enero 21, 2025

Juan Guaidó

Eurodiputados expulsados de Venezuela intentarán entrar por Colombia

Este domingo un grupo de eurodiputados que llegó a Venezuela para reunirse con el presidente interino, Juan Guaidó, fue expulsado del país sin ninguna explicación. En entrevista con Blu Radio, el parlamentario, José Ignacio Salafranca, confirmó que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, extendió la invitación a los políticos europeos afectados con la medida para que estén presentes el sábado en la entrega de ayuda humanitaria en Venezuela. Los eurodiputados, que fueron invitados por la Asamblea Nacional venezolana, hacían parte de la primera delegación internacional que hablaría con Guaidó, pero al llegar al aeropuerto de Caracas, les fue prohibida la entrada al país, les quitaron los pasaportes y fueron devueltos a España. La delegación de eurodiputados invitada a Venezuela es expulsada por un régimen aislado y cada vez más irracional. Es el usurpador quien eleva el costo a lo que es un hecho: la transición. Ejerceremos toda la presión necesaria para lograr el cese de la usurpación. ¡Seguimos! pic.twitter.com/Mwvzi2l4Jr — Juan Guaidó (@jguaido) 18 de febrero de 2019 Salafranca anunció que “seguiremos prestando nuestra contribución para apalear la crisis en Venezuela. Desde Cúcuta, acompañaremos la entrada de la ayuda humanitaria” esto será el próximo sábado.

Eurodiputados expulsados de Venezuela intentarán entrar por Colombia Read More »

Venezuela refuerza barreras en puente fronterizo

Este jueves el puente Tienditas, amaneció con un tráiler más y bloques de cemento para impedir la entrada de ayuda humanitaria. La Guardia Nacional Venezolana reforzó el bloqueo del puente fronterizo entre Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela), esto en medio de la disputa que mantienen Nicolás Maduro y Juan Guaidó por la entrada de la ayuda humanitaria enviada desde Estados Unidos, la cual se encuentra almacenada en la capital de Norte de Santander. La semana pasada, el viaducto fue bloqueado por orden de Maduro con una cisterna de camión y algunos contenedores. En la madrugada se reforzaron las barreras de ingreso y 20 guardias armados venezolanos fueron asignados para custodiar la zona desde las primeras horas de la mañana. Durante las multitudinarias marchas en Caracas, el presidente interino Juan Guaidó, anunció el martes pasado que el 23 de febrero sería la fecha límite para que la asistencia humanitaria ingresará al país sudamericano “sí o sí”. ¡Venezuela, tenemos fecha para la ayuda humanitaria! Un mes después de juramentarnos lo lograremos: este #23Feb entrará la ayuda humanitaria. En 11 días la #FANB tendrá que decidir si va a estar del lado de los venezolanos, de la constitución o del #Usurpador pic.twitter.com/mgZhjcoYSM — Juan Guaidó (@jguaido) 12 de febrero de 2019

Venezuela refuerza barreras en puente fronterizo Read More »

Venezuela vive nueva jornada de marchas

Este martes la oposición venezolana salió a las calles para exigir el acceso a la ayuda humanitaria enviada desde el exterior, cuyo ingreso al país fue impedido por el gobierno de Nicolás Maduro. Juan Guaidó, reconocido por diferentes países del mundo como presidente interino de la nación sudamericana, hizo un llamado para que el Día de la juventud se conmemore en las calles, exigiendo la entrada de la ayuda humanitaria y honrando la memoria de los jóvenes que “han caído luchando por la libertad de Venezuela”. ¡Hoy de nuevo a las calles!#12Feb Con la fuerza de la juventud estaremos exigiendo que ingrese la ayuda humanitaria y honrando la memoria de tantos jóvenes que han caído luchando por la libertad de Venezuela#VamosBienVzla#JuventudSiempreLibre#FANBTambiénEsPorTí — Juan Guaidó (@jguaido) February 12, 2019 La asistencia humanitaria que envío Estados Unidos, consistente en alimentos y medicamentos, está represada en la zona de frontera, en un centro de acopio de Cúcuta, cerca al puente ‘Tienditas, el cual fue bloqueado por los militares venezolanos con contenedores y una cisterna de camión. Este lunes se distribuyó el primer cargamento de ayuda con 1’700.000 raciones nutricionales para niños y 4.500 suplementos para mujeres embarazadas. La ayuda fue entregada a la Asociación de Centros de Salud (Assovec), sin aclarar su procedencia. Hoy hicimos la primera entrega de la #AyudaHumanitaria. 1.700.000 porciones para atender a nuestras madres embarazadas y niños en estado de desnutrición. Para atender a la población más vulnerable debemos organizarnos y lograr la apertura del canal humanitario. #VamosBienVzla pic.twitter.com/tIE4Dsjbvp — Juan Guaidó (@jguaido) February 11, 2019

Venezuela vive nueva jornada de marchas Read More »

Guaidó descarta diálogo con gobierno de Maduro

En una entrevista con diario El País de Uruguay, Juan Guaidó aseguró que no habrá un diálogo con Nicolás Maduro. El pasado mes de enero, la Asamblea Nacional de Venezuela reconoció a Guaidó como presidente interino. Desde entonces ha recibido el respaldo de la comunidad internacional a excepción de algunos países que se han declarado neutros, entre ellos Uruguay. Sin embargo, el país sudamericano, acompañado por México, insistió en un diálogo inmediato sin condiciones para intentar resolver la crisis económica y social en Venezuela. Guaidó declinó esta opción, argumentando que ya se ha intentado un contacto en  múltiples ocasiones con el gobierno de Maduro, de manera pública o privada y con ayuda internacional o sin ella. El último diálogo fue en entre diciembre de 2017 y enero de 2018 en República Dominicana con ayuda de su presidente, Danilo Medina y con la presencia de los cancilleres de México y Chile. Según el líder opositor, estas conversaciones siempre dejan consecuencias. “Invariablemente en todos esos procesos ha sido la misma: el incremento de autoritarismo del régimen y de la represión. Al final de cada proceso de diálogo hay más presos políticos y menos derechos para los ciudadanos venezolanos”. En su concepto, la cúpula de gobierno no cede en nada y además “aprovechan las circunstancias para blindarse aún más. Por esto la oposición no está dispuesta a prestarse para maniobras de este tipo”. Para Guaidó es claro que si el presidente Maduro estuviera dispuesto a un diálogo y a resolver la crisis, ya habría liberado a los presos políticos

Guaidó descarta diálogo con gobierno de Maduro Read More »

Espaldarazo de países europeos a Guaidó

Este lunes la mayoría de gobiernos europeos anunciaron que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, país que sigue sumido en una crisis política, económica y social. Tras vencer el ultimátum de ocho días que España, Francia, Reino Unido y Alemania le dieron a Nicolás Maduro para convocar elecciones presidenciales en el corto plazo, el bloque europeo decidió avalar a Guaidó como el único y legítimo presidente de esa nación suramericana. El reconocimiento se dio país por país debido a que Italia se negó a votar y no fue posible una decisión por unanimidad. España, en cabeza de su presidente Pedro Sánchez, fue el primero en anunciar el espaldarazo a Guaidó, a lo que siguieron el Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, Suecia, Portugal, Dinamarca, Holanda, Letonia, Lituania y Finlandia. Antes ya lo habían hecho Canadá, Estados Unidos y los 12 países latinoamericanos del Grupo de Lima.  En un comunicado, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, afirmó que “la opresión del régimen ilegítimo y cleptocrático de Maduro debe terminar”.  Por su parte, Rusia, uno de los principales aliados del gobierno de Maduro, rechazó “los intentos por legitimar la usurpación del poder como una injerencia directa” de los europeos, según declaró Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin.

Espaldarazo de países europeos a Guaidó Read More »

Intentan allanar casa familiar de Juan Guaidó

Este jueves, Juan Guaidó, Presidente interino de Venezuela, informó que las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) se encontraban en su casa y en medio de una rueda de prensa, donde anunciaba el “Plan País”, por medio del cual se estructura su gobierno, los responsabilizó de la seguridad de su hija que se hallaba en el domicilio en ese instante. “Señores del FAES aquí estoy con mi esposa, mi hija está en mi casa y hago responsable de cualquier cosa e intimidación que le puedan hacer a mi bebé de apenas 20 meses. De aquí salgo a mi casa y salimos todos juntos, estoy seguro”, dijo. En este momento el FAES está en mi domicilio, en mi casa familiar. Hago responsable al ciudadano Nicolás Maduro, por la integridad de mi hija que allí se encuentra. — Juan Guaidó (@jguaido) 31 de enero de 2019 Tras la denuncia publica de Guaidó, las fuerzas especiales procedieron a abandonar su domicilio. Al llegar al lugar los funcionarios ya se habían retirado. De acuerdo con la información entregada por el mismo Guaidó en una breve rueda de prensa en su casa, cuatro hombres del FAES llegaron hasta su domicilio preguntando por su esposa en una camioneta y una moto.

Intentan allanar casa familiar de Juan Guaidó Read More »

Donald Trump llama a Guaidó y le reitera su apoyo

A pocas horas del inicio de la segunda gran marcha del año convocada por la oposición contra el régimen de Nicolás Maduro, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado del vecino país, anunció a través de Twitter que recibió una llamada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le confirmo su respaldo como mandatario de la nación suramericana. Agradezco la llamada del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump @realDonaldTrump, quien reiteró completo respaldo a nuestra labor democrática, compromiso con la ayuda humanitaria y reconocimiento de su administración a nuestra presidencia (E). — Juan Guaidó (@jguaido) 30 de enero de 2019 En un comunicado publicado por la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó que el presidente interino Guaidó agradeció a Trump el compromiso de Estados Unidos “con la libertad y la prosperidad en Venezuela y la región”. La funcionaria remarcó la importancia de las grandes protestas en toda Venezuela contra Maduro, que se celebrarán hoy y el sábado. Las movilizaciones ya dejan al menos 35 muertos y más de 800 capturados en una semana Sanders agregó que los dos mandatarios acordaron estar en constante comunicación para apoyar el regreso de la estabilidad a Venezuela y reconstruir la relación bilateral entre ambos países.

Donald Trump llama a Guaidó y le reitera su apoyo Read More »

Los nuevos embajadores de Juan Guaidó

Tras el anuncio del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab de solicitar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el congelamiento de las cuentas bancarias y la prohibición de salida del país a Juan Guaidó, quien se proclamó en días pasados presidente de la vecina nación, este último decidió nombrar a varios embajadores. Como parte de las acciones que tomó en pro del nuevo gobierno, que ejerce de manera paralela al de Nicolás Maduro, se destaca la designación de diez agregados diplomáticos en países claves como Colombia y Estados Unidos. A través de Twitter, Guaidó reveló los nombres de algunas de las personas lo representarán en el exterior. Aprobada por unanimidad en sesión ordinaria la designación de nuevos representantes diplomáticos: 🇦🇷Argentina: Elisa Trota Gamos 🇨🇦Canadá: Orlando Viera Blanco. 🇨🇱Chile: Guarequena Gutiérrez. 🇨🇴Colombia: Humberto Calderón Berti. 🇨🇷Costa Rica: María Faria. — Juan Guaidó (@jguaido) 29 de enero de 2019 Dentro de los nuevos agregados diplomáticos sobresalen nombres conocidos por su bagaje político. En la embajada de Colombia designó a Humberto Calderón Berti, viejo conocido de la diplomacia binacional por su trabajo como canciller de Venezuela en 1992, recordado por sus declaraciones sobre el Golfo de Coquivacoa “El golfo ha sido y seguirá siendo nuestro porque constituye un área vital para Venezuela”. Carlos Vecchio, a demás de designado embajador en Estados Unidos por el gobierno de Guaidó, será el encargado de los negocios entre Venezuela y Estados Unidos, País que ya ha reconocido a Juan Guaidó Presidente Interino de Venezuela. Por ultimo sobresale el nombramiento de Julio Borges en el Grupo de Lima, quien desempeñó el cargo de Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela hasta que el gobierno de Maduro allanara su inmunidad parlamentaria tras vincularlo con un supuesto atentado contra este.

Los nuevos embajadores de Juan Guaidó Read More »

Fiscal de Venezuela solicita medidas cautelares contra Guaidó

Este martes en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó al máximo tribunal que prohíba la salida del país y congele las cuentas del autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó. “Requerimos al TSJ la imposición de las siguientes medidas cautelares innominadas de prohibición de salida del país; de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles y el bloqueo de sus cuentas bancarias”, dijo. El fiscal alega que estas medidas son completamente legales y constitucionales y permiten “desarrollar una investigación e ir recabando los elementos de convicción con el fin de detener estos actos que dañan la paz de la República”. Juan Guaidó, asumió como presidente de la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero y días después se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, con el respaldo de la mayoría de países del continente. Tras conocer las declaraciones del fiscal general, Guaidó, afirmó que “no estoy desestimando una amenaza de cárcel, no quiero que se tome así de nuestra parte. Muy responsablemente les digo que ‘nada nuevo bajo el sol’. Lamentablemente, es un régimen que no le da respuesta al venezolano, la única respuesta es persecución, represión”. Declaraciones desde el Palacio Legislativo https://t.co/fXaKnExB6R — Juan Guaidó (@jguaido) 29 de enero de 2019

Fiscal de Venezuela solicita medidas cautelares contra Guaidó Read More »