Colombia seguirá actuando diplomáticamente en solución a crisis en Venezuela
Después del revuelo por la nota del consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, ofreció una rueda de prensa donde aclaro cuál es la posición del gobierno nacional con respecto a una eventual intervención militar en Venezuela. La presión al gobierno de Nicolás Maduro está más viva que nunca. La semana pasada, el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó se autoproclamo presidente del país. Enseguida Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, entre otros países del continente, lo reconocieron como el presidente legítimo de Venezuela. Este lunes el gobierno de Donald Trump sancionó a la petrolera estatal Pdvsa que proporciona ingresos vitales al país y son usados por Maduro y su gobierno. Cuando el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton acudió a la prensa para anunciar nuevas sanciones contra Venezuela, dejó ver sus notas y su frase “5.000 soldados en Colombia” A la pregunta de una eventual intervención militar estadounidense en Venezuela que tenga como aliado estratégico a Colombia, Bolton afirmó que “todas las opciones” están sobre la mesa. Frente a esto, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, declaró que “con respecto a la mención a Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor John Bolton, se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación”. Además, aseguró que el país “seguirá actuando política y diplomáticamente para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en Venezuela” 🎥 #EnVivo | Declaraciones del Canciller @CarlosHolmesTru. https://t.co/aYrPzvB7as — Presidencia Colombia (@infopresidencia) 29 de enero de 2019
Colombia seguirá actuando diplomáticamente en solución a crisis en Venezuela Read More »