Icetex cortó a estudiantes el subsidio a la tasa de interés y el de sostenimiento
Por medio de un comunicado el Icetex notificó a los estudiantes colombianos que los subsidios de que eran beneficiarios quedan sin efecto, atribuyendo la decisión a la aguda situación fiscal del Estado. Así las cosas, los jóvenes beneficiarios de las tasas de interés 0 y de los subsidios de sostenimiento que recibieron un correo electrónico donde les notificaban que, a partir del 2025, deberán pagar sus cuotas completas. Como era de esperarse los beneficiarios se han pronunciado en rechazo a estas medidas que consideran arbitrarias, y denuncian que las cuotas serían impagables. La misiva atribuye la suspensión de las ayudas a la situación fiscal del país, “El país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando, por esto, los beneficiarios de financiación educativa van que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”. La entidad refiere tener las tasas de interés a largo plazo más bajas del mercado, las cuáles oscilan entre 12,2% y 17,2% efectivo anual. Por ahora se desconoce el impacto de la decisión en las cuotas luego del retiro del subsidio, ante la preocupante situación otras entidades han anunciado ayudas para que los estudiantes encuentren mecanismos de financiación. Por su parte la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, advirtió que los que más se verán afectados son los alumnos de estratos medios y bajos. “El gobierno que prometió condonar los créditos del Icetex le está subiendo los intereses a la gente. ¿A esto se referían con volver el Icetex un banco de primer piso? ¿Acercándolo a la banca privada y subiendo las tasas? La mayoría de estudiantes son estratos 1, 2 y 3. Hay cuotas que crecen 22,4%”. Asimismo, el director de la Agencia Distrital de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Atenea, anunció que, a partir del próximo semestre, la entidad abrirá cupos en el Fondo Fest, además que otorgará becas con el programa Jóvenes a la E.
Icetex cortó a estudiantes el subsidio a la tasa de interés y el de sostenimiento Read More »