marzo 25, 2025

Juegos online

Líderes en asesoría legal en juegos de suerte y azar

V&I Consultores Legales es la única firma de abogados especializada en la industria del juego y del entretenimiento en Colombia. Su liderazgo y posicionamiento a nivel nacional, se debe a la formación y experiencia, a su constante afán de superación, esfuerzo y capacitación permanente en materia de regulación relacionada con el sector de juegos de suerte y azar, al trato personalizado y a la atención de las necesidades de cada cliente. La firma V&I Consultores Legales está compuesta por un equipo multidisciplinario reunido para brindar asesorías y servicios legales especializados en todas las áreas del derecho, con criterios de transparencia, profesionalismo y lealtad. Además de ser una empresa con gran trayectoria en el sector de juegos de suerte y azar, goza de un alto reconocimiento en su ejercicio, tanto por parte del ente regulador (Coljuegos), como por parte de operadores, laboratorios, proveedores y gremios del sector. En este momento, V&I Consultores Legales se encuentra en un proceso de establecer acuerdos con aliados nacionales e internacionales para proyectos de investigación y elaboración de estudios, que sumen valor agregado a la industria del juego y el entretenimiento. Experiencia frente a la regulación de juegos online A partir de la expedición del Acuerdo 04 de 2016, Reglamento de los juegos de suerte y azar por internet en Colombia, emitido por Coljuegos, V&I Consultores Legales ha sido el mejor aliado para empresas nacionales, inversionistas y empresas extranjeras interesadas en ingresar o participar de alguna manera en este nuevo mercado de la industria del juego. Cabe anotar que Colombia se convirtió en el primer país de Latinoamérica en reglamentar esta modalidad de juego y, por ende, hoy por hoy es referente de los diferentes actores de la industria en la región, así como para las empresas europeas, asiáticas y africanas interesadas en operar en el continente americano. María Paola Isaza Zuluaga Socia fundadora de V&I Consultores Legales. Es abogada, especialista en Derecho Privado, con más de 15 años de experiencia profesional en el sector público y privado. En el campo de juegos de suerte y azar posee más de 7 años de trayectoria, laborando en la entidad reguladora del sector Coljuegos. Es también consultora legal de empresas nacionales y extranjeras operadoras de juegos localizados y juegos de suerte y azar por internet. Tatiana María Vásquez Socia Fundadora de V&I Consultores Legales. Es abogada, especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Penal, con más de 13 años de experiencia en el sector público y privado, asesora jurídica y defensora de procesos de litigios judiciales. Su experiencia y trayectoria específica en el sector de juegos es de más de 6 años, en los cuales laboró en el entidad reguladora del sector Coljuegos y actualmente es consultora legal de varias empresas nacionales y extranjeras operadoras e interesadas en el mercado de juegos localizados y juegos de suerte y azar por internet. Cuenta con experiencia en estructuración y gestión de proyectos.

Líderes en asesoría legal en juegos de suerte y azar Read More »

“Llegó la hora de una política pública para los juegos de suerte y azar”

El 2017 cerró como uno de los años con mayores desafíos para el sector de juegos de suerte y azar. El aumento del 3% en el IVA (no deducible para buena parte de la industria), la desaceleración de la economía, la baja en la confianza de los consumidores, la exclusión del sector financiero y, en general, el peso de la alta carga impositiva representaron razones para reclamar una política pública que le dé un impulso definitivo a la industria. En ese sentido, el presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), Evert Montero, reiteró el compromiso de su sector con la implementación de acciones encaminadas a superar estos obstáculos para el progreso del sector. Aunque en Colombia la explotación del monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar se encuentra en manos del Estado, los derechos que el Gobierno Nacional cobra a los privados por realizar actividades de esta naturaleza están destinados a financiar los servicios de la salud pública en el país. Para el presidente de Fecoljuegos la capacidad de resiliencia del sector y los ajustes normativos liderados desde Coljuegos en los últimos dos años le han permitido a esta industria tan dinámica tener una mayor evolución y exponer razones de peso para que, tanto el sector asegurador como el bancario, asuman compromisos con el crecimiento de esta industria. ¿Cuáles son los temas de agenda este año? Estamos enfocados en tres frentes: el primero, vamos a trabajar para mejorar la reputación de esta industria. Queremos que los colombianos y, en particular, los grupos de interés como es el caso del sector financiero, comprendan que somos un sector generador de empleo, sostenible, responsable y cumplidor de todas las exigencias legales para el buen funcionamiento. La modernización del sector y el segmento “online” donde hemos convertido a Colombia en un modelo de mercado es otro de los propósitos y, desde luego, la lucha contra la ilegalidad. ¿Qué hacer contra la ilegalidad? Hay que reconocer que la gestión que se está haciendo frente a la lucha contra la ilegalidad nunca había tenido un liderazgo tan preciso como se está haciendo ahora desde las diferentes entidades. Las disposiciones para combatir este fenómeno que le restan al sistema de salud aproximadamente 400 mil millones de pesos al año, solo por localizados, nos ha llevado a acompañar los “Pactos por la Legalidad”, una estrategia que nos ha permitido articular esfuerzos con el Gobierno Nacional y los entes territoriales para trabajar en mesas técnicas que permitan impactar el fenómeno de la ilegalidad en las regiones. Se trata de un tema de competencia leal además, no es posible que funcione con normalidad un establecimiento ilegal frente a uno que paga impuestos, que contribuye con la salud de los colombianos y cumple con todo lo establecido por la Ley. ¿Cómo van los juegos online? Es innegable que el futuro de la industria pasa por los juegos de suerte y azar en Internet. Hoy  existen plataformas que han demostrado que se les puede ofrecer alternativas de entretenimiento muy completas a los colombianos. Se trata de un segmento creciente que hoy cuenta con ocho operadores autorizados por el regulador y que, según cálculos, podrían ser 20 al cierre del mismo. Nos complace que a raíz de estos logros, Colombia se haya convertido en el primer país de A. Latina en reglamentar y ver crecer una industria de apuestas en Internet. Nos quedan desafíos, desde luego, y allí se requieren esfuerzos de Coljuegos, la Policía Nacional y el MinTIC para que avancen en el bloqueo de las páginas web ilegales, lo que también es competencia desleal, que aún quedan en Colombia. Hay que dejar claro que, aunque se han bloqueado más de 300, siguen funcionando en Internet dominios de apuestas que le hacen daño al sector. Evert Montero Cárdenas Es administrador de empresas y especialista en Gerencia de Salud, Organizaciones sociales y Desarrollo Gerencial. Cuenta con una experiencia profesional de más de 30 años en el sector público y privado manejando temas relacionados con el desarrollo de políticas públicas, el control y vigilancia de entidades generadoras de recursos para la salud y algunas áreas afines con los juegos de suerte y azar en Colombia. Fue asesor de despacho del superintendente nacional de Salud, director nacional de juegos de ECOSALUD y de ETESA y asesor de la Contraloría General de la Nación y del Senado de la República. Actualmente y desde el año 2014, se desempeña como presidente de Fecoljuegos, agremiación que reúne a los empresarios de casinos, bingos y juegos novedosos de Colombia. Adicionalmente, este año tuvo el honor de ser nombrado presidente de Juegos Miami, un evento internacional de networking en donde participan operadores, gobiernos y reguladores de la industria de juegos de suerte y azar. OBSERVATORIO DE LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR Fecoljuegos anunció la creación del Observatorio de los Juegos de Suerte y Azar que realizará un seguimiento al comportamiento de la industria con informes de coyuntura mensuales y una recopilación de los principales estudios e informes que impactan de alguna manera al sector. La dirección en Internet, en la que estará disponible el Observatorio, se dará a conocer en las próximas semanas. “Esta es una industria que no contaba con cifras serias y sólidas que argumenten cada solicitud o discusión. Ese es el reto que superamos con este Observatorio”, concluyó Montero Cárdenas. Juegos Miami: un nuevo reto para Fecoljuegos A finales de 2017, por medio de una carta, Kate Chambers, gerente general de Clarion Gaming, le manifestó a Evert Montero Cárdenas su gran interés de trabajar con él como presidente de Juegos Miami en la siguiente edición del certamen que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo al 01 de junio de 2018: “Estamos muy ilusionados de trabajar con usted como presidente y estamos seguros de que, con su presencia e influencia, Juegos Miami 2018 va a seguir en la trayectoria de crecimiento y mejoramiento”, declaró Chambers. El nombramiento de Montero es un reconocimiento por su

“Llegó la hora de una política pública para los juegos de suerte y azar” Read More »