enero 17, 2025

#jenniferpedraza

César Augusto Lorduy es el nuevo presidente del CNE

  La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral escogió al abogado barranquillero César Augusto Lorduy como presidente de la entidad.  A su llegada, Lorduy se comprometió a mantener la defensa de los principios democráticos y garantizar el derecho a la participación política de los ciudadanos, sin importar el color político, destacando que su línea de trabajo se centrará en el fortalecimiento de la democracia participativa en las regiones.  “La democracia es descentralizada, se construye en las regiones, donde cada ciudadano tiene la oportunidad de participar activamente en el diálogo con sus instituciones”, dijo el magistrado.  ¿Quién es César Augusto Lorduy? Es abogado egresado de la Corporación Universitaria de la Costa y especialista en Derecho Ambiental de la Universidad Externado. Fue representante a la Cámara por Cambio Radical entre 2018 y 2022. Cuenta con amplia experiencia en los sectores público y privado. Durante 40 años trabajó Monómeros Colombo Venezolanos.  Cuestionamientos El presidente Petro escogió a Lorduy como magistrado del CNE en septiembre del 2022. Sin embargo, los cuestionamientos en su contra por presunto acoso sexual lo han convertido en un personaje incomodo para algunas congresistas. En noviembre del 2023, la representante a la Cámara por Magdalena, Ingrid Aguirre, lo denunció por acoso sexual y recibir pagos a cambio de favores desde su posición en el CNE.  “El magistrado Lorduy fue denunciado por exigir dinero y favores sexuales a una congresista para fallar a favor de su partido. Y como si fuera poco, fue investigado penalmente por feminicidio, sin haber sido declarado inocente”, escribió la representante Jennifer Pedraza a través de X.   

César Augusto Lorduy es el nuevo presidente del CNE Read More »

Ramón Jesurún: se aplazó audiencia en Miami

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), no asistió a la audiencia en Miami este miércoles 14 de agosto. Tras el escándalo protagonizado por el presidente de la Federación en el marco de la final de la Copa América 2024, cuando fue arrestado por agredir a un oficial de Policía, este deberá presentarse ante la Corte de Justicia de Miami. Este 14 de agosto la audiencia fue aplazada ante la insistencia de ambas partes.  Mientras se resuelve la situación judicial de Jesurún la Dimayor  y la Conmebol aguardan por una decisión sobre su futuro en la Federación. Patrocinadores del Mundial Sub 20 – Femenino 2024  que se realizará en Colombia presionan por su salida.  La representante a la Cámara Jennifer Pedraza envió una carta al Ministerio del Deporte solicitando la suspensión de Jesurún. Sin embargo, desde la entidad consideran que no son la autoridad competente para tomar una decisión.  “Solicitar a las autoridades competentes de los organismos deportivos de cualquier nivel, la suspensión temporal de los miembros de los órganos directivos, administradores y de control, cuando medie investigación disciplinaria o penal, y exista pliego de cargos o vinculación formal al respectivo proceso penal”, indicó Pedraza.   

Ramón Jesurún: se aplazó audiencia en Miami Read More »

“Lo mínimo que debe hacer es sacarlo de la embajada”, rep Jennifer Pedraza pide al Gobierno retirar a Benedetti

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza pidió al Gobierno Nacional retirar a Armando Benedetti de su cargo como embajador ante la FAO.  Armando Benedetti protagoniza un nuevo escándalo, esta vez tras haber sido denunciado por su esposa, Adelina Guerrero, por violencia de género. Congresistas de la oposición piden al Gobierno la renuncia del embajador, pues no es la primera vez que incide en conductas misóginas y cuestionables. La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, afirmó que “lo mínimo que debe hacer el presidente es sacar a Armando Benedetti no solo de la embajada sino también de su gobierno”.  Asimismo, el representante Hernán Cadavid, aseguró que el presidente “está en mora” en pedirle la renuncia al embajador.  Además, cuestionó el comportamiento que ha tenido el gobierno con dicho funcionario desde que estalló el escándalo de Nicolás Petro, pues desde entonces ha sido reasignado en varias entidades.  “Uno se pregunta qué es lo conoce, ya que puede cometer cualquier tipo de conductas; está en mora el presidente de la república Gustavo Petro en pedirle la renuncia al embajador Armando Benedetti; si es verdad que tiene un compromiso con la protección de los derechos de la mujer, pues que lo demuestre”, señaló el representante.  

“Lo mínimo que debe hacer es sacarlo de la embajada”, rep Jennifer Pedraza pide al Gobierno retirar a Benedetti Read More »