marzo 18, 2025

Judicial

Asesinaron en La Picota a Francisco Luis Correa, testigo estrella del crimen del fiscal Pecci

Francisco Luis Correa, señalado de ser el ‘ejecutor’ intelectual del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Correa y quien por su colaboración con la justicia en el esclarecimiento del hecho de sangre, había recibido beneficios, fue hallado muerto este viernes en una celda de la cárcel La Picota, de la ciudad de Bogotá. Sentenciado Como se recordará Correa, suscribió un acuerdo de colaboración con la Fiscalía, había sido condenado a más de seis años de cárcel, por su participación aceptada en el crimen del fiscal, ocurrido el pasado 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, Cartagena. Correa, además colaboró con las autoridades de investigación en la identificación del resto de presuntos involucrados en el crimen, como los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, además de Margareth Chacón Zúñiga. En el documento de sentencia del hoy fallecido ‘cerebro’ del crimen de Pecci, se estableció que el hombre jugó un papel clave para idear la logística en el homicidio del infortunado fiscal. “Uno de los articuladores del homicidio, Francisco Luis Correa Galeano, concretó varios aspectos para materializar el asesinato del fiscal paraguayo”, indicó la Fiscalía en el texto. Tras su colaboración, la Fiscalía logró dar con la captura de varios de los implicados en el sonado crimen, incluyendo a Correa Galeano. Marcelo Pecci Pecci fue brutalmente asesinado en Colombia a los 45 años de edad, de dos disparos contundentes, según declaró su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Ante los hechos Correa fue acusado por los delitos de homicidio agravado, porte de armas de fuego y amenazas.

Asesinaron en La Picota a Francisco Luis Correa, testigo estrella del crimen del fiscal Pecci Read More »

Salvatore Mancuso, Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez

El exguerrillero Juan Guillermo Monsalve, Salvatore Mancuso y el senador Iván Cepeda serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República por presunta Manipulación de Testigos, Fraude Procesal y Soborno en Actuación Penal, así lo confirmó Sandra Liliana Heredia, jueza 44 de Conocimiento de Bogotá. Los mencionados testigos serán citados, así como también los exparamilitares Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra y Pablo Hernán Sierra. La jueza además expresó que durante la diligencia “Dará a conocer la recopilación de documentación varia, útil para determinar los motivos por los cuales se presentó la denuncia en su contra ante la Corte Suprema de Justicia y las personas que estuvieron detrás de ello”. Asimismo, Heredia indicó que los “mensajes recibidos”, serían demostrativos de “la presunta manipulación de las versiones de testigos realizada, al parecer, por emisarios del acusado. Razones suficientes para su decreto máxime cuando no se encontró solicitud alguna de exclusión o de rechazo”. Se conoció que Sandra Liliana Heredia decretó como prueba técnica las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018 a Álvaro Uribe y al abogado Diego Cadena. En el caso también rendirán testimonio los tres investigadores que hicieron las grabaciones de las llamadas entre el abogado y el exmandatario colombiano entre 2002 y 2010. Jaime Granados denunció la pérdida de 102 mil archivos Jaime Granados, abogado defensor del exsenador Uribe, denunció que habrían sido borrados al menos 102.000 archivos del computador y el celular de Juan Guillermo Monsalve, también destacó que el trabajo realizado con los peritos tiene por finalidad esclarecer cuáles archivos fueron modificados, así como la fecha de alteración, “Quedó acreditado para la defensa que no eran dos documentos iguales. Hay diferencias sustanciales”. Asimismo, la defensa de Uribe Vélez le solicitó a la jueza 44 que tenga en cuenta las declaraciones de Monsalve hace siete años, ya que, según Granados, eso demostraría las contradicciones en las declaraciones de Juan Guillermo. En la lista de testigos también se encuentra el exfiscal Néstor Humberto Martínez. y los abogados Abelardo de la Espriella y Juan Felipe Amaya Mejía.

Salvatore Mancuso, Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve serán testigos en juicio contra Álvaro Uribe Vélez Read More »

Lanzó a su hija de 5 años desde un tercer piso de un edificio en Jamundí, Valle, la comunidad lo linchó

La población de Jamundí en el Valle del Cauca quedó consternada luego de que tras un terrible suceso un hombre, arrebatara a su pareja una pequeña de tan solo 5 años y la lanzara desde un tercer piso, todo en medio de una discusión. La pequeña identificada como Salomé fue trasladada de urgencia a la Fundación Valle del Lili, ubicada al sur de Cali, donde llegó presentando lesiones en uno de sus ojos y en las costillas, pero minutos más tarde falleció pese a los esfuerzos de los galenos. Autoridades competentes confirmaron el deceso de la menor de edad, quien perdió la vida producto de la gravedad de las lesiones tras la caída. El hecho repudiable ocurrió en la noche del pasado lunes 18 de noviembre, en el conjunto residencial Torres de Alamadina, tras un altercado entre los padres de la infortunada menor, que desencadenó el crimen de una inocente que fue arrojada por su propio padre por la ventana. Linchamiento Como era de esperarse la comunidad enardecida acudió al lugar al enterarse de la noticia procediendo a linchar al hombre, que falleció minutos más tarde de ser llevado por la Policía a causa los golpes que recibió, por parte de los vecinos que tomaron la Justicia por propia mano. “La Policía atendió una situación delicada en el Conjunto Residencial Torres de Alamadina, donde un hombre fue detenido tras un grave incidente que involucró a una menor de edad. La menor, de aproximadamente 5 años, fue trasladada de inmediato a una clínica en Cali en estado reservado. Las autoridades competentes ya se encuentran investigando el caso para esclarecer lo sucedido”, se lee en el documento.

Lanzó a su hija de 5 años desde un tercer piso de un edificio en Jamundí, Valle, la comunidad lo linchó Read More »

Corte Suprema investiga a senador Álex Flórez por posible Lavado de Activos

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal al senador Álex Flórez, del Pacto Histórico. El Congresista habría incurrido en delitos de concusión, lavado de activos y falsedad en documento privado. Según la decisión de la Corte, se le realiza las averiguaciones por “las presuntas solicitudes de dinero que el aforado habría realizado directa e indirectamente a algunos contratistas estatales en Medellín para financiar su campaña política en 2021, cuando se desempeñaba como concejal de la capital antioqueña; además, por supuestas irregularidades en aportes económicos y algunos reportes de su campaña para el Senado de la República”. Este proceso se llevará a cabo bajo la dirección de la magistrada Cristina Lombana, quien ha optado por no emitir una orden de captura en esta fase inicial del proceso. Se espera que en los próximos días se llame a indagatoria al senador, aunque aún no se ha determinado una fecha específica. No es su primera investigación Su carrera política ha estado marcada por controversias y dificultades legales. En diciembre de 2021, el Consejo de Estado anuló su elección como concejal de Medellín al encontrar que estaba impedido para postularse. La razón detrás de esta decisión fue que el Senador había firmado un contrato por prestación de servicios con el Tecnológico de Antioquia en febrero de ese mismo año. Al tratarse de una institución estatal, el demandante argumentó que Flórez “se benefició de recursos públicos, provenientes del Tecnológico de Antioquia durante su tiempo en el cargo”. La apertura de esta investigación podría tener un impacto significativo en su futuro político y en la percepción pública de su figura.

Corte Suprema investiga a senador Álex Flórez por posible Lavado de Activos Read More »

Expresidente Álvaro Uribe Vélez protagonizó fuerte altercado con la jueza a cargo de su proceso legal

Álvaro Uribe Vélez, exsenador y líder del Centro Democrático se retiró de una de las audiencias que se llevaba a cabo por su caso y afirmó que la juez 44 de conocimiento estaba vulnerando su derecho a la debida defensa. El Exmandatario nacional Visiblemente molesto, exigió a la jueza 44 de conocimiento, encargada del proceso que se le sigue por presunto soborno a testigos, que se le garantizaran las condiciones necesarias para ejercer su defensa sin obstáculos, pues a su juicio no se le están respetando los derechos mínimos en un proceso penal de tal envergadura. “Me parece que en este proceso hay un daño que, si la justicia colombiana no corrige, será irreparable tanto para la justicia como para mí. Continuar adelante negándome el acceso a las pruebas es una violación a mis derechos. Me retiro, señora juez”, indicó. Como consecuencia del altercado Uribe abandonó la diligencia al negarse a responder si se declaraba inocente o culpable: “Ay, señora, ay, señora juez, por Dios. ¿Por qué me está llevando a esta etapa? Usted sabe cuál sería mi respuesta”, refutó. Se pudo conocer que el disgusto de Uribe Vélez se produjo tras negársele el aplazamiento de la diligencia solicitado por su abogado, Jaime Granados, pues la juez consideró que el descubrimiento de pruebas ya fue realizado y el pedido de aplazar podría tratarse de una maniobra dilatoria lo que originó un recurso de queja por parte de Granados. Cabe mencionar que el defensor había solicitado un plazo de siete días para revisar el material forense que se extrajo del computador y celular de Juan Guillermo Monsalve, el denominado testigo estrella de la Fiscalía.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez protagonizó fuerte altercado con la jueza a cargo de su proceso legal Read More »

Corte Suprema acusó formalmente a Guido Echeverri, exgobernador de Caldas, por Peculado Culposo

Por la presunta comisión del delito de Peculado Culposo, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó a Guido Echeverri exgobernador de Caldas. Para la Corte Suprema el exalto funcionario incurrió en el delito tras haber tomado decisiones que acarrearon presunto detrimento al patrimonio departamental por la participación de la Promotora Energética del Centro en una subasta del Cargo por Confiabilidad que se llevó a cabo el pasado 28 de febrero de 2019. Riesgos anticipados El alto tribunal explicó que la Gobernación conocía los riesgos de esta operación antes de concretarla pues se habían entregado conceptos técnicos que de alguna manera advertían las consecuencias. Es importante destacar que sobre Echeverri no se impuso ninguna medida de aseguramiento, a pesar de la acusación. Dos años de investigaciones Desde el año 2023, se conoció por parte de la Corte Suprema de la apertura de una investigación contra el exgobernador, por su presunta responsabilidad en los hechos que habrían generado afectaciones a los recursos departamentales. Guido Echeverri, por ahora queda a la espera del juicio formal, para afrontar los señalamientos que lo vinculan al delito de Peculado Culposo.

Corte Suprema acusó formalmente a Guido Echeverri, exgobernador de Caldas, por Peculado Culposo Read More »

El general Santoyo, el “Porcino” y otros 100, deportados desde Estados Unidos

Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe durante su gobierno, aceptó cargos por narcotráfico en Estados Unidos, donde ya cumplió su condena. En Colombia será procesado por la desaparición forzada de Ángel José Quintero Mesa y Claudia Patricia Monsalve Pulgarín. La Procuraduría destituyó en 2003 al General tras demostrar que ordenó cerca de 2.000 interceptaciones ilegales en Medellín. Sin embargo en 2006 el Consejo de Estado reversó la suspensión en su contra y lo restituyó en la Fuerza Pública. El militar ya fue puesto a disposición de las autoridades y deberá responder por la desaparición de los dos defensores de derechos humanos en 2006, crimen por el cual reposaba una orden de aseguramiento en su contra. En el mismo vuelo llegó Leonardo Gómez Pinilla, alias Porcino, involucrado en el Cartel de la Toga y el encargado de delatar a a los involucrados en el “Cartel de la Hemofilia” en el departamento de Córdoba.

El general Santoyo, el “Porcino” y otros 100, deportados desde Estados Unidos Read More »