José Contreras, un director de Tránsito que ha cambiado positivamente la movilidad a Corozal

Al asumir las riendas de la Secretaría de Movilidad de Corozal, Sucre, José Contreras Márquez aceptó el desafío de poner en cintura el difícil tráfico del municipio, así como de bajar al máximo los índices de accidentalidad para ofrecer seguridad a sus habitantes. Este contador público, especialista en Gerencia de la Hacienda Pública, ha desempeñado varios cargos en su tierra natal. Inicialmente, como jefe de facturación de la ESE Cartagena de Indias 2002-2010, después como director de la Plaza de Mercado La Macarena 2011-2015, y actualmente ocupa el cargo de director del Tránsito y Transporte de Corozal. Esto le ha permitido  mostrar  resultados positivos en temas de semaforización y señalización, que han mejorado de manera notoria el desplazamiento vehicular, gracias a la ejecución de planes que buscan mejorar los índices de movilidad en la región. Y es que, además de los proyectos enfocados en la señalización y semaforización del municipio, desde la entidad se han puesto en marcha programas pedagógicos y campañas de concientización para socializar las normas de tránsito. Iniciativas en acción En el plan de señalización, se ha avanzado en un 95% en la zona urbana del municipio y se trabaja sin pausa para extender su cobertura en el área rural. “Ya nos hace falta un 5%, el cual aspiramos a terminar antes de que la administración finalice”, asegura el director. Desde la entidad, se realiza un estudio para ubicar un punto semafórico que descongestione el sector La Cárcel, el cual es famoso por el flujo vehicular que maneja, y otro en la zona donde se encuentra el despacho de la Alcaldía local. Concientización en la comunidad Concientizar a toda la ciudadanía sobre el acatamiento de las normas de tránsito ha sido una de sus principales tareas. “Todos somos actores viales, esto hay que dejárselo claro a la comunidad en general”, por ello, los esfuerzos en cuanto a concientizar y educar a la población no son pocos, afirma. En esta labor de socialización se ha hecho énfasis en que las señales de tránsito buscan prevenir accidentes y no molestar a los conductores. “Hemos hecho trabajo de campo con nuestros agentes de tránsito en el casco urbano y a las salidas de los corregimientos. Con esto se busca la disminución del índice de accidentabilidad, el cual enluta día a día a las familias, y un factor importante, no tocar el bolsillo de los motociclistas y conductores de vehículos con las sanciones a que haya lugar cuando se infringen las normas de tránsito”. Cabe resaltar que el director del tránsito en Corozal inspecciona las zonas de mayor flujo vehicular, impartiendo las directrices que se requieren para una movilidad segura. Es así como estuvo reunido con los presidentes de las acciones comunales y organizaciones sociales del municipio, haciendo énfasis sobre la importancia de que este sector se vincule a la nueva campaña que requiere implementar la administración municipal en el tema bandera: la movilidad, denominado Corozal dale vida a la vía. La cual consiste en llevar un mensaje del buen uso de las normas de tránsito a cada uno de los sectores del municipio. El instituto de transportes de Corozal busca cambiar su estrategia, llevando este mensaje a toda la ciudadanía de una forma sencilla y práctica. “Se entregan en cada actividad programada con los diferentes sectores material didáctico y demás temática, con la finalidad de fortalecer la cultura ciudadana y el respeto por la vida”, puntualizó el director de tránsito José Contreras Márquez. Control de tránsito en el municipio de Corozal.

José Contreras, un director de Tránsito que ha cambiado positivamente la movilidad a Corozal Read More »