enero 12, 2025

Juegos Paralímpicos

Entrenadores, monitores, fisioterapeutas y personal de salud de varias ligas deportivas de Caldas se capacitaron y fortalecieron sus conocimientos en el área de discapacidad, gracias al espacio que se desarrolló con el programa Alquimia de Indervalle, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del departamento.

Caldas capacita en deporte paralímpico a monitores, entrenadores y personal de salud de las ligas

Entrenadores, monitores, fisioterapeutas y personal de salud de varias ligas deportivas de Caldas se capacitaron y fortalecieron sus conocimientos en el área de discapacidad, gracias al espacio que se desarrolló con el programa Alquimia de Indervalle, con el apoyo de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del departamento. El objetivo es que el personal tenga las herramientas fundamentales para hacer evaluaciones funcionales para los diferentes perfiles deportivos, con el fin de que crezca el sistema del deporte Paralímpico y Sordolímpico. “Una gestión del secretario de Deporte, Andrés Felipe Marín, para hacer que en los Juegos Nacionales tenga un impacto importante el deporte adaptado, que no es otra cosa más que pensar en un tema inclusivo y que nos permite unirnos como región”, manifestó Leonardo Arango Muñoz, asesor de Gerencia Subcompetición de Indervalle.   El coordinador de Proyectos Paralímpicos de Indervalle, Gabriel Pérez Burgos, manifestó: “Estamos haciendo una estrategia entre ambos institutos departamentales del deporte para fortalecer la participación de las personas en situación de discapacidad en procesos de desarrollo de alto rendimiento con la experiencia que tiene el Valle para aportar en tema de clasificación y entrenamiento deportivo”.   Caldas seguirá realizando estos encuentros periódicamente para fortalecer el deporte paralímpico del departamento, de cara a las máximas justas deportivas de Colombia: los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Tomado de Gobernación de Caldas

Caldas capacita en deporte paralímpico a monitores, entrenadores y personal de salud de las ligas Read More »

Colombia celebra el título de la Copa Mundo de Para Powerlifting

Este fin de semana Colombia volvió a demostrar que es una de las grandes potencias del deporte paralímpico y de la disciplina del para powerlifting. El equipo nacional se que quedó con la Copa Mundo de esta modalidad, que contó con la participación de 14 países los cuales estuvieron en competencia en un reconocido hotel de la capital. El equipo tricolor, orientado por el profesor Henry Oviedo, se colgó seis medallas de oro, con las que se adjudicó la competencia. Bertha Fernández, Aura Cristina Poblador, Jainer Cantillo, Francisco Palomeque, Jhon Freddy Castañeda y Fabio Torres, fueron los héroes de la delegación nacional en esta competencia. Uno de los factores importantes de este gran logro es el apoyo irrestricto que ha brindado el Ministerio del Deporte y el ministro, Ernesto Lucena, al sistema paralímpico y este certamen orbital. El máximo rector del deporte nacional aportó para la organización 425.848 millones de pesos y otros 47 millones para la preparación de la participación de la Selección Colombia en el certamen. “Siguen nuestros deportistas siendo orgullo nacional, ahora en la modalidad de para powerlifting. Seis medallas de oro de seis posibles, demuestra que Colombia no es solo tierra de atletas, sino que además hemos sido capaces de salir adelante ante la adversidad y es lo que han demostrado nuestros campeones en la Copa Mundo. El Ministerio del Deporte sigue apoyando grandes eventos y seguimos dándole alegrías a la nación”, precisó el ministro Ernesto Lucena. “Para nosotros fue vital el compromiso del Ministerio del Deporte y del señor ministro Ernesto Lucena, gracias a su compañía tuvimos la oportunidad de poder retornar a la competencia y obtener este logro tan importante para nuestro proceso camino a los Juegos Paralímpicos de Tokio”, recalcó Henry Oviedo, entrenador de la Selección Colombia. Las aspiraciones de Colombia es contar con estos seis competidores en los Juegos Paralímpicos, pero antes deben cumplir con el reto del proceso. Dubai, en el mes de junio, sería la última oportunidad para que los para atletas ratifiquen sus nombres dentro de los clasificados. “Lo que ha ocurrido es muy importante y por eso agradecemos el compromiso del Ministerio del Deporte. Dimos un paso importante a ese gran sueño que tenemos todos”, manifestó Jainer Cantillo, ganador de la medalla de oro en la prueba de hasta 88 kilos. Cortesía del Ministerio del Deporte.

Colombia celebra el título de la Copa Mundo de Para Powerlifting Read More »