Caldas capacita en deporte paralímpico a monitores, entrenadores y personal de salud de las ligas
Entrenadores, monitores, fisioterapeutas y personal de salud de varias ligas deportivas de Caldas se capacitaron y fortalecieron sus conocimientos en el área de discapacidad, gracias al espacio que se desarrolló con el programa Alquimia de Indervalle, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del departamento. El objetivo es que el personal tenga las herramientas fundamentales para hacer evaluaciones funcionales para los diferentes perfiles deportivos, con el fin de que crezca el sistema del deporte Paralímpico y Sordolímpico. “Una gestión del secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín, para hacer que en los Juegos Nacionales tenga un impacto importante el deporte adaptado, que no es otra cosa más que pensar en un tema inclusivo y que nos permite unirnos como región”, manifestó Leonardo Arango Muñoz, asesor de Gerencia Subcompetición de Indervalle. El coordinador de Proyectos Paralímpicos de Indervalle, Gabriel Pérez Burgos, manifestó: “Estamos haciendo una estrategia entre ambos institutos departamentales del deporte para fortalecer la participación de las personas en situación de discapacidad en procesos de desarrollo de alto rendimiento con la experiencia que tiene el Valle para aportar en tema de clasificación y entrenamiento deportivo”. Caldas seguirá realizando estos encuentros periódicamente para fortalecer el deporte paralímpico del departamento, de cara a las máximas justas deportivas de Colombia: los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Tomado de Gobernación de Caldas