. Tomado de Gobernación del Meta.

Apertura de Caño Cristales reactiva el turismo y la economía de La Macarena Read More »

Se cancelan las corridas de toros en Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que durante su gobierno no se celebrarán las jornadas taurinas. El anuncio lo realizó tras firmar un pacto ambientalista que las prohíbe. Quintero aseguró que en el centro de espectáculos “La Macarena”, lugar en donde se llevaban a cabo las corridas de toros, será un espacio para la cultura y el arte.  A esto se sumó el presidente de D’Groupe, socio mayoritario del lugar, Ricardo Peláez, quien afirmó que después de celebrar el acuerdo, el centro se convertirá en un lugar que le brindará una mejor estética a la capital paisa.  “Le traeremos a Medellín un espacio con características internacionales y que nos siga llenando de toda la energía propia de los eventos, del arte y la música”, aseveró Peláez.  Por su parte, los ambientalistas, que han protestado contra estas prácticas, aplaudieron la medida tomada por el alcalde. “Nunca pensé que llegáramos a esto, nosotros desde 2016 queríamos que ya fuera el último año con las corridas, pero estamos felices, ahora sí podemos decir que hasta el 2023 sin toros”, señaló el animalista, Juan Jiménez.  El pacto concluyó anunciando que ambas partes, los socios de “La Macarena” y la alcaldía de Medellín, velarán por los derechos de los animales y por abrirle las puertas a la música, el deporte, la cultura y el arte.  

Se cancelan las corridas de toros en Medellín Read More »