La pionera en Sucre para poner en marcha las jornadas académicas es la Institución Educativa María Inmaculada, del municipio de San Marcos, donde más de 800 niños y niñas de preescolar y primaria iniciarán actividades con trabajo en casa. “Esta jornada única es una semilla que sembramos, y de la que vamos a recoger frutos en los próximos años. La labor conjunta entre la Secretaría de Educación departamental y Comfasucre han hecho esto posible. Así ratificamos el compromiso que tenemos con la región para formar mejor a los muchachos y también a los docentes. Por eso, les traigo una ñapa: 100 computadores portátiles para la Institución”, dijo el gobernador Héctor Olimpo Espinosa. La jornada única, que inicia este lunes, 14 de septiembre, permitirá el cumplimiento de actividades en áreas como la pedagogía musical, canto, baile, deportes, teatro y otras actividades que complementan la formación académica y que fortalecen la comunicación personal y grupal. “Los docentes impulsarán temas como la paz, la no violencia, el diálogo, el no consumo de sustancias psicoactivas y el conocimiento”, manifestó Francisco Sierra Paternina, secretario de Educación departamental. La estrategia de jornada única será una realidad gracias a los aportes efectuados por la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre), principal aliada estratégica para el acompañamiento de los procesos educativos complementarios. Comfasucre se integra con Skparte, que incluye los siguientes componentes: Arte, Nutricional, apoyo psicosocial, tecnológia y sistematización. “Esto va a marcar la historia del departamento. Desde la Caja de Compensación, hemos hecho esfuerzos financieros para que, a través de esta estrategia, podamos transformar las vidas de los niños y jóvenes por medio de la cultura, tecnología, nutrición y apoyo psicosocial”, anotó Érika Ahumada, gerente de Comfasucre. Por su parte, la Administración departamental asumirá el compromiso de mejorar la infraestructura física del plantel y apoyar la Institución con recursos técnicos, con el fin de crear espacios armónicos y cómodos que permitan el desarrollo exitoso de la jornada única cuando esta comience a desarrollarse presencialmente. Con información de la Gobernación de Sucre.